2 minute read

Chiapas Notifica 7 Casos Nuevos de COVID-19 en las Últimas Horas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 18 de Marzo de 2023.- La Secretaría de Salud del Estado informó que en las últimas horas se notificaron siete casos nuevos de COVID-19 en la entidad, en seis municipios: dos en Ocosingo, así como un caso en Motozintla, Tapachula, Tumbalá y Villa Corzo; sin muertes por esta enfermedad respiratoria.

La dependencia estatal mencionó que los casos se presentaron en tres mujeres y cuatro hombres, en el rango de edad de 20 a 39 años; donde sólo un paciente tiene antecedentes de tabaquismo.

La Secretaría de Salud del Estado puntualizó que a pesar de que los contagios son muy pocos, es importante que la población se continúe cuidando, sobre todo si se presentan síntomas de infección respiratoria, que acudan de inmediato al médico o a la unidad de salud más cercana. Boletín Oficial

Departamento de Estado mencionó que los productos farmacéuticos que en Estados Unidos requieren receta médica, usualmente están disponibles en los locales mexicanos para su compra con poca regulación. Sin embargo, recordó a los ciudadanos estadounidenses que en caso de viajar a México por medicamentos deben llevar consigo en todo momento una copia de su receta o carta del doctor.

También pidió tener en cuenta que un medicamento considerado “de venta libre” en algunos estados de EU pueden ser una sustancia controlada en México, como la pseudoefedrina, el ingrediente activo de Sudafed, que se considera una sustancia controlada en México.

En ese sentido, recordó que mientras estén en territorio mexicano están sujetos a las leyes del país y las autoridades pueden arrestar a personas con sustancias que son ilegales en México. Sun

GINEBRA.–

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó este viernes que espera bajar este año su nivel de alerta máxima por el Covid-19, al estimar que la pandemia podría representar pronto una amenaza similar a la de la gripe estacional.

“Llegamos a un punto en que podemos considerar el Covid-19 de la misma forma que consideramos la gripe estacional, es decir una amenaza para la salud, un virus que seguirá matando, pero un virus que no perturba nuestra sociedad o nuestros sistemas hospitalarios”, dijo a la prensa el jefe de los programas de urgencia de la OMS, Michael Ryan.

Junto a él, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró que estaba

“muy satisfecho de constatar que, por primera vez, el número semanal de decesos registrados en las últimas cuatro semanas fue inferior al que se registró cuando usamos por primera vez la palabra ‘pandemia’, hace tres años”.

“Hoy estamos ciertamente en una posición mucho mejor que en cualquier otro momento de la pandemia”, analizó.

Tedros se mostró “confiado” en que la OMS pueda bajar su nivel de alerta máxima este mismo año.

La agencia de la ONU decretó el 30 de enero de 2020 la “emergencia de salud pública internacional” debido al Covid-19, en un momento en que había menos de 100 casos positivos y ningún deceso fuera de China.

This article is from: