2 minute read

Clínica Covid-19 en Tapachula Vuelve a ser Sede del ISSTECH

el servicio de hospitalización y el de urgencias. El retorno a sus tareas de atender a los trabajadores del Estado se da a pesar de que los contagios del Coronavirus persisten en Chiapas y en el resto del país, incluso con fatales consecuencias, pero con menor letalidad. En el otro lado de la moneda están los comerciantes y pequeñas empresas ubicadas en las inmediaciones de esa clínica, las que su economía dependía del movimiento de personas antes de la pandemia y de que cerraran esa calle por lo delicado del manejo de los pacientes Covid. Adriana Velasco, comerciante aledaña, dio a conocer que en las últimas tres semanas ha vuelto a funcionar ese lugar para el derechohabiente y han abierto paulatinamente sus tareas.

Reconoció que durante todo ese tiempo, los vecinos se vieron afectados de manera considerable, unos porque la calle se cerró y tenían complicaciones para llegar a sus viviendas, mientras que a otros, porque el comercio se acabó.

En esos poco más de dos años, indicó que las afectaciones para los comerciantes fueron del cien por ciento, y tuvieron que buscar alternativas emergentes para sobrevivir. EL ORBE / JC

Ciudad

de México; 18 de Marzo.- El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta sobre la venta de productos farmacéuticos presuntamente contaminados con fentanilo y metanfetamina en farmacias de la frontera con México.

En la alerta difundida la víspera, pide a sus ciudadanos tener cuidado al comprar medicamentos en México, tanto los de venta libre como los que requieren receta médica, y consultar la página de los Centros para el Control de Enfermedades, así como el sitio web de la Cofepris, para conocer las sustancias controladas en México.

no pertenecen a cadenas en México, a lo largo de la frontera y en las zonas turísticas.

Advierte Sobre Medicamentos Controlados en México y EU.

E l

Tapachula,

Chiapas; 18 de Marzo del 2023.- Las instalaciones que albergaron durante más de dos años a la Clínica Covid-19 en la localidad en el periodo más agudo de la pandemia en la entidad, han regresado a sus antiguas funciones de ser la sede del ISSTECH en la localidad, aunque la mortal enfermedad sigue.

Rosa García, derechohabiente de esa institución, dijo en entrevista para rotativo EL ORBE, que ya acudió a su consulta normal e incluso la dotaron de sus medicamentos.

Además de la atención médica y la dotación de las medicinas, señaló, en ese lugar ya se activó también

Luego de que se diera a conocer el hallazgo de medicamentos falsificados en la zona fronteriza de México y EU, el Departamento de Estado aseveró que estos son comunes y pueden resultar ineficaces, tener la concentración incorrecta o contener ingredientes peligrosos.

Agregó que, de acuerdo con la Administración de Control de Drogas estadounidense, la venta de pastillas falsificadas es común en ambos lados de la frontera, y que incluso píldoras como OxyContin, Percocet, Xanax y otras pueden contener dosis letales de fentanilo.

Según las autoridades estadounidenses, las píldoras falsificadas se anuncian fácilmente en las redes sociales y se pueden comprar en farmacias pequeñas, que

*Motozintla 1, Tapachula 1, Entre Otros.

This article is from: