3 minute read

Mario Delgado Destaca Apoyo de los 32 Comités Estatales de Morena

Cárdenas de plantear una nueva reforma petrolera, el líder morenista consideró que cualquier reforma que fortalezca a Pemex será bienvenida. Subrayó que la celebración de este sábado es para respaldar que el sector energético quede en manos del país.

“Es justamente lo que venimos a decirle al presidente: ‘no está solo’ y la mayoría del pueblo de México quiere que esto diga así”, afirmó. Señaló que en el evento van a participar la secretaria de Energía, Rocío Nahle y el director de Pemex, Octavio Romero. Sun

Evaluarán a las Fuerzas Armadas en Materia de Seguridad Pública

Ciudad

de México;

18 de Marzo.-

Al arribar al Zócalo, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado informó que a la concentración acudieron las 32 dirigencias estatales de Morena, mismas que se organizaron para apoyar a la militancia a llegar a esta concentración.

Aseguró que a menos de dos horas de iniciar la celebración del aniversario por el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, el Zócalo ya se encuentra casi lleno y sostuvo que tendrán un “lleno total”. Al ser cuestionado sobre las declaraciones de Cuauhtémoc

Militancia y Simpatizantes de AMLO Llenan el Zócalo Capitalino

Mesa de Redacción.-

En el marco del acto conmemorativo del 85 aniversario de la expropiación petrolera, el zócalo capitalino lucio lleno, reflejo del compromiso que el pueblo mantiene con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En un ambiente de festejo, donde se recordó la importancia de la soberanía nacional y el rescate que ha hecho de la misma López Obrador, la creatividad de las mantas abarcó a los expresidentes. En una de ellas, se recrimina su desempeño: “Salinas, privatizaciones; Zedillo, Fobaproa; Fox, fraude electoral; Calderón, narco-Estado; Peña Nieto, Ayotzinapa”. Una síntesis popular de la gestión de los antecesores a la cuarta transformación.

El despliegue de camisetas, pancartas, banderolas alusivas a López Obrador y Morena abundaron en todo el zócalo e inmediaciones. Incluso los amlitos, proscritos como propaganda electoral, se hacen presentes en las manos de decenas de asistentes.

Otros Contingentes

En esta ocasión, se designaron algunos lugares especiales a los adultos mayores, a fin de que puedan verlo muy cerca.

En las inmediaciones de la plancha del Zócalo, personas de distintas edades recuerdan que el apoyo que han brindado al presidente Andrés Manuel

López Obrador desde el desafuero, en 2005.

Ranulfo Ávila Pérez, de 79 años de edad, llegó desde temprana hora para ocupar un lugar lo más cercano al templete. Compara a López Obrador con el general Lázaro Cárdenas, porque “no se olvidaron de nosotros. Soy de la mixteca oaxaqueña y el General nos dejó muchos beneficios en mi pueblo Silacayoapan (Oaxaca). Y hoy, mi esposa y yo claro que recibimos la pensión”.

Toda la gente que estamos aquí, dijo, “no somos acarreados, venimos por voluntad propia y felices, porque este presidente lo que prometió, lo está cumpliendo”.

Mientras, que desde el Monumento a la Revolución, donde se concentraron contingentes de diversos estados, comenzaron a avanzar simpatizantes y militantes de Morena.

La avenida Juárez lució repleta. Ahí se encontró uno de los contingentes más numerosos, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Ciudad

de México, 18 de Marzo.El Senado de la República convocó a la instalación de la Comisión Bicamaral para la evaluación y seguimiento de la Fuerza Armada Permanente en tareas de seguridad pública, el próximo miércoles 22 de marco a las 12 del día.

En un oficio suscrito por Rubilio Rivera Rivas, secretario técnico de dicha comisión bicamaral, se cita a los senadores y diputados integrantes a la ceremonia que tendrá lugar en el Salón de Sesiones de la Comisión Permanente del Senado de la República.

“Por instrucciones del Senador Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y de la Comisión Bicameral para la evaluación y seguimiento de la Fuerza Armada permanente en tareas de Seguridad Pública, con fundamento en el artículo 88 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, los numerales 1 y 2 del artículo 127 del Reglamento del Senado de la República, el párrafo quinto del artículo QUINTO Transitorio del DECRETO por el que se reforma el Artículo Quinto Transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de marzo de 2019, así como del SEGUNDO Transitorio del ACUERDO DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN

POLÍTICA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA, RESPECTO A LA CREACIÓN DE UNA COMISIÓN BICAMERAL, PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA FUERZA ARMADA PERMANENTE EN TAREAS DE SEGURIDAD PÚBLICA, respetuosamente se le hace atenta Convocatoria a la Instalación de la Comisión Bicameral para la evaluación y seguimiento de la Fuerza Armada permanente en tareas de Seguridad Pública, que tendrá verificativo el día miércoles 22 de marzo del presenta año, a partir de las 12:00 horas, en el Salón de Sesiones de la Comisión Permanente, ubicado en sótano 1 de la Torre de Comisiones del H. Senado de la República”, se lee en el escrito.

Una vez instalada dicha comisión, iniciará sus trabajos, entre los que destaca la solicitud de un informe sobre las tareas que realizan el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional en coadyuvancia con las corporaciones policíacas para combatir a la delincuencia.

También citará de inmediato a comparecer a los titulares de las dependencias del Gabinete de Seguridad. Sun

This article is from: