2 minute read

Protección Civil de Tapachula se Suma a Simulacro en Instalaciones de Pemex

alertamiento, luego de comenzar bajo la hipótesis de incendio en el tanque TV1020 por derrame de sobrellenado, detalló Herbert Schroeder Bejarano, titular de la DPCM.

Dijo que por instrucciones de la presidenta municipal, Rosa Irene Urbina Castañeda, las brigadas participan activamente en capacitaciones que benefician directamente a la población, por lo que destacó el respaldo de la administración municipal.

Agregó que luego de esta situación, las brigadas de materiales peligrosos, búsqueda y rescate, primeros auxilios, evacuación contra incendios, iniciaron los protocolos de seguridad para la contención del siniestro.

En el simulacro participaron 65 elementos de diferentes corporaciones de seguridad y auxilio entre ellos personal de capacitación de Pemex, PROCESA, SEMAR, Bomberos Tapachula y personal de la Dirección de Protección Civil Tapachula y personal de Protección Civil del Estado. EL ORBE / Comunicado de Prensa

Tapachula, Chiapas; 18 de Marzo del 2023.- La Dirección de Protección Civil Municipal (DPCM) participó en el simulacro mayor en las instalaciones de la Terminal de Almacenamiento y

Reparto (TAD) de PEMEX, como parte del fortalecimiento de la cultura de la prevención. El simulacro se inició a las diez de la mañana en la TAD PEMEX con la activación de su sistema automático de

*Elaboran Viveros de Hortalizas

Alumnos del CECyTECh Desarrollan

Proyectos Para la Producción de Alimentos

son parte de la estructura curricular del Bachillerato Tecnológico, implementado en la especialidad de Suelos y fertilizantes para generar competencias profesionales que permiten al estudiante realizar actividades de producción agrícola.

Conla finalidad de impulsar el desarrollo y crecimiento económico en materia de agricultura y desarrollo rural entre las y los estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachilleratos Comunitarios de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), del Plantel número 17, ubicado en municipio de Bella Vista, desarrollaron proyectos para la producción de alimentos sostenibles a través de los principios de la agroecología. Al respecto, la directora del centro educativo de Bella Vista, Alicia Pérez Bustamante explicó que los trabajos

“Se ha iniciado con los trabajos de proyectos sustentables en el invernadero con la preparación de hortalizas, al mismo tiempo se está trabajando con el sistema de riego. así como el proyecto de lombricomposta para cultivos, la cual aporta nutrientes al suelo y a las plantas logrando así la producción de vegetales más puros y sanos, libres sustancias químicas contaminantes”, señaló Pérez Bustamante. Agradeció a las y los maestros por fortalecer conocimientos entre la comunidad estudiantil a fin de que produzcan sus propios abonos orgánico, como enseñanza teórica-práctica y aprovechar los materiales orgánicos de la región. La docente destacó el trabajo de la Dirección General del CECyTE-TBC Chiapas, a cargo de Sandro Hernández Piñón, por la voluntad de sumar esfuerzos a favor del bien común, para que las y los estudiantes cuenten con una educación de primera calidad.

Finalmente, el Plantel de Bella Vista se imparten tres carreras técnicas, que son Procesos de gestión administrativa, Electricidad y Suelos y fertilizantes, y son acreditadas con título y cédula profesional a nivel técnico, que representan la principal ventaja del Colegio, ya que sus egresados pueden optar por continuar estudios superiores o bien, integrarse al mercado laboral. Boletín Oficial

*Trabajadores del Sector Salud en Tapachula.

This article is from: