
3 minute read
Entrega Rosy Urbina Electrificación Subterránea en Colonia “El Manantial”
públicos, Rosy Urbina recordó a los vecinos de El Manantial, que las obras emprendidas por el Ayuntamiento como la ampliación de electrificación subterránea tienen la finalidad de mejorar “muchos aspectos entre ellos la seguridad, la imagen urbana, la conectividad y la movilidad de quienes viven en este sector”.
Tapachula, Chiapas; 16 de Mayo del 2023.- Al develar la placa inaugural de la ampliación de electrificación subterránea en la colonia El Manantial, la presidenta municipal de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, destacó que la justicia social iniciada por los Gobiernos de la Cuarta Transformación se traduce en obras de beneficio social para los tapachultecos.


Ante la presencia de vecinos del lugar, integrantes del Cabildo y servidores
Los trabajos tuvieron una inversión total de Un millón 242 mil, 971 Pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM-2022) y beneficiará a más de 900 personas, detalló Rosy Urbina. “Estamos comprometidos a trabajar para los tapachultecos, seguimos el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quienes han instruido claramente que debemos trabajar cercanos a la gente para resolver sus necesidades, por eso estamos aquí”, aseguró la Alcaldesa tapachulteca.
Destacó que gracias al buen manejo de los recursos, se logró un ahorro presupuestal con lo que se pudo construir la red de alumbrado público mediante la instalación de 8 postes metálicos y 8 luminarias.
El secretario de Obras Públicas, Andrés Santiago Martínez, detalló que los trabajos incluyeron 387 metros lineales de red de electrificación subterránea que consiste en 166 metros lineales de red de media tensión y 221 metros lineales de red de baja tensión, 1 transformador, 20 registros de media y baja tensión, incluyendo conexiones y trámites ante CFE.
Melgar, pues desde sus primeros días como Senador de la República, ha impulsado múltiples acciones dirigidas a proteger nuestros ecosistemas. Como la gestión histórica de 200 millones de Pesos destinada a la limpieza y protección del “Parque Nacional Lagos de Montebello”, ubicado en esta región y es un icono de vida para Chiapas.
Además, dentro de los cuatro acuerdos por Chiapas impulsados por el legislador tapachulteco, resalta el de “La Defensa y Protección de los Recursos Naturales”, y con ello la protección de 21 reservas naturales por todo el Estado; lo cual representa el cuidado de la biodiversidad como único futuro ambiental y productivo.
Comitán de Domínguez, Chiapas; 16 de Mayo de 2023.En reunión con integrantes de asociaciones del sector turístico, agrícola y ganadero de la región Comiteca Tojolabal, Melgar resaltó la importancia del cuidado por la tierra, el agua, selvas, bosques y de toda la biodiversidad que ostenta Chiapas; subrayando que sin estos recursos naturales no tendremos claro el camino a la prosperidad.
Se reconoció que la defensa ambiental no es un tema de moda para
Melgar señaló que invertirle a lo que genera empleo también ayuda a detener el mal uso de los recursos naturales, resaltando que el rescate ambiental se debe tomar en serio y actuar de una vez por todas, pues no se puede esperar desarrollo económico si se desgasta el mayor tesoro que tienen los chiapanecos.
“Hay que entender que el único futuro productivo que tenemos los chiapanecos son los recursos naturales; por ello debemos motivar acciones de cuidado ambiental a través del campo y el turismo. Tenemos con qué y tenemos toda la voluntad ciudadana para mantener viva nuestra naturaleza”, finalizó Melgar. Boletín Oficial
Alejandra Ventura Pérez, representante de los vecinos, agradeció a la Alcaldesa y su equipo de trabajo la obra, “estamos muy contentos porque es una muestra de que usted sí cumple su palabra, ahora nuestra colonia luce más bonita y segura”, agregó.
El síndico municipal Santiago Ancheita Calderón, el secretario general del Ayuntamiento, Roberto Fuentes Thomas, los regidores Gladiola Soto Soto, Alexis Gabriel Martínez Carbajal y vecinos del lugar acompañaron a la presidenta Rosy Urbina a develar la placa inaugural de la obra. Comunicado de Prensa
El Recurso Público Alcanza Porque Invertimos con Transparencia: Javier Jiménez
combate de la pobreza y rezago social.
Este recurso, añadió, proviene del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), del cual el 98 por ciento de este presupuesto se orienta a Zonas de Atención
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 16 de Mayo de 2023.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, fue invitado por el Colegio de Ingenieros Siglo XXI, a su tradicional desayuno gremial en el que impartió la plática “Finanzas públicas, la planeación estratégica con el desarrollo económico y social”.


Durante su participación, indicó que a finales del primer trimestre de este año se han registrado en la plataforma Matriz de Inversión para el desarrollo Social, proyectos de mejoramiento de vivienda y urbanización, electrificación rural y de colonias pobres de 18 municipios por más de 670 millones de Pesos, con la finalidad de coadyuvar al
Prioritaria (ZAP), rurales y urbanas, y dos por ciento a municipios en pobreza extrema, así como más de 12 millones de Pesos a proyectos de gastos indirectos de supervisión y seguimiento de obra.
Javier Jiménez sostuvo que los recursos ahora alcanzan porque se invierte con transparencia y honestidad, además se cuenta con sistemas tecnológicos y plataformas digitales para conocer en tiempo real el destino y utilización de los recursos, “por eso Chiapas es referente nacional, por nuestras buenas prácticas administrativas”, finalizó.
Antes de concluir, Jiménez Jiménez reconoció la importante labor que ejercen las y los ingenieros, ya que son parte del desarrollo de las comunidades, de los municipios más vulnerables, para elevar la calidad de vida de las y los chiapanecos.
Boletín Oficial