
3 minute read
Acompaña REC al Presidente AMLO en Reunión Para Evaluar los Trabajos del Tren del Istmo
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas acompañó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la reunión de evaluación de los trabajos de rehabilitación de la Línea K que comprende el tramo Ixtepec, Oaxaca a Ciudad Hidalgo, Chiapas, del Tren del Istmo.


Desde la estación del tren en el municipio de Tonalá, el mandatario chiapaneco señaló que esta infraestructura ferroviaria será un patrimonio del pueblo de México que contribuirá a un mejor porvenir para las presentes y futuras generaciones; por ello, refrendó la voluntad de su gobierno de sumar esfuerzos y recursos con las autoridades federales para que este gran proyecto continúe avanzando conforme a los lineamientos establecidos.
Mencionó que, con la rehabilitación y modernización de un tren que ofrecerá servicios de transporte de carga y de pasajeros, con precios accesibles y garantías de seguridad, se reafirma el compromiso del Gobierno de la Cuarta Transformación, de impulsar el desarrollo del Sur Sureste.
“Hoy más que nunca, podemos constatar que en México hay desarrollo con justicia e igualdad de oportunidades, gracias a la visión del presidente López Obrador, ya que además de mejorar la conectividad y detonar las relaciones comerciales, empresariales y turísticas, permitirá fortalecer el bienestar social y el desarrollo económico de Chiapas, Oaxaca y otros estados de la región Sur Sureste”, enfatizó.
Después de acompañar al mandatario federal al sobrevuelo para constatar las acciones que se ejecutan en esta obra, Escandón Cadenas refirió que el tren de Chiapas estaba abandonado y tras el huracán Stan quedó destruido, “y ahora se está rehabilitando porque, en su momento, ayudó mucho al crecimiento de las regiones Istmo Costa y Soconusco, volverá a funcionar muy bien porque al mando estará la Marina Armada de México”.
Por su parte, López Obrador expresó que el proyecto del Tren del Istmo que irá de océano a océano, trae nostalgia y alegría a la gente, pero también significa progreso: “Es un proyecto que tiene mucho futuro, traerá empleo y todo esto acompañado de los Programas del Bienestar. Queremos establecer el estado de bienestar, que el mexicano tenga seguridad y protección desde que nace hasta que muere”. Comunicado de Prensa
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 16 de octubre de 2023.-En días pasados, el Diputado Luis Armando Melgar, acompañó a la coordinadora nacional de la defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, en su visita por Quintana Roo; donde sostuvo diversas reuniones y un acto masivo en Playa del Carmen, ahí Melgar reconoció el liderazgo y unidad que la Dra. Sheinbaum impulsa para la transformación del país.

Sobre este proceso interno de Morena para elegir a quien defienda la cuarta transformación a nivel nacional y en 9 estados donde habrá elecciones en el 2024, Luis Armando Melgar aseguró que lo más importante de todo es que a todos le vaya bien, por ello debe haber honestidad, experiencia, un proyecto con rumbo y de gran liderazgo. Se enfatizó, que los ejes de la campaña de la Dra. Sheinbaum serán la unidad, organización, movilización y la inclusión de diversos actores políticos en el proceso.
Asimismo, consideró vital la inclusión de figuras de otros partidos para lograr sus objetivos. En este contexto, Melgar se sumó a trabajar en unidad para que a México y a Chiapas le vaya bien.
El legislador tapachulteco reiteró ser de los mejores perfiles en Chiapas de cara al 2024; pues tiene con qué y ha venido trabajando desde hace más de una década primero como Senador y ahora como Diputado Federal; buscando un Chiapas productivo y transformacional para que a las y los chiapanecos les vaya bien. Comunicado de Prensa
Ciudad de México.- A ocho meses de los comicios presidenciales en #México y cuando no hay oficialmente campañas, la potencial candidata Claudia Sheinbaum aventaja por más de 20 puntos a la probable candidata opositora Xóchitl Gálvez (en un hipotético escenario donde se anota a Samuel García por MC aunque ese partido no ha decidido nada).
Seis de cada 10 mexicanos están completamente seguros que van a acudir a las urnas para el proceso electoral que se realizará en el 2024, cuando se elegirá a quien será próximo presidente de la República.
De acuerdo con una encuesta elaborada por Mitofsky para El Economista, 30.3% consideró que es probable que vaya a votar, pero no está seguro, mientras que 6.9% contestó que rotundamente que no saldrá a las urnas.

En la muestra, se preguntó a 1,600 ciudadanos si este domingo hubiera elecciones para presidente o presidenta de la República, ¿por cuál partido, alianza o candidata (o) votarían?
Del total de los ciudadanos consultados, 56.5% contestó que darán su sufragio a Claudia Sheinbaum, virtual candidata de Morena, PT y PVEM, mientras que Xóchitl Gálvez Ruiz (PAN, PRI y PRD) obtuvo 32%, y 11.5% de los participantes contestó que su opción es Samuel García, de Movimiento Ciudadano.