
7 minute read
Ver Pág
Política Página 25
*Presidenta del Congreso Recibe el Bando Solemne.
Federación de Chiapas a México, Parte de Nuestra Identidad Nacional: Trejo Huerta
Tuxtla Gutiérrez Chiapas a 14 de septiembre de 2022.- En magno evento, la diputada María De los Ángeles Trejo Huerta presidenta del Congreso del Estado recibió de manos del gobernador Rutilio Escandón Cadenas el bando solemne como símbolo de la Federación de Chiapas a México. Lo anterior, como parte de la Conmemoración del CXCVIII Aniversario de la Federación de Chiapas a México, evento en el que la líder del congreso local acompañó al titular del Poder Ejecutivo y en el que estuvieron presentes el presidente del Poder Judicial, Guillermo Ramos Pérez, autoridades civiles y militares y gabinete legal ampliado. Conmemorar el 198 aniversario de la Federación de Chiapas a México, sostuvo la diputada Trejo Huerta, es recordar un hito histórico que va acompañado de identidad nacional, representación cultural y remembranza, de todos los valores que como mexicanos nos representan ante el mundo. Hoy por hoy, como servidores público -señaló la Legisladora- debemos ser garantes de nuestro patriotismo, de la democracia y de nuestra soberanía nacional, sintiéndonos orgullosos de nuestro país y de nuestro Estado. Chiapas, es referente de inclusión, de expresión cultural, de protección de los derechos humanos y precursores del federalismo, el constitucionalismo y de nuestro amor a la patria. En este evento conmemorativo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas dijo que hace 198 años se tomó la decisión de unirnos a nuestra gran nación mexicana. El 14 de septiembre, un día como hoy del 1824. Y fue una gran decisión realizada de manera voluntaria por el pueblo de Chiapas. “Formalmente es el primer plebiscito realizado en nuestro país. Es lo que somos, un pueblo democrático y amante de la paz. Desde esa memorable fecha, cambió el rostro geopolítico de México.” Por su parte, el Presidente del Poder Judicial Guillermo Ramos Pérez sostuvo que:“Los ciudadanos de hoy y nuestros gobiernos Federal y estatal, son ejemplos de estado democrático, respetuosos de la voluntad popular que trabajan cercanos a la gente con el compromiso de transformar la vida pública de nuestro país”. Boletín Oficial

Tapachula, Chiapas. Jueves 15 de Septiembre de 2022 El Fin de la Pandemia de Covid-19 Está Cerca: OMS
Madrid.- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que “jamás se ha estado en una mejor posición” para poner fin a la pandemia del coronavirus, por lo que ha pedido “no perder esta oportunidad”. Y es que, tal y como detalló en rueda de prensa, la semana pasada se registró el número “más bajo” de fallecidos por coronavirus desde marzo de 2020, por lo que “ya se puede ver la luz al final del túnel”. “Una persona que corre maratones no se para antes de llegar a la meta, sino que corre más y con toda su energía. Estamos en una posición de ventaja y vemos la meta, pero es el peor momento para dejar de correr, sino que lo que tenemos que hace res correr más rápido y asegurarnos de que cruzamos la línea de meta”, recalcó. Y es que, tal y como ha advertido, sino se aprovecha esta oportunidad se corre el riesgo de que aparezcan más variantes, más muertes y más incertidumbre. “Ya se ha demostrado que cuanto más circula el virus más oportunidades hay de que mute. Esperamos que haya nuevas olas de infección, por lo que todavía queda mucho por hacer”, enfatizó la epidemióloga líder de la OMS, Maria Van Kerkhove. Por todo ello, el organismo de Naciones Unidas publicó seis informes de políticas con acciones clave para poner fin a la pandemia. Estos documentos, tal y como ha informado Tedros, se basan en las evidencias científicas y la experiencias adquiridas en los últimos 32 meses sobre lo que mejor funciona para salvar vidas, proteger los sistemas sanitarios y evitar problemas sociales y económicos. “Son una llamada urgente para que los gobiernos refuercen sus políticas contra el Covid-19 y contra otros patógenos que tengan potencial de pandemia. Asimismo, los informes incluyen información sobre acciones específicas que deben aplicarse”, enfatizó el director general de la OMS. Dicho esto, Tedros subrayó la importancia de que los países continúen realizando pruebas, secuenciando al virus e integrando los servicios de vigilancia y testeo con los de otras enfermedades respiratorias, incluida la gripe.
“Desde la víspera de Año Nuevo de 2019, y todos los días desde entonces, la OMS ha trabajado sin descanso para advertir al mundo y brindar a las personas en todas partes las herramientas que necesitan para mantenerse a salvo, salvar vidas y mantener las sociedades en funcionamiento”, ha apostillado el dirigente de la OMS. Respecto a la viruela del mono, Tedros destacó que se sigue registrando una “tendencia a la baja” de los contagios, si bien avisó que, al igual que con el coronavirus, “no es momento de bajar la guardia”, sino que es el momento de “seguir haciendo lo que funciona”. “Los países y los trabajadores de la salud aún necesitan apoyo para prepararse, reconocer, evaluar y tratar casos, y prevenir infecciones. Instamos especialmente a los países afectados a compartir las secuencias del genoma, para que podamos comprender mejor cómo está evolucionando el virus”, refirió.

*Tuxtla 19, Tapachula 4, Usemos el Cubrebocas. Chiapas Reporta en las Últimas Horas 27 Nuevos Infectados de Coronavirus
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de septiembre de 2022.- En las últimas 24 horas, la Secretaría de Salud del estado notificó 27 casos nuevos de COVID-19 en la entidad, en tan sólo seis municipios, sin registrar defunciones por esta enfermedad respiratoria. La dependencia estatal informó que los municipios con positividad son: Tuxtla Gutiérrez con 19 casos; Tapachula con cuatro; y con un caso, Chiapa de Corzo, Comitán, San Cristóbal de Las Casas y Tonalá. Los pacientes son 11 mujeres y 16 hombres, en el rango de edad de cinco a 59 años. Del total de pacientes, seis de ellos padecen enfermedades crónicas como asma, tabaquismo, inmunosupresión y obesidad, mientras que 21 no presentan ninguna comorbilidad. La Secretaría de Salud del estado puntualizó que es importante la participación comunitaria para seguir manteniendo los casos a la baja, con la adopción de las medidas sanitarias básicas, sobre todo en lugares conglomerados. Boletín Oficial CDMX.- Este miércoles, la Secretaría de Salud reportó que en las últimas 24 horas hubo 2,942 contagios nuevos y 26 muertes por Covid-19. L a Secretaría de Salud reportó este miércoles 14 de septiembre que la cifra total de fallecimientos causados por el coronavirus SARS-CoV-2, a nivel nacional, ascendió a 329,837, tras reportarse 26 nuevas muertes en las últimas 24 horas. Mientras que en las últimas 24 horas se registraron 2,942 contagios nuevos de Covid-19 dando un total

México Suma 26 Nuevos Decesos y 2 mil 942 Contagios de Covid-19
*Ocupación de Camas se Mantiene en 1%.
acumulado de 7 millones 65,764 casos desde que inició la pandemia en México. La ocupación de camas con ventilador es de 1%, mientras que de camas generales continúa en tres por ciento.

Avanza Proceso de Otorgamiento de Concesiones en Chiapas: SMyT

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Chiapas y acorde con la estrategia de movilidad integral que impulsa el gobierno de, Rutilio Escandón Cadenas, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), entregará concesiones para prestar el servicio público de transporte en las modalidades que requiere el estado, con justicia y transparencia. Al reunirse con diversos representantes y transportistas organizados de San Cristóbal de Las Casas, quienes lo recibieron en esta ciudad, el titular de la SMyT, Aquiles Espinosa García, destacó que después de más de 10 años, por primera vez, el otorgamiento de concesiones en Chiapas se realiza de manera ordenada y con estricto apego a la legalidad, respetando el derecho de antigüedad de las y los solicitantes. Acompañado del delegado Altos Tsotsil Tseltal de la SMyT, Juan Carlos Trujillo Gutiérrez, el secretario informó que el proceso debe realizarse como lo marca la Ley y su Reglamento, por municipio y por modalidad, y con base en un estudio de factibilidad, que es el que determina el número de vehículos a autorizar para luego proceder a la revisión detallada a los expedientes. Espinosa García detalló que se trata de una medida integral y necesaria para mejorar las necesidades del servicio público de transporte, toda vez que ha instruido al sector generar una reconversión positiva en el servicio. Esta medida viene acompañada de un reordenamiento en las rutas que beneficiará a los usuarios de transporte; por ejemplo: en Tuxtla Gutiérrez se realizarán recorridos más eficientes para desahogar vialidades, generando además un ahorro al usuario con la implementación de rutas más extensas. Boletín oficial