2 minute read

A Pesar del Cambio Climático No se Emprenden Nuevas Políticas Públicas

Ernesto L. Quinteros

A pesar de que ya estamos viviendo una situación muy difícil por las olas de calor en nuestro país, el gobierno federal se ha mantenido apático para emprender nuevos programas, proyectos y políticas públicas para cuidar el medio ambiente.

El cambio climático es una realidad, y está causando cada vez mayores afectaciones. Sin embargo, esta situación parece no importar en nada a la clase política de nuestro país, y en la agenda nacional sólo se habla de la sucesión presidencial para el 2024.

Pero no solo se puede responsabilizar a nuestro gobierno, como sociedad también hemos sido apáticos, son muy pocas las voces que sugieren emprender más y nuevas acciones para conservar el medio ambiente. Así como son casi invisibles las acciones para obtener espacios sustentables y amigables con la naturaleza.

Es triste decirlo, pero desafortunadamente no hemos sabido reaccionar a los embates de la madre naturaleza que nos sigue mandando señales claras de que si continuamos depredando nuestro medio ambiente y nuestros recursos naturales, en un futuro no muy lejano podemos llegar a la extinción.

La humanidad sigue acabando con los recursos naturales de nuestro planeta, y al ritmo de deterioro que llevamos es “catastrófico”.

En nuestro país “urgen” más y mejores políticas públicas para cuidar nuestro medio ambiente, con ciudades sustentables con la naturaleza. Algo que ya es prioridad en países desarrollados, utilizando energías limpias, reforestando y cambiando hábitos que son más amigables para conservar nuestro planeta.

Según especialistas en el tema, el cambio climático ha multiplicado por dos la probabilidad de que se produzcan olas de calor. Así como altera “la corriente en chorro”, el aire rápido y estrecho que circula en las capas altas de la atmósfera, lo que empeora las olas de calor.

La pregunta es ¿Qué estarán esperando nuestras autoridades para priorizar los temas de cuidado al medio ambiente? Peor aún ¿Qué estamos dispuestos a hacer como sociedad para mitigar los efectos del cambio climático?

Nuestro planeta todos los días nos recuerda que tenemos que cuidarlo. Lamentablemente la humanidad todavía no lo ha entendido, hasta que se presente alguna catástrofe que ponga en riesgo nuestra existencia. Viene a mi mente aquellas imágenes de ciudades paralizadas, sin gente, ni autos en las calles, sin movimiento, silenciosas, en distintas partes del mundo, que se asemejaban a una película de ficción. Y eso sólo lo logró la pandemia generada por los contagios masivos de coronavirus, en donde la población mundial se vio amenazada, y sólo así comprendimos como humanidad que lo más valioso que tenemos es la vida y nuestra salud. Pero también hay que cuidar en donde vivimos, nuestra casa, “el planeta”. Según el Sistema Meteorológico Nacional, las olas de calor se deben a la presencia de un anticiclón en niveles altos de la atmósfera, el cual favorece un ambiente diurno muy caluroso sobre el noroeste, norte, noreste y occidente de la República Mexicana. Por eso insisto, las olas de calor, es un llamado que nos hace nuestra madre naturaleza de que tenemos que emprender nuevas acciones del cuidado al medio ambiente. No hay más.

Gobierno de Cacahoatán

“Está Para el Tigre”

Pobladores de Cacahoatán ya quieren que termine la gestión del todavía presidente municipal de este lugar, Rafael Inchong Juan, quien se ha caracterizado por estar envuelto en escándalos y no cumplir con todo lo que prometió en campaña. El polémico edil emanado de las filas del Partido del Trabajo también ha tenido como característica que casi nunca se presenta a trabajar, y que es adicto al ocio y las bebidas embriagantes. Según denuncias de sus mismos gobernados. Y por si faltaran denuncias contra este edil, recientemente los pobladores del ejido Benito Juárez El Plan están exigiendo la construcción del local para albergar a la Agencia Municipal, pues fue una promesa de campaña que hizo el aún inexperto e irresponsable Presidente Municipal.

Por esta situación se avecina una protesta de los pobladores, quienes hartos y cansados de falsas promesas se verán en la necesidad de ir a patear la puerta de la alcaldía. ¿Alguien dijo que quería un cambio?

Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana. ¡Animooo!

Comentarios y denuncias: loque46@hotmail.com

Visita: www.elorbe.com

Facebook: elquintopoderdemexico

Web: elquintopoderdemexico.com

This article is from: