6 minute read

Completamente Intransitables las Carreteras en el Municipio de Mazatán

*Alcalde Pedro de la Cruz Desatiende a su Pueblo.

Tapachula, Chiapas; 14 de junio del 2023.La carretera que conduce a los ejidos Marte R, Gómez y Aquiles Serdán, en el municipio de Mazatán, se encuentran en pésimas condiciones y por lo mismo, constituye un grave peligro para la población, sobre todo ahora con la temporada de lluvias, cuando los conductores caen de manera irremediable con sus vehículos a los tremendos hoyancos. De esa forma lo manifestó Eduardo Vázquez Méndez, presidente del Consejo de Vigilancia del ejido Marte R. Gómez, quien en entrevista con el rotativo EL ORBE aseguró que se han dirigido al aún alcalde municipal, Pedro de la Cruz Villalobos, pero para nada ha atendido las peticiones que le han hecho, no obstante que es su responsabilidad.

Apagones Todos los Días Afectan a Clínicas, Escuelas y Colonias del Sur de la Ciudad

*Causan Desperfectos a Costosos Aparatos sin que Nadie se Haga Responsable.

Tapachula, Chiapas; 14 de junio del 2023.- Varias clínicas de salud especializada escuelas y colonias aledañas al fraccionamiento La Antorcha, al sur de la ciudad, sufren apagones eléctricos todo los días, desde el año pasado José Luis Guerrero Flores, responsable de la Unidad de Especialidades Médicas (Uneme) Tapachula, dijo en entrevista para el rotativo EL ORBE que también sufren de alteraciones constantes de voltaje y que todo eso daña los equipos.

En ese fraccionamiento, donde hay tres clínicas contiguas, uno de los mayores problemas es el uso de los reactivos y medicamentos como el caso de las insulinas, porque requieren de una temperatura adecuada y por tanto conservarlos en refrigeración.

“Por fortuna tenemos un plan de contingencia bastante bien estructurado, que nos permite que en cuanto se detecte la baja de la energía eléctrica -aún en la noche- hay un mecanismo para que se detone todo el proceso en el resguardo del medicamento”, detalló.

Dejó en claro que no cuentan con una planta eléctrica para casos de emergencia y que por ello tienen que recurrir al plan de contingencia que incluso involucra al personal de vigilancia, ya que en cuanto cese la energía eléctrica, de inmediato se detona y procede a mover el medicamento o bien a conseguir hielo para que se pueda preservar los medicamentos.

De acuerdo a su versión, el fluido se suspende cuando empieza a llover, que es prácticamente casi todos los días.

“Durante la semana sufrimos cuatro, cinco apagones, a veces de muy corta duración y en otras de más tiempo. Por ejemplo, en este momento con la lluvia del día de ayer, ahorita estamos sin internet y tenemos detenidas algunas subidas de información porque en las plataformas no tenemos acceso”, indicó.

En torno a las fallas eléctricas dijo desconocer las causas y si se trata de una situación general de la red en todo el sur de la ciudad. “Continúan los apagones y esto nos habla de que el problema es en todo, porque incluso tenemos un jardín de niños aquí a tres locales que también constantemente sufren de lo mismo”.

Ese mismo problema ocurre en el fraccionamiento y en las colonias aledañas y a veces hay que esperar muchas horas para que se restablezca el servicio.,

“En nuestro caso los medicamentos, en el Capacit también tienen insumos que requieren refrigeración y que se ven comprometidos, pero más que nada los equipos de cómputo que tenemos y que son los que se ven afectados”, recalcó.

Por su parte, Gloria Hernández Salomón, representante vecinal en ese sector de la ciudad, recordó que han habido fechas en las que el problema se torna sumamente increíble, porque no puede ser posible que en un solo día se registre hasta 40 apagones tal y como hemos notificado a la Comisión Federal de Electricidad”.

Comentó que cuando ocurre la falla, se marca el teléfono 071, pero es sumamente difícil que alguien conteste y hay veces que esperar escuchando la grabación de comerciales hasta media hora en una ciudad del centro del país, para que al final digan que hay que esperar cuatro horas.

De igual forma, que nadie se quiere hacer responsable de los desperfectos en los aparatos domésticos y que el problema, en lugar de solucionase tiende a empeorar.

Recordó que la promesa sexenal de bajar las tarifas quedó solamente en eso y que, a pesar de esas fallas, los recibos llegan de manera oportuna y se tienen que pagar de inmediato.

EL ORBE / JC

Explicó que con fecha 9 de octubre de 2022, se le presentó un oficio al alcalde, con un proyecto realizado por la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado para la realización de la obra, pero ni siquiera aceptaron recibirlo en la presidencia. Asimismo, que el 23 de marzo del presente año, se volvió a realizar la petición, y esta vez sí firmaron de recibido el documento. Sin embargo, desde esa fecha no han tenido ninguna respuesta por parte del alcalde actual. Lamentó que ese camino esté en pésimas condiciones, ya que es ahí por donde sale toda la producción de plátano, soya, ajonjolí, maíz, caña de azúcar, “sin embargo al alcalde mazateco no le preocupa para nada atender esa carretera que genera economía para la región”. Comentó que los ejidos afectados no son solamente esos dos, sino también López Mateos, Vicente Guerrero, Peñalosa, entre otros. Incluso, la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), que es muy visitada por la gente de la región del Soconusco. Por otro lado, se refirió al tramo que une a la comunidad Álvaro Obregón y Mazatán, el cual se encuentra intransitable, en donde es el alcalde quien debería estar pendiente de que esté en buenas condiciones, porque es la que comunica con la carretera costea. EL ORBE / Nelson Bautista

Alrededor del 80% de Mujeres en Chiapas Buscan Ayuda por ser Víctimas de Violencia

*En Especial Amas de Casa.

Tapachula, Chiapas; 14 de junio del 2023.- Debido a varios factores, especialmente la violencia que se vive en el estado de Chiapas, 8 de cada 10 mujeres abatidas por el estrés, angustia, ansiedad y desesperación, buscan ayuda psicológica con los terapeutas para mejorar su calidad de vida.

Así lo manifestó, Luis Enrique López González, director de Soluciones de Vida, quien al ser entrevistado por el rotativo EL ORBE aseguró que primero fue el tema del Covid-19 con la pérdida de muchas personas, y ahora, de manera lamentable se suma la generación de violencia, lo que ha provocado inseguridad, angustia y desesperación en la población femenina. Agregó que ellas de manera general son las víctimas, en especial las amas de casa, porque son las primeras que lo resienten y a través de los medios, se enteran de noticias nada alentadoras sobre los hechos que cada día se agudizan en toda la entidad y en gran parte del país. Puso como ejemplo que antes se podía ir con la familia a vacacionar a San Cristóbal de las Casas, pero hoy la violencia se ha apoderado de esa ciudad; así también había la alternativa de ir a Lagos de Colón o a Montebello, pero que ahora por los hechos violentos que se registran en Frontera Comalapa, ya es imposible.

Pero no solo eso, en la región tampoco se puede ir con mucha confianza a un lugar, como la playa, por ejemplo, porque también ahí está presente la delincuencia. “Es más, ya ni siquiera se puede aspirar a tener propiedades, o negocios, porque esa solvencia económica alienta a los hampones”. Por otro lado, explicó que, al recrudecerse las medidas gubernamentales en El Salvador en contra de la delincuencia organizada, en este caso los Maras, éstos se han dispersado y aprovechando que la frontera con Guatemala es totalmente porosa y sin ninguna vigilancia, han llegado a Tapachula a realizar sus operaciones ilícitas. EL ORBE / Nelson

Bautista

Mario Delgado Insiste en que Yeidckol Polevnsky no Puede Participar en Encuesta de Morena

*Ya Están Decididos los Nombres de los Aspirantes.

Ciudad de México, 14 de Junio.-El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, sostuvo que Yeidckol Polevnsky no puede registrarse como aspirante a la candidatura de Morena, porque el acuerdo del Consejo Nacional establece que sólo habrá seis nombres en la encuesta, los cuales ya fueron definidos.

“El domingo hubo un acuerdo muy claro con nombre y apellido. Los cuatro aspirantes que están participando en la invitación del Consejo Nacional, más un lugar para el Verde y un lugar para el PT, que ellos tendrán como partido ratificar a quienes enviarán a este proceso”, apuntó.

Los aspirantes son Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, por parte de Morena.

Por parte del Partido del Trabajo irá Gerardo Fernández Noroña y del Partido Verde, Manuel Velasco.

Confió en que Yeidckol Polevnsky no impugne está decisión, al señalar que todos deben ser corresponsables de la construcción de la unidad.

“Todos queremos que este proceso histórico que ha iniciado nuestro presidente nos dure muchos años. Ya lo hicimos, es responsabilidad de todas y todos”, concluyó. sun

This article is from: