2 minute read

Cerca de la Comunidad Buenos Aires Atracaron a Comerciante

Mazatán, Chiapas.Cuatro sujetos fuertemente armados y tapados con cubre bocas, asaltaron cuando eran cerca de las 10 de la mañana a Abdías Wong Pascacio de 25 años de edad, quien se dedica al comercio ambulante y compra de pescado. Señala la víctima que muy temprano pasó a comprar con el señor Arnulfo “N” Pan para revender en las comunidades que encuentran a su paso antes de llegar a la comunidad de Buenos Aires, pero antes de llegar a la referida comunidad, cuatro sujetos cubiertos del rostro le salieron al paso y apuntándole con sus armas le exigieron que entregara sus pertenencias. Además de sus cosas de valor, entregó 4,500 pesos. EL ORBE / Alonso Castañeda Pineda / Corresponsal

Breves Internacionales

París Pierde la Guerra Contra las Ratas y Busca Convivencia Pacífica

Francia; 11 de junio.- En 2017, la administración municipal de París inició su “guerra contra las ratas”. Seis años y 1.5 millones de euros después, la alcaldesa Anne Hidalgo apuesta por una nueva estrategia: la “cohabitación pacífica” con los roedores. Anne Souyris, teniente de alcalde de París, dijo que la administración está formando un comité para estudiar si humanos y ratas pueden vivir juntos y en paz, sin que se convierta en un problema de salud pública. Geoffroy Boulard, jefe del distrito 17 de París y miembro del Partido Republicano de centro-derecha, ha criticado a Hidalgo por no hacer suficiente para eliminar a las ratas. La huelga de la basura, de enero a marzo, sólo agravó la situación. Así, el gobierno de Francia está financiando un proyecto -Armageddon- desde 2021, que busca ayudar a la capital a gestionar la población de las ratas, poner fin a los “prejuicios” sobre ellas, y ayudar a una mejor convivencia entre humanos y roedores, revelan medios franceses. Se trata, dijo Souyris, de ver de qué manera personas y ratas pueden vivir juntos de una forma “más eficiente y al mismo tiempo asegurar que no sea insoportable para los parisinos”. SUN

Unabomber se Suicidó en Prisión,

Reporta el NYT

Estados Unidos; 11 de junio.- Theodore J. Kaczynski, el Unabomber, que mató a tres personas e hirió a 23 en una ola de bombardeos que se extendió desde 1978 hasta 1995, se suicidó en el centro médico de una prisión federal en Carolina del Norte la madrugada del sábado, reportó el medio The New York Times. La Oficina del Médico Forense Jefe en Carolina del Norte confirmó que realiza autopsias de muertes en el centro médico federal en Butner, pero no ofreció un cronograma sobre cuándo se podría completar una para Kaczynski. SUN

Lesly, la Heroína en un Drama que aún no Acaba

Colombia; 11 de junio.- Demacrados, “acabaditos” —como dice su abuelo Fidencio Valencia—, deshidratados y con picaduras de insectos, pero vivos, los cuatro niños que sobrevivieron a la Amazonia colombiana por 40 días están estables y permanecerán “entre dos o tres semanas” hospitalizados en Bogotá; la mayor, Lesly, de 13 años, elevada al rango de heroína, supo sortear peligros de la selva y mantuvo con vida a sus hermanos. La abuela Fátima Valencia reconoció la naturaleza “guerrera” de su nieta, que llevaba la responsabilidad de avanzar, acampar, detenerse, atender al bebé y luchar contra la desesperanza. Los soldados encontraron pequeñas pistas, incluido un par de huellas, un biberón, pañales y trozos de fruta; la fariña, derivado de la yuca brava, también fue clave para los menores. Una tía de la niña, Damarys Mucutuy, relató: “Cuando jugábamos, armábamos como ranchitos y yo pienso que ella hacía eso (...) Ella conocía qué frutos no puede comer porque en la selva existen muchas frutas venenosas. Y ella sabía cómo cuidar a un bebé (...) Es fuerte, la mamá le enseñó todo lo del campo”. Una mamá que no sobrevivió a un avionazo a inicios de mayo; también falleció un líder huitoto y el piloto. SUN

This article is from: