
3 minute read
Eligen Terna que Enviará al Senado Para Ocupar Cargo en TEPJF
Ciudad de México; 10 de Julio.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) integró la terna con tres aspirantes al cargo de Magistrada de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que será enviada al Senado de la República, donde se designará a la nueva Magistrada que ocupará el puesto que dejará en septiembre Gabriela Villafuerte Coello.
Este lunes comparecieron en sesión pública seis mujeres aspirantes al cargo de Magistrada, el objetivo fue evaluar los conocimientos de las candidatas en relación con las funciones de una Magistrada de Sala Regional Especializada del TEPJF.
Tras una votación secreta, los ministros seleccionaron a Nancy Correa Alfaro, Araceli Yhalí Cruz Valle, María Cecilia Guevara y Herrera.
Al concluir la evaluación de conocimientos, la ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández, felicitó a las seis aspirantes por su presencia y comparecencia en el salón de plenos de la Corte.
“Es un claro ejemplo de que son mujeres exitosas, responsables y comprometidas con su función jurisdiccional y con nuestra sociedad, muchas felicidades a todas”, aseveró.
El 3 de julio, la Corte informó que, en atención al principio de paridad de género, el cual rige incluso en la designación de las personas titulares de las Magistraturas de las Salas del TEPJF, y al considerar que la única Magistratura ocupada por una mujer en dicha Sala Regional es la que quedará vacante, La Corte consideró que en el procedimiento respectivo concursen únicamente mujeres.
Las seis mujeres finalistas fueron elegidas en sesión pública, de entre una lista de 19 aspirantes que cubrieron los requisitos fijados en el Acuerdo 4/2023, del 29 de mayo del año, publicado el 31 del mismo mes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El procedimiento de selección inició con la publicación del referido acuerdo, que fijó el periodo del ocho al catorce de junio del año en curso, para recibir las postulaciones en la SCJN, acompañadas de la documentación correspondiente. Sun sur del país para la comercialización de sus productos en Centroamérica, o para ofrecer sus servicios en infraestructura. En el acto inaugural se dio a conocer que el Aeropuerto Internacional de Tapachula superó el cuarto de millón de pasajeros en los primeros seis meses del año, al llegar a los 255 mil 104, según informó, Percy Damián Corzo, administrador de esas instalaciones. En entrevista para el rotativo
EL ORBE detalló que de ellos, 117 mil 838 pasajeros arribaron a la ciudad, mientras que los 137 mil 266 partieron hacia alguno de los puntos en ruta, por lo que se prevé que en el 2023 se supere las cifras históricas de movilización aérea en Tapachula. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello
*Anuncia el Dr. Pepe Cruz.
Se Gestionan Recursos Para 160 Unidades Médicas en Chiapas
*El Secretario de Salud anuncia la rehabilitación y equipamiento de más de 160 unidades médicas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 10 de Julio de 2023.- El secretario de Salud estatal, doctor Pepe Cruz, resaltó que en Chiapas el cambio ya se ve, hemos pasado del rezago a la vanguardia, ya que contamos con el mejor aliado en materia de salud, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien gestionó recursos financieros para seguir consolidando la infraestructura médica, para que se rehabiliten y equipen más de 160 centros de salud y hospitales básicos comunitarios, y con ello seguir mejorando la capacidad resolutiva de la entidad.
El doctor Pepe Cruz expuso que el fin de semana acompañó al mandatario estatal, Rutilio Escandón
Cadenas, a una reunión en Palacio Nacional, donde gestionó ante el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, recurso financiero para ampliar el número de unidades médicas que serán dignificadas y dotadas de equipo de alta tecnología para continuar avanzando en materia de salud. Señaló que los recursos serán aplicados a 150 Centros de salud y 11 Hospitales Básicos Comunitarios, que se encuentran a medio camino entre las comunidades y las cabeceras municipales; estas unidades de salud se sumarán a las más 850 que se han reconvertido, rehabilitado, construido y equipado en estos más de cuatro años de administración pública, dignificando así más del 90 por ciento del total de unidades médicas; además de distribuir ambulancias, como un hecho histórico para la salud de las y los chiapanecos. Boletín Oficial