4 minute read

Encabeza REC Entrega de Tarjetas del Programa en San Cristóbal

como lo han demostrado. Les digo que no les vamos a fallar, estamos sumados para que todos los apoyos del Bienestar lleguen hasta los últimos rincones del estado”, enfatizó.

A su vez, la directora general del Programa

“La Escuela es Nuestra”, Pamela López Ruiz, celebró que en Chiapas esta estrategia funcione muy bien, toda vez que de las 17 mil 269 escuelas que tiene el estado, actualmente se han atendido 16 mil 902, con una inversión de 9 mil 500 millones de pesos. En esta ocasión, se entregan tarjetas a más de 600 comités de la región.

En la entrega de tarjetas del Programa “La Escuela Es Nuestra”, en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas agradeció el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador y aseguró que el Gobierno Estatal no escatima recursos a fin de que todos los programas lleguen a su destino, como se hace con este, que ha beneficiado a más del 90 por ciento de las escuelas públicas de nivel básico del estado.

Al respecto, Escandón Cadenas también señaló que “La Escuela es Nuestra” demuestra la confianza que el mandatario federal tiene en el pueblo, pues el recurso llega directamente a los comités escolares que lo organizan y administran para destinarlo a la obra o mejoras que necesite cada plantel, en beneficio de la comunidad estudiantil y docente, pero también de la localidad, ya que el proyecto y la mano de obra se contratan a nivel local.

“El presidente le ha otorgado toda la confianza al pueblo y el pueblo está respondiendo. No me cabe duda de que vamos a llegar al 100 por ciento de escuelas, y este recurso seguirá llegando a ustedes de mano, para que continúen administrándolo y hagan más con menos,

Hizo mención de que, a nivel nacional, los beneficios de este programa, que nace del corazón del presidente López Obrador, está llegando a una cobertura de más de 140 mil escuelas, cuyo recurso se destina ya sea a infraestructura, equipamiento o servicio de alimentación, según sea el caso.

Por su parte, el delegado federal de Programas para el Bienestar en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos, apuntó que el objetivo es brindar un apoyo económico a los comités de las escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria para el mejoramiento y mantenimiento de infraestructura, equipamiento y material didáctico, en beneficio de las niñas, niños y adolescentes del estado.

Dio a conocer que el presupuesto depende del número de estudiantes, es decir, de dos a 50, se destinan 200 mil pesos; de 51 a 150 alumnos, 250 mil pesos; y de más de 150 alumnos, 600 mil pesos. Al mismo tiempo, exhortó a las autoridades escolares a trabajar en armonía y para que el recurso se invierta con responsabilidad. En representación de los planteles educativos beneficiados, Jesús del Carmen Román Velasco resaltó que esta iniciativa privilegia la participación de la comunidad escolar a fin de garantizar que los recursos públicos se inviertan en la dignificación de espacios educativos. “Estamos demostrando que se trabaja en conjunto para tener mejores escuelas y avanzar hacia una educación con equidad y excelencia, como lo plantea la Nueva Escuela Mexicana”.

Finalmente, el alcalde de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, reiteró su agradecimiento a los Gobiernos Federal y Estatal por impulsar este tipo de acciones que ayudan a mejorar la infraestructura de las escuelas y abonan al progreso del pueblo al elegir mano de obra local.

Estuvieron presentes: la diputada federal Yeimi Yazmín Aguilar Cifuentes; la diputada María Reyes Diego Gómez, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado; la diputada Fabiola Ricci Diestel y el diputado Cuauhtémoc Manuel Hernández Gómez.

En el municipio de Tenejapa, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la construcción y equipamiento de espacios, así como obras de exterior en la Escuela Primaria Miguel Hidalgo y Costilla, de la localidad Tzajalchén, donde destacó que, con el respaldo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se están atendiendo las necesidades y acabando con el rezago en materia educativa de los pueblos indígenas.

Subrayó que, ahora más que nunca, los recursos públicos se cuidan y se invierten en proyectos de construcción, rehabilitación y mejoramiento integral de escuelas de todos los niveles académicos, tanto en las zonas urbanas como rurales, con el objetivo de que las niñas, niños y adolescentes, así como las maestras y los maestros lleven a cabo el proceso de enseñanzaaprendizaje en espacios escolares dignos, seguros, modernos y de calidad.

“Esta escuela se construyó hace 51 años, pero nunca se le dio mantenimiento, por eso nosotros nos dimos a la tarea de mejorarla. Hoy tiene aulas didácticas y sanitarios completamente nuevos, espacios funcionales donde realizar las actividades escolares, recreativas y cívicas, además de un muro de contención para que haya mayor seguridad”, apuntó al anunciar que las obras van a continuar en este plantel hasta dejarlo en óptimas condiciones.

Escandón Cadenas refrendó el compromiso de seguir invirtiendo en educación, porque es uno de los factores fundamentales para fortalecer el tejido social, el bienestar, la democracia y el progreso de los pueblos, al tiempo de exhortar a las y los habitantes de Tenejapa a evitar los conflictos y privilegiar la convivencia pacífica, pues de esa manera se abona a la tranquilidad y al crecimiento del índice de desarrollo humano del municipio.

El director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas, Enoc Gordillo Argüello, explicó que, en este plantel, con más de 50 años de existencia, se construyeron tres aulas didácticas, sanitarios, una cisterna, reforzamiento de estructuras, mejoramiento de las redes hidráulica, sanitaria y eléctrica, entre otras obras de exterior, con una inversión superior a los 3 millones 660 mil pesos. Detalló que en Tenejapa se han destinado más de 69 millones de pesos en beneficio de 24 escuelas.

En su intervención, el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, indicó que bajo el liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón se hace justicia a los pueblos originarios, muestra de ello es este tipo de inversiones que permiten a las y los niños contar con aulas adecuadas para su educación. “Este Gobierno de la Cuarta Transformación camina de la mano, escucha y atiende a nuestras comunidades indígenas”.

Tras resaltar que la prioridad es que la niñez cuente con lo necesario para su formación, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, señaló que se mandará material didáctico a las y los docentes, y pidió el apoyo del Ayuntamiento en la dispersión de los libros de texto el próximo ciclo escolar, a fin de que todas y todos los alumnos tengan los libros que les corresponde. Asimismo, convocó a las madres y padres de familia a evitar que sus hijas e hijos dejen de ir a la escuela. Comunicado de Prensa

This article is from: