
2 minute read
Acompaña REC al Presidente AMLO a Reunión de Seguimiento al Tramo 1 del “Tren Maya”
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas acompañó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a la reunión de seguimiento a los trabajos que se realizan en la obra del Tramo 1 Palenque-Escárcega del Tren Maya, la cual representa beneficios integrales para la entidad, la región Sur Sureste y para todo el país. Desde el municipio de Palenque, el mandatario chiapaneco aseguró que el Gobierno Estatal hace lo propio para abonar a que este proyecto se consolide de forma exitosa a nivel de desarrollo social, económico, comercial y turístico, por lo que se invierte en infraestructura aeroportuaria y carretera, se ha fortalecido el programa Sembrando Vida y se impulsa la capacitación en materia turística.

“Además de traer desarrollo al Sur Sureste, esta obra de ingeniería del Tren Maya posicionará en lo más alto al legado cultural e histórico que nos ha dejado el Mundo Maya, por ello, estamos muy sumados a estos trabajos para que sea una gran experiencia para quienes vengan a disfrutar de Chiapas y de su riqueza natural y cultural”, enfatizó.
Escandón Cadenas señaló que, aunque la inauguración está programada para el mes de diciembre, los beneficios se están constando desde ahora, fortaleciendo el apoyo al campo, los sectores productivos, las acciones de salud, educación y vivienda, así como la generación de empleos. Cabe precisar que el Tramo 1 PalenqueEscárcega registra 150 kilómetros de vías terminadas y pronto concluirán los viaductos; además, la estación Escárcega y el Bulevar de Palenque llevan 80 por ciento de avance, el Centro de Atención a Visitante de Palenque un 87 por ciento, se han concluido 9 de 12 puentes, 386 de 387 obras de drenajes transversales y 143 de 203 pasos vehiculares y de fauna, y se han generado 13 mil empleos.
A esta reunión asistió el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández, así como empresarias y empresarios inversores del Tren Maya. Boletín Oficial
Autoridades Estatales Llaman a la Población Atender Medidas Preventivas Ante Continuidad de Lluvias
Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en el municipio de Palenque, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que Chiapas se encuentra en plena temporada de lluvias, por lo que insistió en el llamado respetuoso a la población a cuidarse y extremar precauciones, a fin de prevenir cualquier situación que ponga en peligro el patrimonio y la vida.

Explicó que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, las precipitaciones pluviales van a continuar en gran parte del territorio estatal, con mayor intensidad en los municipios de las regiones Soconusco e Istmo-Costa, por ello exhortó a atender las recomendaciones preventivas, alejarse de los ríos, arroyos y montañas ante el riesgo de inundaciones y deslaves.

Asimismo, el mandatario pidió extremar precauciones al transitar por las carreteras, evitar cruzar calles con encharcamientos o corrientes de agua durante las lluvias porque esto puede provocar accidentes, y en caso de alguna emergencia trasladarse a los refugios temporales, donde todas las autoridades trabajan en unidad y cuentan con todo lo necesario para brindar atención a las personas que lo requieran.
“Van a seguir las intensas lluvias en la entidad, pero en las regiones Soconusco e Istmo Costa se van a presentar de manera torrencial, por lo tanto, la convocatoria a la población es a alejarse de las zonas que son identificadas de alto riesgo; nos cuidemos y protejamos a nuestras familias. Recuerda que ante cualquier urgencia puedes acercarte a las autoridades para recibir apoyo oportuno”, apuntó.
Escandón Cadenas precisó que el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las instituciones federales, estatales y municipales de seguridad, protección civil y de salud, y los Comités Comunitarios de Protección Civil se encuentran en todas las regiones haciendo causa común para salvaguardar la integridad y los bienes de las familias durante esta temporada de ciclones y huracanes.
Boletín Oficial