
3 minute read
Centros de Rehabilitación Advierten Consumo de la Droga “Cristal” en Menores de Edad en Tapachula
Tapachula, Chiapas; 07 de Julio del 2023.- El consumo de la droga denominada Cristal, entre los jóvenes de Tapachula, es totalmente alarmante, tanto así que se considera que al menos un 70 por ciento de esa población se está volcado a ese vicio.

En entrevista con rotativo EL ORBE, así lo manifestó Jorge Salas Basilio, del Centro de Rehabilitación con Anexos para Drogadictos y Alcohólicos “El miedo a la libertad”, quien aseguró que, en una familia de cinco hijos, unos tres están metidos en ese vicio.
Como servidor en ese centro de rehabilitación, dijo, ha visto que los jóvenes consumidores de Cristal, tienen edad de entre 13 a 25 y hasta los 28 años, pero que principalmente la consumen y son afectados quienes están entre los 18 a 21.
Jorge Salas, el declarante.
Con relación a los factores para que los jóvenes caigan en esta adicción, comentó que hay varios, pero los principales son la desintegración familiar, una carrera truncada por carencias económicas, y la falta de afecto y orientación por parte de sus padres.
Otro problema que influye mucho es cuando el o los padres de familia son adictos al alcohol, porque entonces, no hay responsabilidad de saber orientar a sus hijos y mucho menos que puedan darles las herramientas que requieren para una buena forma de vida, sostuvo.
En esos casos, detalló, el joven busca la calle como un medio para calmar su preocupación y desesperación, pero no advierte que también ahí va a encontrar el camino hacia el vicio, cuando se encuentra con otros jóvenes y juntos empiezan a vivir esas experiencias. Como dato histórico, mencionó que hace unos 15 a 20 años, el vicio era el alcohol, pero que poco después empezó la marihuana, luego la cocaína, después la piedra, y ahora el Cristal. Con relación al anexo donde presta sus servicios, puntualizó que normalmente tienen albergados de entre 25 a 30 jóvenes, quienes, para lograr la total desintoxicación, deben estar ahí unos 120 días. Sin embargo, a veces por cuestiones de sentirse un tanto culpables, los propios padres de familia van y piden su alta voluntaria. EL ORBE / Nelson
Bautista
Impactan Altos Gastos de Clausuras Escolares en la Economía Familiar
*Amas de Casa ven Innecesarios Bailables o Festejos.
Tapachula, Chiapas; 07 de Julio del 2023.- Las exigencias de los maestros para celebrar las clausuras escolares está impactando de manera considerable en la economía de las familias en los municipios de la frontera sur, al grado de que muchos no encuentran las puertas por dónde salir.
Durán Gustavo, padre de familia, dijo en entrevista para rotativo EL ORBE, que esa situación les ha afectado mucho, sobre todo a la gente del campo.
En la conclusión de éste ciclo escolar, calculó que se ha incrementado alrededor de un 70 por ciento los gastos que tienen que hacer en ese tipo de festejos, lo que representa un desgaste económico para las familias. “El gobierno tiene que ver eso, echar bastante la mano y ayudar en lo que es educación, porque todo está caro”.
Según su versión, ya no les alcanza el dinero para todo eso, “porque cambias un billete de 500 o de a mil pesos y luego ya no tienes nada. El gobierno tiene que tomar cartas sobre el asunto en lo que son los precios elevados, para valorar al pobre y le alcance”. Por su parte, Mirna Agustín, madre de familia, comentó que no solo deben gastar demasiado en las clausuras, sino también en las inscripciones y todo lo que invertirán dentro de poco en el nuevo ciclo escolar.
Todo eso es un gasto muy fuerte al opinar, por ejemplo, que “salir en un vals y todo eso, no es obligado. Claramente las escuelas lo ponen. Con que ellos como maestros nada más nos entreguen los papeles, ya es suficiente”.
Recordó que es mucho, “porque como salen ellos de la escuela, también hay niños que entran a bailables. La situación económica está fatal y pues quiera o no, nos vamos agarrando poco a poco con lo que nuestros ingresos”.
Aseguró que se tiene que hacer algún ahorro para tener esa solvencia al final e inicio del ciclo escolar, pero que tienen que iniciarlo desde el primer día de clases. EL ORBE / JC