2 minute read

Invasión de Zonas Federales, un Problema que Dejaron Crecer las Autoridades

Ernesto L. Quinteros

PÉSAME: Con profundo dolor nos enteramos que el pasado martes partió de este mundo nuestro buen amigo Licenciado Miguel Espinosa Gómez, una extraordinaria persona que se destacó por su don de gente y profesionalismo, que lo llevó a ocupar importantes cargos públicos. Descanse en paz, nuestro más sentido pésame a familiares y amigos, en particular a su esposa, la Maestra Melani Ballesteros. Que el todo poderoso de pronta resignación.

La invasión de zonas federales en distintos puntos de la geografía chiapaneca es un problema que las propias autoridades federales de nuestro país han dejado crecer por décadas, y que en el actual sexenio no ha sido la excepción. En pocas palabras no han sabido o no han querido atender el tema, para no enfrentar el costo social y político.

No hay orden, el crecimiento de algunas ciudades en distintas regiones ha seguido su curso de manera desproporcionada, y en mucho de los casos sin planeación.

Supuestos líderes sociales confabulados con funcionarios en su momento realizaron jugosos negocios con el tema de las invasiones, sobre todo en zonas federales, ya que debido a la endeble estructura gubernamental, no se ha podido poner orden.

Ejemplos de esta situación podemos poner muchos, ya que son diferentes áreas las que han sido invadidas.

Hay que decirlo, la autoridad responsable de poner orden en este tema son las autoridades federales, están obligados por ley.

El problema es enorme, de grandes magnitudes, y con el paso de los años la problemática crece de manera desproporcionada. Ya que también son miles de familias las que viven en pobreza extrema y buscan por todos los medios hacerse de un terreno para edificar sus viviendas. Incluso, ponen en riesgo sus propias vidas, ya que en algunos casos han invadido zonas consideradas de “muy alto riego”.

Aquí en la costa de Chiapas son decenas de colonias que se encuentran en zonas federales, que en teoría, no deberían de existir o estar asentados en terrenos federales, porque simplemente no son zonas adecuadas para ello.

No estamos descubriendo el hilo negro ni el agua tibia, es una problemática que en esta temporada de huracanes retoma relevancia, sobre todo porque existen cientos de familias en riesgo. Por ejemplo en esta región de la costa-Soconusco de Chiapas, para nadie es un secreto que son decenas de viviendas que se encuentran asentadas en zonas federales en las márgenes de los ríos, en carreteras federales, y peor aún, en lo que antes eran las vías del tren, que por cierto son zonas que supuestamente ya anda reclamando una empresa particular, con el argumento que se empezarán a rehabilitar las vías férreas.

Denuncian Extorsiones

Por autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se sabe que en municipios de la costa de Chiapas, se ve a rehabilitar el “Tren Chiapas Mayap”, como parte del proyecto “Transpeninsular”.

El asunto está en que ya hay denuncias de presuntas extorsiones por parte de habitantes de colonias asentadas en las márgenes de las vías del ferrocarril en la costa de Chiapas.

Los quejosos que viven en zonas federales, aseguran que los han estado llegando a amenazar con desalojarlos, el problema es que en algunos casos supuestamente les están pidiendo fuertes sumas de dinero para ya no molestarlos.

“Bien dicen que a rio revuelto ganancia de pescadores”, y siempre no falta quien quiera llevar agua a su molino con este asunto.

Como sea, lo que tienen que hacer las autoridades encargadas del proyecto de ferrocarril, es transparentar los trabajos que van a realizar, para no afectar a familias muy pobres.

Y si en algún caso se tiene que realizar un desalojo, es importante que las autoridades lo hagan de manera organizada y ordenada. Porque hay colonias que han crecido por décadas en las zonas federales, al grado que hasta suministro de energía eléctrica y otros servicios tienen. Por lo que las autoridades federales también tienen que ir pensando en algún proyecto de reubicación, no les va a quedar de otra.

Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana. ¡Animooo!

Comentarios y denuncias: loque46@hotmail.com

Visita: www.elorbe.com

Facebook: elquintopoderdemexico Web: elquintopoderdemexico.com

This article is from: