
4 minute read
Miedo a la Vacuna
Durante la pandemia hemos visto cómo la comunidad científica internacional, sobre todo de los países considerados potencias mundiales en temas de salud, se han esforzado al máximo por descubrir el antídoto para contrarrestar el Coronavirus.
Y por otro lado fabricar en grandes cantidades la vacuna. Ya pasó más de un año desde que se supo de los primeros casos de Covid-19, y a la fecha la población de diversas naciones, sobre todo, los más pobres están en espera de que los gobiernos de sus países compren las vacunas para inmunizar a la población. En México a pesar de que no se ha avanzado tan rápido como quisiéramos en el tema de la vacunación a nivel nacional, por lo menos algunos sectores más vulnerables como los adultos mayores ya fueron vacunados, claro, no todos, pero ya hay un avance considerable. Así como ha sido beneficiado con la inmunización el magisterio y las personas mayores a los 50 años de edad. Sin embargo, hoy es importante reconocer que todavía hay amplios sectores entre la población, que se resisten a vacunarse, ya sea por miedo a las reacciones alérgicas debido a todo lo que escucha en los medios de comunicación y las benditas redes sociales. Afortunadamente, poco a poco se ha ido perdido el miedo a la vacuna contra el Covid-19, en donde por cierto ya hay un buen número de marcas y laboratorios dedicados a la fabricación. La buena noticia en
Chiapas, es que, gracias a las gestiones del gobernador,
Rutilio Escandón el programa de vacunación sigue avanzando, y la población esta acudiendo a las aplicaciones. Desde el pasado martes, la población de 50 a 59 años de edad acudió de manera masiva a los ocho puntos de vacunación instalados en la ciudad de Tapachula.
LA MANADA ESTÁ
COMPLETA EN SUCHIATE Quienes pensaron que la candidata del Partido Verde
Ecologista en Suchiate, Matilde
Espinoza Toledo estaba en la lona, se equivocaron. El pasado 4 de mayo “La
Loba” demostró que “la manada está completa”, lista para dar la batalla electoral en el próximo proceso electoral. Matilde Espinoza inició su campaña de proselitismo político a la Presidencia Municipal de Suchiate, acompañada de una multitud. Se le ve estrategia y organización. En sus primeras horas de proselitismo ha venido sumando a diversos grupos sociales, sobre todo a muchos que los dejaron en la banca en otros partidos políticos, y se están convirtiendo en verdes. Bien dicen que en política no hay muertos. Y “la loba” como popularmente la conocen en Suchiate, ya está poniendo nerviosos a sus adversarios, o más bien adversarias.
El Quinto Poder de México
Por Ernesto L. Quinteros Miedo a la Vacuna
PREOCUPA EL TEMA
MIGRATORIO El fenómeno migratorio en esta región de la frontera sur, algo de lo que le hemos dado cuenta en este rotativo ya está preocupando a las autoridades federales. En días pasados fueron convocados por la federación los gobernadores de Chiapas, Tabasco y Campeche, con el objetivo de sumar esfuerzos en el tema. Y es que la afluencia de migrantes que cruza sin problemas la línea divisoria entre México y Guatemala todos los días, esta imparable. Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana. ¡Animooo! Comentarios y denuncias: loque46@hotmail.com Visita: www.elorbe.com. mx y elquintopoderdemexico.com #AplanaLaCurva #QuedateEnCasa
Tercera Dosis de Vacuna Moderna
Reforzaría Protección Contra el Covid-19
Ciudad de México.- La farmacéutica Moderna Inc dio a conocer este miércoles que una tercera dosis de su actual vacuna contra el covid-19 y una nueva experimental aumentan la inmunidad contra las variantes de Brasil y Sudáfrica. En un comunicado, la empresa informó que en su fase de pruebas, las inyecciones de refuerzo administradas a voluntarios previamente inoculados con el régimen de dos dosis de la vacuna de Moderna también aumentaron los anticuerpos contra la versión original de covid-19. Los primeros datos, dijo, proceden de un estudio con 40 personas en el que se probó la vacuna actual y una versión desarrollada para proteger contra la variante sudafricana de covid-19 denominada mRNA-1273.351. Moderna también estudia una vacuna que combina la nueva y la existente. Los resultados muestran que, si bien las inyecciones de refuerzo de cualquiera de las dos versiones del biológico aumentaron los anticuerpos contra todas las variantes de covid-19 probadas en el ensayo, el nuevo refuerzo tuvo una mayor respuesta contra la variante sudafricana que la vacuna original. “Estamos satisfechos con estos nuevos datos, que refuerzan nuestra confianza en que nuestra estrategia de refuerzo debería de ser protectora” contra las nuevas variantes de covid-19, apuntó Stephane Bancel, presidente ejecutivo de Moderna. Ambas vacunas de refuerzo fueron bien toleradas, con efectos secundarios similares a los que experimentaron los voluntarios de estudios anteriores con la segunda dosis de su vacuna, abundó la farmacéutica. Se cree que las nuevas variantes de covid-19 descubiertas por primera vez en Sudáfrica y Brasil son más resistentes a las vacunas existentes. El estudio de Moderna analiza los niveles de anticuerpos que combaten el coronavirus en la sangre de los participantes, un primer indicio de que estarán protegidos contra el virus. En febrero, la empresa anunció que estaba estudiando formas de protección contra las variantes. La empresa espera compartir muy pronto datos adicionales sobre otra posible vacuna de refuerzo que mezcle su actual biológico con el nuevo. APRO