2 minute read

Miles de Feligreses Inician las Procesiones de Semana Santa

Tapachula, Chiapas; 05 de abril del 2023.-

Martín Moreno

Fagoaga, párroco de la iglesia San Agustín, ubicada en el centro de la localidad, dijo en entrevista para el rotativo EL ORBE que todo está listo para llevar a cabo las procesiones y otras ceremonias católicas relativas a la Semana Santa.

Recordó que para los católicos el día más importante en este periodo es el Sábado de Gloria, que está presidido por el Jueves Santo, “porque la Iglesia celebra tres grandes acontecimientos, “como la institución de la Eucaristía; Jesús que, queriéndose quedar con nosotros, es el pan en la Última Cena, además del lavatorio de los pies, que es una expresión del mandamiento del amor a los demás, del servicio, apoyo y la ayuda.

“Nosotros hacemos ese signo también en referencia a Jesús como gente que quiere servir a todos. Algunos sacerdotes incluimos niñas, jovencitas y señoras, ya no son solo varones, porque no es una representación teatral de la Última Cena y del Lavatorio, si no es un signo que indica el servicio que, en este caso, se tiene que dar a todos”.

El tercero que se celebra en Jueves Santo es el Sacramento del Orden Sacerdotal, al instituir Jesús la Eucaristía y quedarse con nosotros instituyó que Jesús estaba presente en cuerpo y sangre, que son pan y vino.

Reconoció que esta vez se ha visto gran participación de los católicos en estas celebraciones, incluso recalcó estar contento, “porque la gente no se olvida de Dios. Tal vez en otros momentos no asisten, pero en Semana

Santa todavía hay un sentimiento religioso que nos ayuda a buscar al Creador, incluso e periodo de vacaciones”.

Recordó lo ocurrido el Domingo de Ramos, “y a mí en lo personal me dio mucho gusto que la iglesia estuviera muy concurrida, porque sabemos de las situaciones de este templo parroquial de San Agustín. Tenemos hacinamiento de personas, incluso de migrantes de muchas partes del mundo.

Por otro lado indicó que el Viernes Santo conmemora la muerte de Jesús, y se realiza el Vía Crucis en todas las parroquias. Se inicia a las 09:30 horas y, en el caso del templo de San Agustín, el evento es en el centro.

Poco después habrá la celebración de las Siete Palabras que fueron las últimas que Jesús expresó en la cruz “que son una reflexión muy hermosa para recibir un testamento de alguien que está a punto de morir”, y por la tarde habrá una litúrgica, en la que se pedirá por el mundo y por muchas otras intenciones.

Para cerrar el día habrá un rosario de pésame de la Virgen, como un consuelo para ella, y terminando saldrán con el Santo Sepulcro y la imagen de Jesús muerto, en una marcha del silencio.

El sábado, la iglesia espera la resurrección del Señor, y los libros mandan que, cuando ya oscurece, se puede hacer la ceremonia “Fuego Nuevo de Jesús resucitado”, que ilumine las tinieblas del mundo y del pecado. EL ORBE / JC

*Diputado Luis Armando Melgar Visita a la Ciudadanía.

This article is from: