1 minute read

Advierte PC que Niveles de los Ríos en la Región Están por Debajo de lo Normal

intervenir en cualquier momento de peligro.

Tapachula, Chiapas; 05 de abril del 2023.- En esta temporada de estiaje se han registrado temperaturas muy altas, que van de los 31 a 39 grados, lo que indica que prevalecerá el ambiente caluroso y, por ende, se requiere que la población se hidrate, ingiera frutas y verduras, utilice bloqueadores, que vista ropas en colores claros y de preferencia de fibras naturales, y no exponerse al sol de 11 de la mañana a 4 de la tarde.

De esa manera lo expresó, Julissa Briones Magaña, delegada regional de Protección Civil, quien al ser entrevistada por el rotativo EL ORBE manifestó que, además de todo eso, en este periodo vacacional, es recomendable no ingresar a albercas, ríos o las playas inmediatamente después de haber consumido alimentos, por lo peligroso que puede resultar.

Asimismo, resaltó la importancia de que, para aquellas personas que van a las playas, de preferencia que no se metan al mar, por el peligro que encierra el fuerte oleaje, al menos que los adultos estén pendientes de los menores de edad, y que en el lugar haya expertos para

Añadió que el calor y la falta de lluvias es tanta que los niveles de los ríos están bajísimos, como en un 25 por ciento, muy por debajo de lo normal, sobre todo en estos días en que se está en el punto más abrazador de la temporada de estiaje No lo mencionó directamente como causante, pero sí se refirió a que actualmente se tiene al fenómeno de La Niña que, dijo, es más agresivo que el fenómeno de El Niño, por lo que pronostica que habrá calores extremos, así como la temporada de lluvias, que también será extrema. Ante ese panorama, la funcionaria invitó a la población en general a alejarse de las zonas de alto riesgo, que cuiden el agua porque está muy escasa, y no provocar incendios, ya que esta acción está penada en el estado de

Chiapas con la detención y aplicación de una sanción para quien infrinja tal disposición. Por otro lado, y con respecto a Semana Santa, manifestó que hay puntos de control con personal de distintas dependencias coordinadas, a fin de apoyar a quienes van a las playas en la atención de cualquier incidente. Dijo por último que, para el Viernes Santo, se prevé gran afluencia de personas al municipio de Unión Juárez, con motivo de la tradicional celebración de la Pasión de Cristo que el año pasado fue visitado por unas 20 mil personas, y que esta vez pudiera llamar la atención de 40 mil. EL ORBE / Nelson Bautista

This article is from: