7 minute read

OPINION

Tapachula, Chiapas. Lunes 02 de Noviembre de 2020

A Tropezones, el Congreso Aprueba la Inyección Urgente al Sector Salud

En el tercer intento, a tropezones, sin suficiente claridad en sus argumentos, la mayoría legislativa en San Lázaro, conformada por Morena, PT, PES y PVEM, logró aprobar el miércoles 28 que 33 mil millones de Pesos del Fondo de Salud para el Bienestar puedan ser usados para atender la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19. Una vez más, enfrentó en un agrio y reiterativo debate al bloque opositor del PAN, PRI, MC y PRD, que ante la imposibilidad de detener su aprobación recurrió a las mentiras y a la referencia machacona, sin sustento, de que dicho fondo desaparecerá y que con el traslado de esa multimillonaria suma a la Tesorería de la Federación (Tesofe) se deja en la indefensión y “se condena a la muerte” a miles de mexicanos. La legisladora emecista Lourdes Contreras González llevó su discordia hasta predecir para México la extinción de la niñez. “Estimadas y estimados compañeros, antes de votar reflexionen en lo que están haciendo, piensen en las familias de México que harán sufrir, en las madres que dejarán a sus hijos, en nuestras niñas, niños, que perderán la oportunidad de vivir y de disfrutar este maravilloso país”, arengó desde la tribuna camaral. La Diputada jalisciense remató su intervención mezclando los proyectos “faraónicos” de la 4T con el apocalipsis: “¿Para qué quieren un Tren Maya si no vamos a tener niñas y niños que lo puedan disfrutar?” El legislador guanajuatense del PAN Héctor Ramírez Barba se fue al insulto y a tono con su compañera opositora, acusó a la mayoría de estar cometiendo “un crimen de lesa humanidad”: “Usaré mis minutos sabiendo que discutiendo con legisladoras y legisladores que han renunciado al uso de la razón, que se han descerebrado conscientemente (hasta) quedar como anencefálicos, es como administrar medicina a los muertos. “Compañeros legisladores, casi anencefálicos, lo que están haciendo es un crimen de lesa humanidad para los mexicanos y más para los más pobres.” Así se pusieron las cosas en la Cámara de Diputados.

De Panzazo.

La mayoría legislativa había intentado de manera infructuosa durante la aprobación de la extinción de los 109 fideicomisos introducir la posibilidad de usar los fondos de salud, lo que generó un primer y prolongado debate hasta que, luego de la toma de tribuna por la oposición, optó por posponer la tentativa. Una segunda, también fallida, se dio en Comisiones, cuando en el dictamen de la Ley de Ingresos se trató de incluir los 33 mil millones para acabar, nuevamente, retirando el punto. En la tercera, al fin pudo aprobar que se considerara en la Ley General de Salud la disponibilidad de los 33 mil millones de Pesos para requerimientos del Sector Salud, aunque lo consiguió con apenas cuatro votos por arriba del mínimo requerido. Hasta el segundo trimestre del presente año, el Fondo de Salud para el Bienestar tenía un saldo de 97 mil millones de Pesos en números redondos. De esa cantidad, el dictamen de la mayoría consiguió que a más tardar para el 1 de Abril de 2021 se puedan disponer de 33 mil millones de Pesos, por lo que para esas fechas el mencionado fondo se quedaría con 64 mil millones si no se le depositaran más recursos, precisó a Proceso el diputado de Morena Iván Pérez Negrón, promotor del polémico dictamen. De acuerdo con la Ley General de Salud, el dinero del Fondo de Salud se puede usar sólo en los siguientes rubros: para atender 66 enfermedades que provocan gastos catastróficos, entre ellas los diferentes tipos de cáncer que pueden padecer niños y adultos, para necesidades de infraestructura en salud y en el abasto y distribución de

Alejandro Caballero medicamentos y otros insumos, así como para garantizar el acceso a exámenes clínicos de la población no asegurada. Un día después de la aprobación del dictamen, el legislador morenista Iván Pérez Negrón declaró a Proceso: “Los 33 mil millones de pesos están etiquetados en el ramo de salud desde nuestro dictamen de Ley de Ingresos y quedarán en el Presupuesto de Egresos 2021. “¿Qué hicimos el miércoles? Garantizar que quede en la Ley General de Salud. Por eso el incremento que menciona el presidente Andrés Manuel López Obrador de 9.1% en términos reales al presupuesto de salud, porque están considerados esos 33 mil millones.” –Insisto para clarificar: la oposición reiteró y machacó una y otra vez en que al pasar los recursos a la Tesofe se podrían usar a discreción y no necesariamente para salud, por eso insistían en que se etiquetaran y que si lo hacían hasta apoyarían el dictamen. –Es una falacia, es un argumento que no se sostiene porque ya está plenamente garantizado que estos recursos se van a ir a la atención de la salud. Dicho dictamen regresará a los Diputados, que deberán volver a votar la modificación realizada por los Senadores. Apro

En 2011, cuando la guerra desatada por Felipe Calderón contra el narcotráfico comenzaba a llenar el país de sangre, desaparecidos Un Estado Criminal familias para dedicarse a encontrar la justicia que el Estado no les da. Sin ese fondo, las madres y sus colectivos ya no podrán salir a buscar y fosas, las víctimas creamos el a los desaparecidos, que el Estado ni Movimiento por la Paz con Justicia busca ni encuentra. Las cerca de 4 y Dignidad y salimos a la calle. Uno mil fosas clandestinas descubiertas de sus logros, después de largas y las víctimas, acompañadas por muchas ha sido fundamentalmente trabajo de extenuantes marchas y de difíciles y dolorosos organizaciones, no hemos dejado de insistir y ellas. Sin ese fondo, las víctimas jamás podrán diálogos, fue la creación de la Ley General de trabajar en su perfeccionamiento. acceder a esa parte de la reparación integral a de Víctimas (LGV), de su órgano ejecutivo -la De hecho, semanas antes de que el la que tienen derecho. Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas actual gobierno iniciara su mandato, entregamos La extinción del FARI y su fideicomiso (CEAV)-, del Sistema Nacional de Atención a Alejandro Encinas un diagnóstico con las es el más reciente escupitajo que la 4T lanza a Víctimas (SNAV) y del Fondo de Ayuda, múltiples deficiencias de la CEAV y una serie de a la cara de las víctimas, a sus sufrimientos, Asistencia y Reparación Integral (FARI). propuestas para atenderlas. a su dignidad y a sus conquistas. Es también Por desgracia, todo eso fue destruido con Después, a raíz de los acuerdos con el un espaldarazo al crimen organizado y a las la extinción de su fideicomiso que la mayoría presidente López Obrador en el Centro Cultural complicidades del Estado, que las detenciones del Senado votó el pasado 21 de Octubre. Universitario Tlatelolco, el 8 de Septiembre de de García Luna y del general Cienfuegos La atrocidad no está tanto en la extinción del 2018, se trabajó con el equipo del mismo Encinas desnudaron y que el crecimiento de la violencia, fideicomiso, como en la eliminación que con él en varios documentos sobre Justicia Transicional la violación a los derechos humanos, las se hizo de la fracción I del artículo 132 de la LGV que permitirían elaborar una política de Estado deferencias del presidente a la madre del que obligaba a la Cámara de Diputados a dotar al en favor de la paz. “Chapo” -perdón, del señor Guzmán Loera- y el FARI con no menos de 0.014% del Presupuesto Sin embargo, al tomar posesión de la “Culiacanazo” parecen confirmar. Nunca, desde de Egresos de la Federación (PFE), fondo que Presidencia, sin explicación alguna, el Presidente el 68, el Estado criminal que es México ha sido ese fideicomiso administraba. y la Segob tiraron acuerdos y documentos a la tan hipócrita y abyectamente cobijado. Nunca La creación de la LGV, de la CEAV, basura. En su lugar reforzaron la militarización, como ahora, la cínica frase de Stalin durante del SNAV y del FARI fue la forma en que las lo que, en enero de este año, motivó la Caminata sus grandes purgas -“Al final, la muerte siempre víctimas nos devolvimos los derechos que el por la Verdad la Justicia y la Paz, que concluyó gana”- ha resonado con tanta fuerza en este crimen organizado y el Estado nos quitaron con desprecios e insultos del Presidente, una país. al arrancarnos a nuestros seres queridos y campaña de linchamiento en las redes sociales Además opino que hay que respetar los revictimizarlos reduciéndolos a “cifras”, “bajas y un grupo de provocadores en el Zócalo de la Acuerdos de San Andrés, detener la guerra, liberar colaterales”, “criminales” que habían tenido su CDMX. a todos los presos políticos, hacer justicia a las merecido. Fue también la base para crear una Con la extinción del FARI y su fideicomiso, víctimas de la violencia, juzgar a gobernadores y verdadera Justicia Transicional que le permitiría la 4T le ha dado el tiro de gracia a la CEAV. Sin funcionarios criminales, esclarecer el asesinato al país transitar de un Estado cooptado por el ese fondo, muchas víctimas, doblemente pobres de Samir Flores, la masacre de los Le Barón, crimen a un Estado de derecho. -despojadas de sus seres queridos y sin recursos detener los megaproyectos y devolverle la Desde la creación de esos instrumentos, económicos-, no podrán ya sostener a sus gobernabilidad a Morelos. Apro

This article is from: