
25 minute read
P.10
from El Nuevo Diario
DE ENTRADA
Inicia lectura de acusación a implicados en caso Odebrecht; audiencia sigue el jueves 12
SANTO DOMINGO.- El juicio sobre el caso de corrupción en torno a la constructora brasileña Odebrecht en el país empezó en la práctica este jueves al adentrarse, por primera vez, en el fondo de las acusaciones de corrupción.
La audiencia continuará el jueves 12 de noviembre a las 9:00 de la mañana.
Esta es la séptima sesión del juicio, pero las seis anteriores discurrieron sin avan-
QUINIELA ALÉ P
SUPER SUPER KINO KINO TV ces, entre discusiones técnicas y tácticas dilatorias por parte de los abogados de defensa de los seis imputados, que son acusados de repartirse los 92 millones de dólares que Odebrecht confesó haber pagado en sobornos entre 2001 y 2014.
El caso de corrupción, el más importante destapado en la historia reciente del país, comenzó a ser juzgado en septiembre por un tribunal de primera instan-
NÚMEROS PREMIADOS
1º 45 2º 24 3º 06
(05-11-2020) 02 03 09 10 47 48 51 57
11 62 20 68
OTOL POOL
10 16 23 26 SUPER ALÉ P
45 33
23 69 29 70 41 73 43 76
PEGA 3 MÁS
16 6 19 cia de Santo Domingo, después de tramitar tres años por la Suprema Corte de Justicia.
Los imputados son los exsenadores Andrés Bautista García, Roberto Rodríguez y Tommy Galán; el exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, su supuesto testaferro Conrado Pittaluga, y Ángel Rondón, exrepresentante comercial de Odebrecht en el país, quien está señalado como la persona que repartió los sobornos.
En la sesión de este jueves, el fiscal Wilson Camacho comenzó a enumerar la relación de las obras públicas en las que se elevaron los precios de forma fraudulenta, por medio de numerosas adendas a los contratos, para ocultar el reparto de los sobornos.
El grupo está acusado de cobrar comisiones ilegales para facilitar la contratación de Odebrecht y para abreviar la concesión de préstamos a la constructora brasileña, que operó de este modo en numerosos países de la región.
Antes de comenzar la lectura de la acusación, la defensa del imputado Conrado Pittaluga hizo un último intento de anular el proceso, alegando una supuesta interceptación del teléfono del hijo del acusado, Conrado Pittaluga, que también es su abogado, petición que fue declarada inadmisible por el tribunal.
Implicado en caso de César “el Abusador” agrede camarógrafo Telecentro, canal 13

SANTO DOMINGO.Uno de los implicados en el caso César “el Abusador” agredió la tarde de este jueves a un camarógrafo del equipo de Noticentro (Telecentro, canal 13), que cubre la fuente del Palacio de Justicia.
El camarógrafo Rigoberto se encontraba grabando la salida de Bueno Alcequiez de la sala de audiencia del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, cuando este lanzó una bofetada FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981 Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES Presidente: Persio Maldonado Primer Vicepresidente: Héctor Corominas Peña Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González Secretario: Francisco Pérez Encarnación Tesorero: Mario Viñas Betances Vocales: Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Martha Camarena Director: Persio Maldonado Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly Jefe De Redacción: Luis Brito Administradora: Martha Camarena Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450 Fax: 809-687-3205
• Publicidad Legales 221/234 • Ventas 239/233/249 • Redacción 226/241 • Administración 237 • Recursos Humanos 235 • Circulación y Suscripción 228 • Contabilidad 227 • Caja 231 • Cobro 230 • Impreso 248
Oficina Santiago Calle Mella Esq. General Cabrera. R. D. Teléfonos: 809-583-1578 Fax.: 809-581-6542
El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do
contra la cámara rompiendo la luz de grabación.
Este jueves el Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional ratificó la prisión preventiva a los 11 imputados en el caso de César el Abusador. Alan Dólar, de acuerdo al Ministerio Público, se dedicaba al lavado de activo producto del narcotráfico.
Cumple prisión preventiva en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.
RD y Colombia renuevan por 2 años acuerdos de cooperación
SANTO DOMINGO.República Dominicana y Colombia acordaron este jueves impulsar el desarrollo técnico, científico, educativo y cultural del primero de estos países en las áreas de cartografía, industria, salud, protección social, gestión de riesgos, turismo, educación técnica y empleo.
“La ejecución del quinto Programa de cooperación entre República Dominicana y Colombia ha permitido el fortalecimiento de relacio-

nes interinstitucionales, a través del desarrollo de iniciativas en sectores prioritarios para el beneficio de nuestro país”, dijo en nota de prensa la viceministra de cooperación internacional del Ministerio de Economía, Olaya Dotel. La funcionaria aseguró que el sexto programa de cooperación bilateral 2020-2022 que firmaron este jueves delegaciones de ambos países.
Emplazan al IDAC revocar resolución que suspende construcción aeropuerto Bávaro
SANTO DOMINGO.- Representantes de la compañía Aeropuerto Internacional de Bávaro (AIB) emplazaron al Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) revocar la resolución que pretende declarar la lesividad de la terminal, tras señalar que el organismo oficial ha incurrido en abuso de poder, usurpación de funciones, vulneración del debido proceso y violación de derechos fundamentales. Los abogados Emmanuel Esquea Guerrero y Ariel Valenzuela, explicaron que mediante el acto 1014/20 de intimación a retractación, de cinco de noviembre de 2020, se plantea que el IDAC violenta el principio de la seguridad jurídica consagrado por el artículo 110 de la Constitución.
Afirman que el órgano estatal pone en entredicho los esfuerzos del actual gobierno por incentivar la inversión privada, interviniendo de manera ilegal en un contrato entre el Estado y Aeropuerto Internacional de Bávaro, suscrito luego que este obtuviera todos los permisos correspondientes para la ejecución de la infraestructura aeroportuaria.
El acto de intimación a retractación, entregado mediante acto de alguacil al IDAC, afirma que, de no ser revocada la Resolución No. 017/20 dictada el pasado 29 de octubre, el AIB hará uso de las disposiciones legales pertinentes para lograr ese objetivo sin perjuicio de la reclamación de los daños y perjuicios de lugar.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL “Año de la Seguridad y la Consolidación Alimentaria”

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE EXCEPCIÓN DE URGENCIA, RELATIVO A LA “ADQUISICIÓN DE FÓRMULA INFANTIL, DIRIGIDO A MIPYME”.
Viernes 06 de noviembre del año 2020 Santo Domingo, D.N.
Referencia: (MISPAS-MAE-PEUR-2020-0004)

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, en cumplimiento de las disposiciones de Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones de fecha dieciocho (18) de agosto del dos mil seis (2006), modificada por la Ley No. 449-06 de fecha seis (06) de diciembre del dos mil seis (2006), convoca a todos los interesados a presentar propuestas para el PROCESO DE EXCEPCIÓN DE URGENCIA, para la “ADQUISICIÓN
DE FÓRMULA INFANTIL, DIRIGIDO A MIPYME”.
Los interesados en retirar el Pliego de Condiciones Específicas o Términos de Referencia (TDR), deberán dirigirse a la División de Compras y Contrataciones del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, ubicada en el tercer nivel de la sede principal del Ministerio, Av. Tiradentes esq. Héctor Homero Hernández V., Ensanche La Fe, Santo Domingo, D.N., de lunes a viernes en el horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., o descargarlo de la página web de la institución www.msp.gob.do o del Portal de la DGCP www.comprasdominicana.gov.do, a los fines de la elaboración de sus propuestas.
Las propuestas serán recibidas en sobres sellados el DIECISIETE (17) DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTE (2020), hasta las NUEVE Y TREINTA MINUTOS DE LA MAÑANA (09:30 a.m.), en la División de Compras y Contrataciones del Ministerio de salud Pública y Asistencia Social.
Es compromiso y deber de los oferentes participantes consultar permanentemente la página del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) hasta finalizar el proceso.
Todos los interesados deberán estar inscritos en el Registro de Proveedor del Estado, administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas.
COMITÉ DE COMPRAS Y CONTRATACIONES DEL MISPAS
NACIONALES
INFORME DEL TIEMPO
SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader afirmó este jueves que la escogencia de la nueva Junta Central Electoral (JCE) es “totalmente apolítica e independiente” y fortalece la institucionalidad del país.
“La JCE es totalmente independiente y apolítica que fortalece la institucionalidad en la República Dominicana. Nuestro objetivo es fortalecer la institucionalidad, y eso va en esa dirección”, manifes-
SANTO DOMINGO.- El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) anunció que ha sido convocado para este viernes para entre otros detalles, conocer de la situación generada en el país luego de la tó Abinader en Punta Cana, donde encabezó la reapertu“imposición” de una Junta Central Electoral a todas luces poco representativa.
Temístocles Montás, presidente del PLD, confirmó la convocatoria a los miembros del organismo de dirección para las nueve de la ra del nuevo Hotel Secrets Royal Beach, antiguo Now Larimar 5, con una inversión de 36 millones de euros. El gobernante aseguró que su propósito es crear “una verdadera institucionalidad” que se sustente en la transparencia, vaya más allá de su mandato y perdure en el tiempo.
El gobernante había prometido una JCE “independiente”, libre de ataduras político-partidarias.
El Senado eligió a Román mañana de este viernes en la Casa Nacional peledeísta.
En el encuentro también se pasará balance al curso del IX Congreso Ordinario José Joaquín Bidó Medina que agota la fase del conocimiento de los documentos base de los diferentes temas enviados a los organismos partidarios.
El Congreso ordinario del PLD inició el pasado 11 de octubre con la celebración de la Plenaria General en la que los discursos pronunciados marcaron el accionar de las deliberaciones. Desde la reunión sostenida por una representación del Comité Político con el Presidente Luis Abinader, el PLD recomendó la escogencia de un órgano de comicios que respondiera al consenso de las fuerzas políticas y los sectores sociales. Jáquez como presidente del organismo electoral, y a los demás miembros titulares: Rafael Vallejo Santelises, Doloroes Altagracia Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa. Sus respectivos suplentes son: Dolores Bello Dotel, Pedro Antonio López, Freddy Angel Castro, Anibelca Rosario e Hirayda Marcel Fernández. Jáquez y los nuevos miembros titulares y suplentes, asumirán sus cargos a Incrementos nubosos hacia el final de la tarde y el transcurso de la noche, acompañados de aguaceros moderados localmente, tronadas y ráfagas de viento ocasionales, hacia localidades de
Presidente Luis Abinader: “La nueva JCE es apolítica e independiente; estamos fortaleciendo institucionalidad”
Presidente Luis Abinader.

las porciones: nordeste, llanura oriental. partir del miércoles de la próxima semana, luego de ser juramentados por los senadores, en la sesión pautada para las 4:00 de la tarde.
Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, recordó que el Partido Revolucionario Moderno
VER VIDEO
(PRM) prometió una Junta Central Electoral independiente y al margen de sus propios colores.
CP del PLD se reunirá este viernes tras escogencia de miembros JCE

DEL JUEVES 05-11-2020
11 95 89 63 58
30
¡MÁS DE UN MIL ÓN DIARIO! EN PREMIOS DE RD$1,000L
onC la Rómbola de la t repa tide a tu ticket r te premia.
46 03
.1er. 2do
70 15 33
3er.
16 43 24 16
26
WWW.LOTEKA.COM.DO
De su lado, el ministro


Economista advierte caída del circulante afectará consumo y encuentros familiares estas navidades
LUIS BRITO
SANTO DOMINGO.- El economista Haivanjoe NG Cortiñas predijo este jueves que las festividades navideñas de este año no serán igual en términos de consumo y de encuentros familiares, lo que atribuye a la caída relativa que verá el medio circulante en la economía dominicana y por las medidas restrictivas que aún permanecen en el país y en el extranjero a consecuencia de la pandemia.
De manera específica, aseguró que para fin de año el dinero circulante en el país va a disminuir en alrededor de 5 mil 200 millones de pesos.
“Por esa caída del dinero circulante disminuirá la demanda de la población y de manera consecuente también
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Obras Públicas informó que inició este jueves “un amplio” programa de mantenimiento vial en las autopistas Las Américas, en la Autovía Del Coral, y Autovía del Este, que persigue reducir a su mínima expresión la cantidad de accidentes. Los trabajos a realizar también incluyen limpieza y embellecimiento de esas importantes vías.
La puesta en marcha de estos trabajos, que en conjunto implican una inversión de 80 millones de pesos, fue anunciada por el director de Operaciones y Mantenimiento Vial del MOPC, Demetrio Luciano, luego de encabezar un amplio operativo de limpieza en el área perimetral del puente Juan Carlos, municipio Santo Do-
Haivanjoe NG Cortiñas, economista.

las ventas del sector comercial de la República Dominicana”, expuso el economista.
Haivanjoe enfatizó que estas fiestas navideñas no serán igual en términos de consumo y de encuentros familiares, además de la referida caída de la masa monetaria circulante, también por las medidas restrictivas que aún permanecen en el país y en el extranjero.
Sin embargo, sugirió alternativas que pudieran ser mingo Este.
“El objetivo es darle un mantenimiento permanente a la vía (Las Américas), viabilizar el tránsito y lograr reducir la cantidad de accidentes que se producen en esta, considerada de alta velocidad. Esto incluye pintado y recuperación de los muros tipo ´New Jersey´, así como señalización y rayas, para que los conductores puedan andar en su carril sin teimplementadas de manera conjunta por el gobierno y el sector privado, dirigidas a contrarrestar dicha caída en el comercio y en la dinámica económica que siempre caracteriza la época navideña.
Entre esas alternativas Cortiñas citó, por ejemplo, que gobierno y empresas privadas procuren que los trabajadores de este último sector, que por un tiempo fueron suspendidos en labores, puedan recibir el pago navideño completo.
Explicó que, por el pago de salario de Navidad, en la República Dominicana normalmente crece la masa monetaria, y como ejemplo citó que en el mes de diciembre del 2019 el dinero circulante creció un 13 % con respecto al mes anterior, noviembre, del mismo año. ner que desviarse en ningún momento”, explicó.
Luciano dijo que con ello se logra que haya una reducción de accidentes y que las personas logren educarse un poco más, “a ver cómo reducimos también la velocidad, que es el gran criminal para los accidentes, porque a mayor velocidad cuando ocurre un accidente, mayores son los daños físicos y los datos materiales”.
OP inicia programa mantenimiento en Las Américas y autovías Coral y del Este
Ministerio Educación y sector eléctrico firman un acuerdo para “un año escolar con energía”
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación y el sector eléctrico firmaron este jueves el acuerdo “un año escolar con energía” para unir fuerzas, y garantizar el compromiso frente a la sociedad, de que todos los sectores involucrados posibiliten energía eléctrica a los hogares durante los horarios de clases.
El sector eléctrico está integrado por las distribuidoras EDESur, EDEEste, EDENORTE, y las empresas de generación EGEHI, ETED y la UERS.
En ese sentido, el ministro Roberto Fulcar precisó “que la intención con este pacto es que los estudiantes puedan hacer uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aprovechando la televisión y la radio para alcanzar los obje-
Ministro Roberto Fulcar y los representantes de las empresas eléctricas durante la firma del acuerdo.

tivos planteados en el currículo escolar 2020-2021”.
En representación de las empresas distribuidoras de electricidad, Milton Morrison, gerente general de EDESUR, dijo que “un año escolar con energía es un proyecto pionero en la historia del país, que busca establecer los criterios y responsabilidades mutuas, con comunicación constante entre las partes, bajo un plan mancomunado, disponiendo de los recursos técnicos, financieros y humanos necesarios para contribuir con el año escolar por medios virtuales”.
El pasado lunes 2 de noviembre se inició el año escolar 2020-2021 de forma virtual y a distancia con 2.8

millones de estudiantes.

Empresa Mayzel, El Nuevo Diario y Hamlet Melo entregan pañales a hogar de ancianos en Higüey
HIGÜEY.- La empresa Mayzel y el periódico El Nuevo Diario en coordinación con el diputado de la Fuerza del Pueblo (FP), Hamlet Melo, y la Fundación
“Año de la Consolidación de la Seguridad Alimentaria”

INFORMA AL PÚBLICO EN GENERAL
Mediante el presente la Superintendencia del Mercado de Valores de la República Dominicana informa a los participantes del mercado de valores y al público en general, que se encuentra disponible para consulta pública el Proyecto del Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador (en lo adelante, el “Proyecto”). El mismo se encuentra en la página web de nuestra institución www.simv.gob.do, para fines de consulta accediendo a través del siguiente enlace: http://www.simv.gob.do/marco-legal/normas-en-consulta/.
Las observaciones serán recibidas por la Superintendencia del Mercado de Valores a través del siguiente correo electrónico: normas@simv.gob.do o físicamente mediante depósito de los comentarios ante este órgano regulador, haciendo uso del formulario disponible en nuestra página web para dichos fines, desde el seis (6) de noviembre del año dos mil veinte (2020) a las nueve de la mañana (9:00 a.m.) hasta el catorce (14) de diciembre del año dos mil veinte (2020) a las once y cincuenta y nueve de la noche (11:59 p.m.), inclusive.
El proyecto tiene por objeto establecer el procedimiento que utilizará el Superintendente del Mercado de Valores para el ejercicio de la potestad sancionadora que le atribuye el artículo 17, numeral 17, de la Ley núm. 249-17 del Mercado de Valores promulgada el diecinueve (19) de diciembre del año dos mil diecisiete (2017) y la Ley núm. 155-17, que deroga la Ley núm. 72-02 del veintiséis (26) de abril del dos mil doce (2002), sobre Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas, con excepción de los artículos 14, 15, 16, 17 y 33, modificados por la Ley núm. 196-11, promulgada el uno (1) de junio de dos mil diecisiete (2017), el Consejo Nacional del Mercado de Valores, para conocer en alzada los recursos jerárquicos que se interpongan en contra de las Resoluciones Sancionadoras y la Superintendencia del Mercado de Valores para llevar a cabo las Actuaciones Previas y la Fase de Instrucción del Procedimiento Administrativo Sancionador.
De conformidad con lo dispuesto por la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública, No. 200-04 y el Decreto No. 130-05 que aprueba el Reglamento de la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública, la Superintendencia del Mercado de Valores estará recibiendo observaciones y comentarios al Proyecto indicado anteriormente.
Superintendencia del Mercado Valores
Ave. César Nicolás Penson No. 66, Gascue, Santo Domingo, República Dominicana Tel.: 809. 221. 4433 Fax.: 809.686.1854 Amado Melo, hicieron entrega este jueves de una donación de pañales desechables para adultos mayores, los cuales pertenecen al hogar de ancianos Divina Providencia, el cual está ubicado en esta ciudad.
La donación fue recibida por parte de Sor Ciriaca Almonte en el referido hogar de ancianos, en el cual se encuentran unos 50 envejecientes que reciben atenciones y cuidado por parte del personal.
“Damos las gracias al equipo de El Nuevo Diario, en la persona de sus directivos los señores Persio Maldonado y Jaime Rincón, y también al diputado Hamlet Melo, a todos las gracias por pensar en nosotros para esta donación”, sostuvo la representante de la casa de ancianos.

El periódico El Nuevo Diario, en alianza con el empresario Manuel Cabrera y algunos legisladores de República Dominicana, inició un programa solidario destinado a los asilos de envejecientes del país, para velar por los derechos y el bienestar de este grupo generacional, muchas veces olvidado.
En una primera labor conjunta, Cabrera donó a El Nuevo Diario unos 18,000 pañales desechables, que serán distribuidos a diferentes hogares de ancianos, a través de legisladores de varias provincias del país.
DRA. NANCY ÁLVAREZ www.NancyAlvarez.com
Aprender a ser padrastro o madrastra
En un mundo donde el divorcio sube como la pasta en agua hirviendo, ser madrastra o padrastro es muy importante. Ambos deben asumir: -Las funciones del papá o la mamá, con sus consecuencias -Poner castigos si es justo y necesario -Llamar la atención, tal como lo haría un padre -Tomar la responsabilidad de estos niños -Tener buena comunicación con los "hijos que ha asumido ahora", darles afecto, decir cuando algo no le gusta, respetando las reglas de comunicación, sin lastimar, sin juzgar, adoptando la posición de "yo creo, a mi me parece". -Dar apoyo emocional, ayudarlos en tareas de la escuela, asistir a las reuniones, hablar con los profesores. En fin, hacer lo que haría su verdadero padre.
Lo más importante es cuándo y cómo debe actuar. Nunca se meta en los problemas serios al principio. Antes debe crear un lazo de afecto y comprensión con este "hijo". Es muy común que los hijos se sientan celosos con el "intruso". Dele espacio para compartir con su mamá o papá. Si existió una separación, el niño está acostumbrado a tener a mamá solo para él. Usted debe abrir un espacio para ellos, respetando el que tenían antes.
Cuidado con los padres biológicos. Nunca los critique, ni a ellos ni a sus familiares. Los niños los aman y sufren si hablan mal de su abuelita o su tío. Espere con tranquilidad, y sin perder el control, las bombas que le tirarán esos "familiares". Por lo general, son los que pueden hacer que usted se divorcie.
Los estudios indican que los segundos matrimonios duran menos que los primeros, y una de las causas son la relación del nuevo cónyuge con los hijos de su nuevo compañero y la familia del ex. Cuidado, mucho cuidado.
Si tiene hijos y estos vivirán con el nuevo compañero, debe asumir: 1) Cuando el niño es pequeño y encuentra un nuevo papá o mamá, lo ama, empieza a llamarlos así, espontáneamente. En ese caso, debe decirle que su padre biológico es también su papá. Nunca obligarlo a llamar papá o mamá al nuevo compañero o que se cambie el apellido. Esto crea en el niño un sentimiento de "deslealtad" a su verdadero padre, y debe ser manejado por un buen terapeuta familiar si quiere mantener la salud mental de su hijo. 2) Tampoco se debe presionar a que lo quieran como a su papá. Ese es un proceso lento de verdad. Pero hay esposas o madres que al ver al niño queriendo a su nueva pareja y lo bien que se tratan, desean borrar al papá o a la mamá biológica. Empiezan a exigir al niño que le diga papá y hasta que se quite el apellido del otro.
Por último, toda familia reconstituida o en transición necesita terapia, si no quieren un segundo divorcio o separación. Se puede.
Centro Cultural Banreservas celebra vida RD y Haití acuerdan buscar de las Mirabal con exposición fotográfica solución al problema de las interferencias en frontera
SANTO DOMINGO.- El Centro Cultural Banreservas celebró este miércoles la vida y valentía de las hermanas Mirabal con la exposición fotográfica “Están aquí”, y otras actividades culturales a celebrarse en memoria de estas heroínas que enfrentaron la opresión trujillista, osadía que les costó la vida hace 60 años. En el acto de apertura, la presidenta del Voluntariado de Banreservas, Noelia García de Pereyra, en representación del administrador

general, Samuel Pereyra, dijo que el Banco de Reservas rinde un sincero homenaje a la memoria de las heroínas de Salcedo, con esta exposición que muestra su quehacer en beneficio de su patria. En ese sentido, Rienzi Pared Pérez, presidente de la Junta Directiva del Centro, expresó
VER VIDEO
que la muestra contiene un valioso material visual, gracias a la Casa Museo Hermanas Mirabal y al Archivo General de la Nación, así como fotografías referentes a la mujer dominicana, realizadas por las fotógrafas Yael Duval, Carmen Mercedes, Erika Santelises, Miladys Corona, Parmelia Matos, Sandra Garip, Dennise Morales Pou e Isis Martínez.
Mijaíl Peralta, gerente del Centro Cultural, explicó que “esta iniciativa trata de colocar la figura de las mujeres dominicanas actuales al nivel de las heroínas y además se embarca en un análisis de la figura histórica de Patria, Minerva y María Teresa”.
SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel) y el Consejo Nacional de las Telecomunicaciones (Conatel) de Haití, acordaron buscar una solución al problema de las interferencias en las emisoras de radio en la frontera dominico-haitiana.
Asimismo, con los inconvenientes de penetración de la señal de telefonía móvil en ambas naciones que provoca la activación del modo roaming en provincias fronterizas, afectando a los usuarios en sobrecargos por costos de llamadas que deberían ser locales.
Durante una reunión encabezada por el presidente del consejo directivo del Indotel, Nelson Arroyo, y la directora ejecutiva, Julissa Cruz se trataron temas de interés para ambas naciones en el sector de las telecomunicaciones Arroyo agradeció al Gobierno haitiano, a través del director general de Conatel, Léon Jean Marie Guillaume, al que expresó.
SNCC.F.55
NO. EXPEDIENTE
(AMBCMAEPEUR2020002)
06 de noviembre del 2020
ALCALDÍA MUNICIPAL DE BOCA CHICA “Año de la Consolidación de la Seguridad Alimentaria” DEPARTAMENTO DE COMPRAS Y CONTRATACIONES
/UR.12.2013


Monseñor Ángeles cree la nueva JCE debe trabajar para ganarse confianza de la gente
LING ALMÁNZAR
SANTO DOMINGO.- La opinión de monseñor Ramón Benito Ángeles, obispo auxiliar de Santo Domingo, es que la nueva Junta Central Electoral (JCE) escogida por el Senado debe trabajar para ofrecerle a la gente “la confiabilidad y la seguridad” que se necesitan para ganarse la confianza de la gente.
Así lo manifestó este jueves después de participar en un acto realizado en Boca Chica y encabezado por el gobernante de la nación, Luis Abinader.
Ángeles estimó que los nuevos miembros de la JCE deben estar preparados para recibir críticas y explicarle sus planes a la ciudadanía.
Su esperanza es que el “nuevo equipo le de al pueblo y a la nación todo lo que piensan llevar a cabo, a fin de que muestren con ello competencia, capacidad, seguridad, confiabilidad, seguridad y, al mismo tiempo, imparcialidad”.
SeNaSa acuerda con DIGEPRES ampliar cobertura colaboradores con los Planes Complementarios
SANTO DOMINGO.- En cumplimiento de la Ley 87-01 que crea el Sistema de la Seguridad Social y dispone que los empleados públicos estén afiliados al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), la ARS Estatal y la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES) firmaron un contrato de aseguramiento con el propósito de ampliar de la cobertura básica de los colaboradores de la DIGEPRES afiliados al Régimen Contributivo a través de Planes Complementarios y Opcionales.
La firma del acuerdo de aseguramiento fue realizado por el director de Presupues-

to, José Rijo Presbot, y el Dr. Santiago Hazim, director Ejecutivo de SeNaSa.
Durante la firma, Dr. Hazim expresó que "en SeNaSa tenemos la mayor cobertura de red hospitalaria y de clínicas, y la mayor cobertura de médicos a nivel nacional. A parte de que van a tener una mano amiga dentro de SeNaSa para que sepan que no están solos y que tienen un derecho, no un privilegio”.
LUGARES CON OTCONTA AGIOS DE COV VID-19 EN REPÚBLICA DOMINICANA

609 6 15 129 317 73 41 617 75 714 6 1 41 04 9 6 41 2 36 6 43 6362 324 24 122 ezchnáS dinida nrT ía 9 deeralv o Platat V istiecr 3 37 3 zígu u ueRodr go iña o go aillat uer 12sp a E abalir man M s nas et Mi Mir n Duar Mar i Santia Puer Elías P Dajabón Mont He e er Santia 116 108 22 11 7 11 87 3 31 Samaná 3 852 Fallecidos 2 5 36 2 236 225 San Juan 2 43 716 0184 147 57 30 019 zeamírz Rehc 9 egaVeL 164 a V or Noueel e PlataMont Sán Moonseñ e 18 28 26 147 7 oryo MaHat 13 455 6 950 6 664 4 03 9 032 2 ciadendepen ooruc zuaA iaIn Bah i 9 7 9 13 24 84 7 5183 4 2 3 4 8 40 07 742589 2 3 8 13 5 25 9 6553 47 7017 24 aode Oc 309 viaaer 47 alóbistCr d 3ísorcde Ma oe edr 32 a Romana San P P cionaonalo Na l it i San istr tr go goo Domin m Di Lr an Sant na P San José P El Seibo Dis Domin cio Isla Catalina 380 48 118 44 41 47 4 790 agrtaa Al 0 L 90 cia ahBar ona 5 555 5 22 Isla Saona nalesederP 3 TITESTAADÍS C CAAS
Isla Beata