
6 minute read
Dictámenes aprobados en el ‘viernes negro’ pegarán a IP
Temas como la Ley 3 de 3 en materia de violencia política de género, fueron dictámenes considerados como no polémicos y aprobados
MARÍA DE JESÚS CORTEZ C orresponsal
Advertisement
TAMPICO.- Al hablar con empresarios, la diputada federal Rosa González Az-
Dos nuevos parques industriales operarán en Nuevo Laredo
CARLOS FIGUEROA
C orresponsal cárraga, señaló que las casi 20 iniciativas avaladas por los diputados y senadores del partido en el poder, que hoy tiene suspendido y en análisis la Suprema
NUEVO LAREDO.- Nuevo Laredo tendrá una gran derrama económica con la instalación de dos nuevos Parques Industriales al poniente de la ciudad con lo que se comprueba la confianza que existe en Nuevo Laredo para invertir.
El secretario de Desarrollo Económico, Rolando Guevara González informó que después de 10 años hubo el interés por parte de un grupo de inversionistas local y otro del estado de Coahuila.
“Hemos estado en esa línea ascendente de llegada de inversión, tanto nacional, extranjera así como también ha habido un crecimiento enorme de la inversión local, que es muy positivo para la ciudad”, señaló Guevara González, titular de la secretaría.
Uno de los Parques Industriales será instalado en una superficie de 150 hectáreas, mientras que el otro de 30 hectáreas.
El arranque de la construcción se realizará dentro de meses mientras tanto iniciará el proceso del traslado o la llegada de nuevas naves industriales.
El secretario destacó que la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal ha dado instrucciones para otorgar todas las facilidades a inversionistas y reforzar las acciones del gobierno para continuar impulsando el desarrollo económico de la frontera.
La llegada de estos parques consolida a Nuevo Laredo como un referente en desarrollo industrial, pues se suma a la llegada de nuevas empresas, ampliación de plantas y apertura de bodegas que fortalecen las ventajas competitivas de la ciudad.

Corte de Justicia de la Nación, afectarán a las inversiones. Apuntó que temas como la Ley 3 de 3 en materia de violencia política de género; reducción de edad para ser legisladores, secretarios de Estado, gobernadores, y el otorgamiento de créditos a la vivienda para los trabajadores afiliados al ISSSTE, fueron dictámenes considerados como no polémicos y aprobados.
Sin embargo, la legisladora dijo a empresarios
FOTO: REDACCIÓN EL GOBIERNO de Matamoros beneficia a 3 mil estudiantes que egresarán de secundaria.
EN BENEFICIO DE 3 MIL ESTUDIANTES
Dan inicio en Matamoros a ‘Nadie Atrás, Nadie Fuera’
CARLOS FIGUEROA C orresponsal
El Gobierno de Matamoros a través de la Secretaría de Bienestar Social aperturó este martes el programa social municipal “Nadie Atrás, Nadie Fuera 2023” en beneficio de 3 mil estudiantes que egresarán de secundaria y se incorporarán a nivel medio superior, quienes recibirán un apoyo económico de 2 mil pesos para su inscripción.
En la apertura del citado programa estuvo presente la presidenta del Sistema DIF-Matamoros, Marsella Huerta de López, en tanto que con la representación del alcalde Mario Alberto López Hernández asistió el Secretario del Ayuntamiento, Carlos Ballesteros Gálvez.

También estuvieron presentes:
La Secretaria de Bienestar Social, Saraí Martínez Dragustinovis; representantes de la Secretaría de Educación en Tamaulipas; integrantes del Republicano Ayuntamiento, directivos de escuelas secundarias, padres de familia y alumnos solicitantes del estímulo económico. que la intromisión de las fuerzas castrenses en tareas que no corresponden al renglón de seguridad, hoy propicia que el país viva una marcada violencia en muchas partes del territorio.
“Nadie Atrás, Nadie Fuera 2023” es un programa creado por el Gobierno de Matamoros, que cuenta con sus propias reglas de operación aprobadas por los integrantes del Cabildo.
El citado programa refleja la política de bienestar social que impulsa este Gobierno Municipal, en beneficio de estudiantes que egresarán de nivel secundaria y se incorporarán al nivel medio superior.
La Secretaria de Bienestar Social, Saraí Martínez Dragustinovis, explicó que para este programa el Ayuntamiento de Matamoros autorizó un presupuesto de 6 millones de pesos.
“La Ley minera que disminuye el tiempo de las concesiones, reformas a las leyes de Aviación Civil y aeropuertos, que permite a las paraestatales administrar Puertos aéreos y aerolíneas; la eliminación del INSABI y la creación del IMSS-Bienestar; la desaparición de la financiera de desarrollo, agropecuario, rural, forestal y pesquero” y otras más que están dentro de las 19 iniciativas en poder de la SCJN.
Rosa González dejó en claro que todos los dictámenes aprobados en el “viernes negro” del pasado 28 de abril en las Cámaras alta y baja, afectará los intereses de la mayoría del sector privado e incidirá en la estabilidad jurídica para el arribo de inversiones en México.
Promueve SEDENA cultura de la donación de órganos
MARÍA DE JESÚS CORTEZ C orresponsal
TAMPICO.- Al señalar que hay un registro de 22 mil personas en México que esperan por un trasplante, el vocero oficial del Hospital Militar en esta ciudad, doctor Víctor López Amaro, señaló que se sigue batallando en ese tema, pues continúan prevaleciendo el apego, la religión y la falta de cultura de donación de órganos, cuando la sociedad ya debe verlo como un acto para salvar otras vidas.
“Si una persona se une al programa de donación de órganos, puede salvar hasta 5 vidas, y hacer la diferencia”, señaló durante una conferencia ofrecida a los medios de comunicación.
El Mayor Médico Cirujano Víctor Octavio López Amaro resaltó durante la charla la importancia de la donación de órganos, que dijo es un acto de generosidad que puede marcar la diferencia en la vida de muchas personas.
“Es un acto altruista y solidario que ha demostrado ser una fuente de esperanza para aquellos que sufren de enfermedades graves y que necesitan un trasplante para sobrevivir”, manifestó.
Hizo ver que al donar órganos, esa persona está brindando una segunda oportunidad a aquellos que luchan contra enfermedades terminales y que, de otra manera, podrían perder la batalla.
“Debemos recordar que los órganos no tienen utilidad después de la muerte, pero pueden
Reactivan motores afectados por falta de energía eléctrica
GUILLERMO GUERRERO MARTÍNEZ C orresponsal

SAN FERNANDO.- Pendiente de la situación que prevaleció por las fallas en el suministro de agua potable, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado notificó que se corrigieron las fallas que se tuvieron en el suministro de energía, gracias a maniobras realizadas por personal de Obras Públicas Municipales. Desde las 5:00 horas, en una primera acción, se prendió el motor de 200 HP en el acueducto Rinconada, afectado desde ayer por bajos voltajes, lo que afectó el suministro del vital líquido en la mancha urbana.
Posteriormente, a las 10:20 horas de este martes, se restableció el servicio en el acueducto Santa Catalina, donde se activaron dos motores de 70 HP, esto luego que personal de COMAPA y de Obras Públicas,
FOTO: GUERRERO realizaron maniobras en las líneas de electricidad averiadas por la caída de cuchillas y daño en un aislador, desperfecto que se localizó en un predio que colinda con la colonia Tamaulipas, el problema fue resuelto de manera satisfactoria hoy por la mañana. El anuncio fue dado a cono- cer por la primera autoridad, quien celebró que el problema haya sido resuelto antes de lo previsto, con lo que se espera que el suministro de agua se normalice en el transcurso de las próximas horas, luego de más de 24 horas de desabasto, que afectó a miles de familias de esta ciudad. ser inmensamente valiosos para quienes los necesitan desesperadamente.
LA COMISIÓN Municipal de Agua Potable y Alcantarillado activan motores de 200 HP en acueducto afectado por falta de energía.

Es muy importante comprender la magnitud del impacto que la donación de órganos puede tener en la vida de aquellos que padecen enfermedades graves”, aseveró.
El vocero de la SEDENA resaltó que la demanda de órganos supera con creces la oferta disponible, lo que resulta en largas listas de espera y en la pérdida de vidas humanas mientras esperan un trasplante.
Comentó el informante que la SEDENA contribuye a esta acción con la promoción de la cultura de la donación.
FOTO: GUERRERO
LA VEDA de camarón que inició el sábado anterior afecta a más de cinco mil familias de los distintos campos pesqueros de la Laguna Madre.
Asoma nuevo conflicto por veda; marginan a los pescadores
GUILLERMO GUERRERO MARTÍNEZ
C orresponsal
SAN FERNANDO.- Los pescadores anuncian manifestaciones durante las próximas horas contra las instancias gubernamentales, ya que, a tres días que inició la veda del camarón, nadie ha generado ayuda, como empleo temporal, paquetes alimenticios y otro tipo de ayuda a las familias. Directivos de cooperativas pesqueras, pescadores, despicadoras, fileteros, están inconformes con gobierno federal al iniciar un alto decomiso de artes de pesca si no acatan las medidas impuestas por CONAPESCA.
Uno de los más grandes errores es juzgar a los políticos y sus programas por sus intenciones, en vez que por sus resultados.”
Milton Friedman
Las opiniones expuestas por quienes aquí escriben representan sus puntos de vista personales, no reflejan la línea editorial de El Mercurio de Tamaulipas y son únicamente responsabilidad de sus autores.