
4 minute read
Entre reclamos y quejas, anuncian Ley Ganadera
Productores
Entre denuncias de los ganaderos por falta de apoyos a los centros de producción –la mayoría pequeños ranchos– y por la amenaza de la inseguridad, ayer se llevó a cabo el primer Parlamento Abierto para la creación de la nueva Ley de ese ramo en Tamaulipas. En ese contexto, el diputado Edgar Melhem Salinas, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural y promotor de esta normatividad, aseguró que todas las voces, sin distingo de ideologías políticas ni de partidos, participaron para devolverle a la Enti- dad su vocación ganadera. Sin embargo, momentos antes el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT). José Guerrero Gamboa, en su intervención puso sobre la mesa la falta de apoyos oficiales y la inseguridad latente en el día a día, que mantienen, dijo, en incertidumbre a los ganaderos del Estado, la mayoría de los cuales son pequeños productores. El dirigente pecuario desmintió la etiqueta de que en el Estado operan grandes y acaudalados ganaderos, al detallar que el 50 por ciento de los ranchos del Estado cuenta con menos de 30 vacas, mientras que el 75 por ciento cuenta con menos de 50 cabezas.
Advertisement
PRI y PAN se unen... para investigar a CDV en vínculos con los Carmona
ALAN MORALES R epo R te R o

“Nadie debe de estar por encima de la ley”, advirtió el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN Tamaulipas.

“Ahí tienen, a final de cuentas hubo licitaciones”, dijo Luis René Cantú Galván “El Cachorro” al escuchar sobre la gran cantidad de contratos que recibieron durante la pasada administración por Cabeza de Vaca.
El diputado del PRI Ángel Covarrubias fue quien abrió camino para que la relación de Cabeza de Vaca con los hermanos Carmona sea investigada, mediante un punto de acuerdo.
“En contra de diversas personas, en virtud de diversos actos que resultan probablemente constitutivos de un delito, por el involucramiento de dinero ilícito”, citó como objetivo de la iniciativa.
Fue a través de la empresa Grupo Industrial Joser, S.A. de C.V., constituida por Julio César y Sergio Carmona Ángulo, como Cabeza de Vaca entregó contratos de obra por un monto total de 117 millones 531 mil pesos, de acuerdo a información de esta misma dependencia estatal.
También por el contrato número C-313-2018, se le adjudicó 71 millones 526 mil 577.40 por el servicio integral de mantenimiento de hospitales en todo el Estado.
“Esa etiqueta equivocada es el motivo por el cual los gobiernos han disminuido considerablemente los recursos destinados al campo”, dijo. Sostuvo que esta falta de apoyo se ve reflejada en la producción de alimentos, por lo que es de suma importancia trabajar en equipo con los gobiernos a fin de destinar apoyos al sector pecuario. “Queremos que se sensi- bilicen ante esta realidad; queremos ver a nuestras autoridades como facilitadoras para que los productores produzcamos más y mejor”, dijo.
PARTICIPAN TODOS LOS SECTORES
El Parlamento se efectuó con legisladores, el Secretario de Desarrollo Rural del Estado, productores, líderes ganaderos, ex secretarios de Desa-

‘CHAPULINEARON’, SON IMPRODUCTIVAS Y FALTISTAS
Diputadas ‘chapulinas’, improductivas y hasta faltistas, revela registro
ALAN MORALES
R epo R te R o Los registros del Congreso de Tamaulipas delatan como improductivas y faltistas a las diputadas que han renegado de las siglas que las llevaron al Congreso y emigraron a otra fuerza política.
Dos de las diputadas que fueron electas a través del voto de la ciudadanía bajo las siglas de Morena y emigraron o “chapulinearon” al PAN, fuerza opositora de la ideología que decían abanderar, se encuentran entre las menos productivas.
Con ingresos de hasta 75 mil pesos mensuales, están obligadas a asistir a las reuniones de comisiones a las que pertenecen y a las sesiones ordinarias y extraordinarias. Pese a esto, la diputa-
TENDRÁ QUE RENDIR CUENTAS AL CONGRESO rrollo Rural, académicos, alcaldes y funcionarios federales y estatales y entre las propuestas destacan regulaciones para la salud animal y el traslado de ganado, que se incorporaron a la iniciativa. da Leticia Sánchez Guillermo acumula 48 inasistencias a las reuniones de comisiones y faltó en 10 ocasiones a las sesiones, es decir, no acudió a trabajar casi dos meses como diputada. Leticia Vargas, otra diputada que llegó al Congreso bajo las siglas de Morena y que decidió adherirse a la bancada del PAN, registra el mismo patrón de improductividad y faltas. Aunque solamente ha faltado poco más de una quincena, no ha dejado de cobrar su dieta y en los registros de iniciativas presentadas individualmente o con colaboración solo suma tres puntos de acuerdo y dos decretos.
La nueva Ley de Ganadería podría permitir a Tamaulipas recuperar su estatus zoosanitario para volver a exportar carne a los Estados Unidos de Norteamérica.


Juez ‘batea’ al Auditor Superior; retira amparo

DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO
El Juez Segundo de Distrito desechó el amparo promovido por el Auditor Superior del Estado, Jorge Ascanio, contra el decreto 65-570 del Congreso de Tamaulipas que lo obliga a “rendir cuentas” de la fiscalización a la agenda que establezcan los diputados.
José Guerrero Durán, Juez Segundo de Distrito en Tamaulipas, con sede en Ciudad Victoria, estimó que, en el acto reclamado por el Auditor no se afectan intereses patrimoniales de la moral pública quejosa; toda vez que el acto reclamado tiene relación con el ejercicio de sus funciones por un acto del mismo poder. Jorge Espino reclamó un decreto expedido por el Congreso del Estado que reforma y adiciona diversos preceptos con relación al ejercicio de sus funciones como ente fiscalizador. El decreto 65-570 incluye entre otros cambios, que la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado pueda citar y, en su caso, requerir documentación y/o información específica, al Auditor Superior para conocer y profundizar en el estudio y análisis del Informe General e Informes Individuales de la fiscalización de las cuentas públicas.
FOTO: DAISY DESECHA JUEZ demanda del Auditor Superior del Estado.