10 minute read

Exigen salida de maestra en secundaria de Altamira

Madres de familia aseguran que sus hijos ya no quieren acudir a clases por el temor que le tienen a la docente

VÍCTOR TORRES

Advertisement

C orresponsal

ALTAMIRA.- Un grupo de cinco madres de familia demandan la salida de la maestra Dul- ce Mercedes Santana Martínez, de la Telesecundaria “Jaime Torres Bodet”, del ejido Benito Juárez, debido al comportamiento que tiene con los alumnos, a quie nes les llama constantemente la atención.

Una de las afectadas, Mayra Rodríguez, explicó que son varios alumnos, quienes ya no desean ir a la escuela por el temor que le tienen a la docente, misma que imparte todas las asignaturas. “Los alumnos nos dicen que la docente golpea el pizarrón, llora, grita, entre otras cosas que causan temor”.

Asimismo, destacó que incluso a los estudiantes los ponen a trapear los salones, después de la hora de salida y salen después de su horario: “Hay un intendente, y es el encargado de realizar los trabajos”.

Las mujeres permanecieron afuera de la institución haciendo un plantón y amenazaron con seguir las protestas y con cerrar la escuela, en caso de que las autoridades correspondientes no actúen.

Y es que, agrega, tampoco había entregado calificaciones de los alumnos, por lo que tuvieron que presionar para que las autoridades cumplieran. “La maestra tiene un permiso y se acaba hoy (miércoles); mañana estaremos aquí temprano y no la dejaremos entrar a la escuela”, finalizó.

El Alcalde de Altamira apoya eliminar lagunas de oxidación

TRANSPORTISTAS realizan protesta por los altos costos que aplican las empresas de grúas.

FOTO: TORRES

EL ALCALDE de Altamira, Armando Martínez Manríquez, acompañó al gobernador y al Director del IMSS en una gira de trabajo.

Presidenta del DIF maderense brinda su respaldo al comercio

VÍCTOR TORRES

C orresponsal

MADERO.- Al ser objetivo el respaldo a comerciantes y emprendedores del municipio maderense, el Sistema DIF municipal, que preside la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, continúa llevando a cabo dinámicas para impulsar y generar mayor flujo económico en la ciudad.

Una de estas actividades, fue la expo realizada recientemente en la plaza “Isauro Alfaro Otero”, bajo la temática del Día de San Valentín, en la que se instalaron más de 60 stands para ofrecer productos diversos a costos competitivos, ayudando además, a cuidar la economía de las familias en la urbe petrolera.

En este sentido, la titular del organismo asistencial recorrió los stands y reiteró su apoyo a los oferentes, asegurando que, a través del organismo asistencial, se seguirá dando empuje a actividades que incrementen la actividad económica en Ciudad Madero.

Además, indicó que, en esta dinámica, ha sido clave la coordinación con el Gobierno Municipal que preside el alcalde Adrián Oseguera Kernion, siendo un órgano facilitador de trámites en beneficio del comerciante.

“Agradezco la confianza que nos tiene el sector comercial y el apoyo de todos los emprendedores para ofrecer a la ciudadanía los mejores productos locales, y así puedan los maderenses celebrar y adquirir sus regalos a bajo costo para fechas como el Día del Amor y la Amistad”, dijo Organista de Oseguera.

En dicho expo, acompañaron a la Presidenta del DIF Madero, la directora general del organismo asistencial, Amelia Pérez Rodríguez y la subdirectora de Administración y Finanzas, María Isabel Ruiz de León.

Transportistas denuncian a ‘gruyeros’ por sus abusos

VÍCTOR TORRES C orresponsal

ALTAMIRA. – Aun cuando existe una regulación nacional en las tarifas que aplican las empresas de grúas, éstas hacen caso omiso a la misma, aplicando cobros por sus servicios hasta por 200 mil pesos, sin añadir los días en que el tráiler se encuentra resguardado en los llamados “corralones”; transportistas hacen plantón.

Un grupo de empresarios de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos se manifestaron sobre el puerto industrial, con la idea de externar su inconformidad por el accionar de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de no cumplir con la regulación de las tarifas.

Eduardo Tijerina Flores, delegado en el Sur de Tamaulipas, indicó que desde hace cuatro años en el Periódico Oficial se publicó una reglamentación para regularizar los costos del servicio de grúas.

“Es algo que nos afecta, pero muchísimo, porque las tarifas no están reglamentadas, un servicio de grúa les puede ocasionar un costo de hasta 100 a 200 mil pesos, es algo exagerado”, indicó.

Abundó que los costos son exagerados y hay abusos por parte de quienes resguardan las unidades siniestradas, pues se pierden hasta seis meses en puros trámites, lo que origina otro gasto: El “hospedaje” de los vehículos en los corralones que están asignados por las corporaciones federales.

“Los costos los tenemos que cubrir porque ellos tienen el vehículo cautivo; tratamos de sacarlas, pero tenemos que pagar. Se llevan hasta seis meses para liberar una unidad”, citó.

La protesta se hizo de manera simultánea a nivel nacional y esperan que la SCT regule la acción, de lo contrario están dispuestos a emprender otras medidas, pues ya es justo acabar con la corrupción.

Infestan cocodrilos lagunas; demandan control inmediato

VÍCTOR TORRES C orresponsal

MADERO.- Desde lagunas de Tampico, pasando por Madero y llegando hasta Altamira, se observa la gran cantidad de cocodrilos, por lo que autoridades consideran importante la regulación.

Adrián Oseguera Kernion, presidente municipal de la urbe petrolera indicó que se pondrá de acuerdo con sus homólogos de Tampico y Altamira para diseñar un plan estratégico, que ayude a evitar ataques de estos animales. Y es que, los tres municipios enfrentan el mismo problema por la presencia de cocodrilos que suelen salir de las lagunas o que han atacado personas tanto en agua como en tierra.

“Nos vamos a poner de acuerdo con los dos alcaldes, con Armando y con Chucho para hacerlo conurbado y hacerlo bien estratégico para que salgan bien las cosas”, subrayó.

Sin duda, refiere que para muchos de los vacacionistas resulta un atractivo: “Es un atractivo, pero también es un peligro; hay gente que desgraciadamente no hace caso, no respeta la señalización y se brinca la cerca y ahí están las consecuencias; ¿qué es lo mejor?, retirar lo más que se pueda de cocodrilos”.

Agrega que en los próximos meses estará concluido el estudio que se realiza por una organización, y con ello, se podrá tomar las acciones correspondientes para evitar más ataques.

ALTAMIRA.- Con el firme objetivo de darle seguimiento al proyecto integral de la construcción de una planta de saneamiento en la colonia La Pedrera, el presidente municipal de Altamira, Mtro. Armando Martínez Manríquez acudió a la Ciudad de México para visitar, en compañía de su equipo de trabajo, la planta de saneamiento de aguas residuales “Agua Clara”. Dicho encuentro se propicia para conocer los procesos de saneamiento que serán incluidos en dicha planta que vendrá a sanear las lagunas de oxidación que existen en mencionado lugar de la zona centro sur del municipio.

“Las lagunas de oxidación son un problema añejo el cual nos comprometimos a atender desde que iniciamos esta gestión, hoy estamos aquí para conocer los elementos que componen una correcta gestión de aguas residuales”, afirmó Martínez Manríquez. Cabe destacar que en dicho recorrido el jefe de la comuna estuvo acompañado por la diputada federal Blanca Narro Panameño, el diputado federal Erasmo González Robledo, Ing. Raúl Quiro- ga Álvarez, director general de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas; Ing. Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas en Tamaulipas; Ing. Felipe de Jesús Chiw Vega, director general Cuenca Golfo Norte de la CONAGUA; Ing. Omar Hernández Leines, gerente general de la COMAPA Altamira; Ing. Mónica Guagnelli Martínez, responsable del proyecto, así como del Ing. Arturo Astaburuaga Sanjines, asesor financiero.

Destinan auditorio de Madero para jornada de vacunación Covid

VÍCTOR TORRES C orresponsal

MADERO.– Las instalaciones del auditorio “Américo Villarreal” fueron destinadas para el programa de vacunación contra el Covid que se realiza para niños menores de 11 años y adultos mayores.

Tatiana Ojeda Caballero, directora de Municipio Saludable en Madero, explicó que se desarrolla una nueva jornada de vacunación contra el coronavirus para niños de 5 a 11 años y adultos mayores. Explica que la jornada se realiza este miércoles y jueves de ocho de la mañana a seis de la tarde.

En el caso de los infantes, se aplica la vacuna Pfizer pediátrica, mientras que a los adultos es la Abdalá.

Refirió que las dosis a aplicar, incluso, puede ser desde la primera dosis, por lo que invitó a los interesados a acudir al auditorio municipal.

“Agradecer que sigan estas jornadas para aquel pequeño sector de ciudadanos que les falte una vacuna puede acudir para completar”, detalló.

La directora hizo hincapié en que las vacunas son seguras para el sector de la población que lo requiera.

- Acorr A l A A mlo A PAN y A

F E li PE cA ldE róN

- i m PActA rí A v E r E dicto l A s E l E ccioNE s dE ju N io

- ui F dE l A 4-t yA tr A bA jA A m A rch A s F orz A dA s

- c oN tr A st E s EN l A s dEN u Nci A s dE “ lA b orr E gA”

{ DESDE MI PERSPECTIVA }

¡Escándalo en Matamoros!

Esta semana el nombre del alcalde salió a relucir durante la Sesión del Congreso luego de que diputados alzaran la voz en contra de los altos cobros que alcalde Mario López está haciendo a comerciantes por uso de suelo.

d en I sse r o M ero { CARTÓN

Fue a través de un exhorto, el cual por cierto no fue difundido por el grupo de prensa del Congreso como regularmente lo hacen, donde diputadas pidieron detener el cobro ante los presuntos abusos por altos montos, situación que fue denunciada previamente por los propios comerciantes.

Integrantes de la Cámara de Comercio en Matamoros, por su parte, pidieron no sólo exhortos sino modificar la ley y eliminar las multas que consideraron excesivas o ya de perdida un periodo de gracia, pues aseguran los están afectando económicamente.

Usuarios en redes sociales agarraron el tema y no han dejado de criticar al alcalde de Morena, quien, por cierto, busca reelegirse, lo que obligó a convocar una rueda de prensa.

Mario López, alias “La Borrega”, se quejó amargamente ante medios de comunicación de quienes calificó “sus adversarios políticos”, aseguró que no existe ninguna extorsión y amenazó con iniciar una investigación para dar con los autores intelectuales y materiales de esta “difamación”.

Para calmar las aguas que están manchando su nombre a unos cuantos meses de que MORENA decida si usa su reelección o más bien sustitución, el alcalde anunció su decisión de eliminar las sanciones económicas a los ciudadanos, mientras que a los comerciantes les ofreció descuentos considerables; también informó que busca derogar la ley de la que tanto se quejan. El incidente nos recordó a lo que ocurrió hace unas semanas en Victoria cuando el alcalde, también emanado de las filas de MORENA y su Cabildo analizaron la ley de ingresos. En un inicio el alcalde pretendía hacer efectivo un cobro a comerciantes que hace años no se aplicaba en la ciudad, lo que lesionaría económicamente a los empresarios que aun no logran recuperarse de los efectos de la pandemia. Lo anterior generó también una guerra de declaraciones y quejas que obligó a ambas partes a sentarse en la mesa y llegar a acuerdos. El alcalde fue sabio, decidió echarse para atrás y no solicitar su aplicación, pues el costo político de esa decisión hubiera sido muy grande. Lalo Gattás también busca reelegirse el próximo año Veremos.

Que Dios los bendiga, gracias. Leo sus comentarios en mis redes sociales.

Vaya desafío que enfrenta el Partido Ac- ción Nacional, al tenor del caso GARCÍA LUNA, tras ser declarado culpable en la Corte de Nueva York, el que fuera súper policía de FELIPE CALDERÓN.

Un desafío de vida o muerte para el PAN, políticamente hablando.

Para acabarla, tan difícil escenario aqueja al PAN en un momento de gran debilidad, por las muchas derrotas electorales acumuladas, y bajo un liderazgo frágil, como es el de MARKO COR- TÉS.

Parece difícil imaginar que del ingenio de un personaje tan limitado como es el actual presidente del CEN albiazul, emane una estrategia certera, para defender las siglas por las que tanto luchó el chihuahuense MANUEL GÓMEZ MORÍN.

De cara a las elecciones de 2023, sin duda alguna, el veredicto del juzgado que declaró culpable a García Luna, cayó “como anillo al dedo” para el discurso de campaña de Morena.

Y con ese gran olfato político que distingue a su líder moral en jefe: ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, lo más seguro es que Morena tome como acicate esa sentencia, para someter a sus adversarios políticos y tratar de derrotarlos en las urnas.

En el caso de Coahuila, a estas alturas de la contienda por la gubernatura, el abanderado del PRI, MANOLO JIMÉNEZ, parece encaminarse “en caballo de hacienda” rumbo a la victoria. Sin embargo, habrá que revisar si los hermanos MOREIRA, HUMBERTO y RUBÉN, en sus respectivos ‘turnos al bat’ en el cargo de gobernador de esa entidad, otorgaron o no contratos a las empresas de García Luna.

Si acaso lo hicieron, capaz que de allí los agarra “Ya Saben Quién”.

Misma situación que tendría que revisarse en el caso del Estado de México, habida cuenta de que GENARO GARCÍA LUNA, cuando ya no era servidor público, siguió ‘bateando’ mediante la prestación de diversos servicios del área de Seguridad, a varios gobiernos. La Unidad de Inteligencia Financiera, UIF, en tiempos de SANTIAGO NIETO CASTILLO, interpuso una denuncia en la Corte de Florida, relacionada con un monto de 400 millones de dólares que presuntamente habría obtenido GARCÍA LUNA durante el sexenio de ENRIQUE PEÑA NIETO, mediante 30 contratos.

Señala además la citada denuncia, que 750 millones de dólares salieron de la Secretaría de Gobernación y la Policía Federal, bajo el mando de MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, presuntamente por servicios que prestaron las empresas de García Luna.

En su conferencia mañanera del 24 de enero pa- sado, el presidente LÓPEZ OBRADOR dijo que su gobierno busca recuperar 700 millones de dólares de la fortuna de García Luna, bajo la presunción de que ese dinero lo cobró “el súper policía” en México, y posteriormente se lo llevó a Estados Unidos.

De que ello se logre, será otra historia.

Lo más seguro es que gobiernos emanados del PAN, de diversos estados, hayan otorgado contratos a García Luna, y en este momento, quienes tal cosa autorizaron, deben estar “tronándose los dedos”.

This article is from: