2 minute read

Marlon ‘Chito’ Vera estrenará tatuaje que le recuerda a Chone, en pelea de UFC

El ecuatoriano Marlon ‘Chito’ Vera se prepara en el ámbito físico y emocional para su combate ante el estadounidense Cory Sandhagen, en pelea estelar del UFC Fight Night.

El ganador se ubicará a solo una pelea de pelear por el título de la categoría gallo. El enfrentamiento será el 18 de febrero del 2023, en el UFC APEX de Las Vegas, Nevada, Estados Unidos..

Advertisement

Su preparación emocional tiene que ver con su motivación. Su esposa y sus hijos lo inspiran. También un nuevo tatuaje, que se hizo en la espalda y le recuerda a su natal Chone, Manabí. Míster Cartoon le hizo el grabado.

El deportista explicó sobre su tatuaje, en una entrevista en THE MMA Hour.

«Es un gran gallo en el medio que representa las peleas de gallos a las que iba con mi padre y con mi abuelo cuando era niño. El ambiente loco en el que llegué a vivir. Hay un letrero del pueblo en el que nací, que es Chone, dice: ‘Bienvenido a Chone».

El tatuaje tiene algunos detalles. «La parte del payaso soy yo haciendo toda la locura para estar donde estoy. La mujer de atrás es la dama que me empujó a ser el hombre que soy hoy. Son pequeñas cosas como esa, y hay un cartel en la calle de la primera casa que compré».

En busca de la pelea por el título

Vera tiene 30 años y está en carrera por su gran anhelo de alcanzar el cetro de la categoría gallo.

Su pelea ante Sandhagen, el 18 de febrero del 2023, le permitiría instalarse en una situación de privilegio para optar por el combate al título.

Vera se ubica en el casillero 4 del escalafón mundial de la UFC, mientras que Sandhagen es el quinto.

Será la tercera pelea estelar en la carrera de Vera. El deportista se prepara físicamente en estos días para el gran reto de su carrera.

Secretario Técnico de Ecuador Crece Sin

Desnutrición Infantil supervisa trabajo en Manabí

Erwin Ronquillo, secretario Técnico de Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, arribó este viernes 3 de febrero, a la provincia de Manabí para supervisar las acciones que se realizan en territorio para prevenir y reducir la Desnutrición Crónica Infantil.

El Secretario Ronquillo visitó el Centro de Desarrollo Infantil Caminito del Saber, ubicado en la comuna Eloy Alfaro del cantón Montecristi, que acoge a más de 36 niñas y niños, para verificar los servicios que se brindan a los menores y así asegurar su óptimo desarrollo.

Luego, el funcionario se dirigió hasta el Centro de Salud de la Comuna Eloy Alfaro del cantón Montecristi, donde constató el abastecimiento de medicinas, micronutrientes y vitaminas para madres gestantes, niñas y niños, necesarios para prevenir esta problemática.

Durante el recorrido a las instalaciones, Ronquillo conversó con decenas de madres para conocer si están accediendo de forma oportuna a los servicios de salud como son controles prenatales y de Niño Sano.

Estamos llegando con los servicios del Estado a miles de madres, niñas y niños del Ecuador para garantizar una infancia con futuro.

This article is from: