
2 minute read
Gobernador de Manabí Hernán Barreiro, informó la gestión realizada en el 2022
Hernán Barreiro, gobernador de la provincia, informó públicamente la gestión de los recursos públicos manejados en la Gobernación de Manabí, para garantizar el acceso a la información pública, como está registrado en la ley orgánica de participación ciudadana.
“Trabajamos a diario para humanizar la atención al usuario, por estar más cerca al ciudadano y escuchar sus necesidades, porque en ellos priorizamos nuestro trabajo”, aseguró el Gobernador.
Advertisement
EJECUTADO.
Se realizaron 2 gabinetes provinciales, 9 Coes provinciales, 39 mesas de seguridad, 1 comité de seguridad, 269 audiencias ciudadanas, 12 consejos de jefes y tenientes políticos, se emitieron 3.079 comunicaciones y se recibieron 1.084 oficios.
Desde la Intendencia, se ejecutaron 11.502 operativos de control y orden público, 3.633 de control de precios, y 153 hidrocarburíferos. Además, se intervinieron 32.925 locales, 162 establecimientos fueron suspendidos y 28 clausu- rados, se otorgaron 3.041 permisos, 10.000 usuarios fueron atendidos, y se ejecutaron 3 desalojos.
En territorio, las jefaturas y tenencias atendieron a 39.800 usuarios y emitieron 18.140 certificados de residencia.
Se emitieron 175 boletines de prensa, se convocaron a 2 gabinetes comunicacionales y 12 ruedas de prensa, se recabó un total de 14.104 material audiovisual.
Desde la unidad jurídica se realizaron 98 informes, 38 contratos, 4 convenios y 75 contestaciones a solicitudes atendidas. Se ejecutó el 99.26% de la ejecución presupuestada.
La Gobernación de Manabí cuenta con un total de 198 personas que se encuentran laborando en la institución.
Federación Nacional de Abogados y CNJ apoyan a Salazar

Por un lado, el presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela, acaba de afirmar que el «Consejo de la Judicatura no puede suspender ni sumariar a la fiscal Diana Salazar, y que debe respetar al Poder Judicial». Así, Saquicela deja sin piso la intensión del titular del CJ, Wilman Terán de continuar con un nuevo intento de suspender a Salazar.
Pero, por otro lado, Angel Orna, en calidad de Secretario de la Federación Nacional de Abogados del Ecuador, rechazó «enfáticamente el intento del Consejo de la Judicatura de arrogarse funciones sancionatorias que no tiene, respecto de la Fiscal General».
Sin embargo, todavía no hay un pronunciamiento sobre la nueva intención, hoy por parte del CPCCS, para censurar y destituir a la máxima autoridad de la Fiscalía General del Estado, por supuesto «plagio» de su tesis.
El grupo Acción Jurídica Popular, que es liderado por Priscila Schettini, la esposa del exDefensor del Pueblo, Freddy Carrión, quien fue acusado y sentenciado a tres años de prisión por el delito de abuso sexual, es precisamente quien impulsa la destitución de Salazar. Carrión, en este caso, fue acusaado por Diana Salazar.
Reacción de la Fiscal
A través de un comunicado oficial, la Fiscalía General del Estado alertó de presuntos actos que intentan deslegitimar el concurso por el cual fue designada la fiscal Diana Salazar.
En el documento difundido este jueves 18 de mayo del 2023 la entidad dijo que rechaza públicamente el intento de borrar los archivos que respaldan la designación de la máxima autoridad de la Institución. Concurso que se llevó a cabo bajo el control del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).
Salazar se desempañaba como directora de la Unidad de Análisis Financiero y Económico. Y en abril de 2019 fue designada Fiscal General del Estado por el CPCCS transitorio presidido por Julio César Trujillo.
La Universidad Central revisará la tesis de Diana Salazar Fernando Sempértegui, rector de la Universidad Central del Ecuador (UCE) dispuso hoy, 25 de mayo de 2023, la integración de una comisión de “auditoría académica” que investigará el supuesto plagio de alrededor del 40% de la tesis de pregrado de Diana Salazar, fiscal general del Estado.


El anuncio del rector se produce dos días después de que el colectivo Acción Jurídica Popular (AJP) pidió a las autoridades de la UCE que abran un expediente y se le revoque el título profesional de abogada a la Fiscal.
Según un reporte de la cadena televisiva Ecuavisa, los comisionados deberán entregar un informe al pleno del Consejo Universitario, que deberá pronunciarse sobre la base de sus recomendaciones.