
5 minute read
Portoviejo muestra al mundo su cultura, lugares icónicos y gastronomía Pág
Portoviejo muestra al mundo su cultura, lugares icónicos y gastronomía
Al ritmo de música montuvia, amorfinos y rodeadas de historia e identidad manabita, las 25 candidatas del certamen internacional Miss Continentes Unidos 2022, recorrieron Portoviejo en una visita en la que destacó la hospitalidad de nuestra gente.
Advertisement



Dentro de su recorrido por la capital manabita, las delegaciones de los 25 países visitaron el Museo Archivo Histórico Portoviejo, donde participaron de una exposición en realidad aumentada, la primera en el Ecuador; en la que conocieron el registro de más de 100 especies de aves que habitan en el parque Las Vegas. Además, aprendieron la historia de la creación de la ciudad. Caminaron por la regeneración urbana, el parque central Vicente Amador Flor, hasta llegar a la biblioteca municipal Pedro Elio Cevallos. Allí, en la cafetería Café del Valle, vivieron la experiencia del café manabita y probaron una bebida, creación de la casa; con sabor a naranja y café. En el parque Las Vegas las recibió la fi esta cultural “Calle Viva”, donde compartieron junto artistas manabitas como Ivo Uquillas, quien dibujó al instante la silueta de algunas de las candidatas. “Estoy impresionada con el talento que tiene Portoviejo y agradecida por el recibimiento. Su gente nos ha hecho sentir como en casa”, destacó Alejandra Navarro, representante de Chile. Recibieron el cariño de los portovejenses mientras hacían un recorrido por los stands de los emprendimientos de la zona rural y, fi nalmente, disfrutaron del folclore de la música montuvia manabita al ritmo de Los Mentaos de la Manigua. “Estoy admirada con lo bella que es la ciudad. Lo que más me encantó del recorrido fue compartir con la gente en Las Vegas, conocer la riqueza cultural y bailar su música”, resaltó Diana Cerdas, representante de Costa Rica. El tour culminó con una cena en el restaurante Montubio donde vivieron de cerca la preparación de varios platos de la comida típica manabita, entre ellos la tonga, bola de plátano, hallaca, entre otros. Todas estas actividades formaron parte de la agenda cultural, turística y gastronómica que cumplieron las candidatas del Miss Continentes Unidos 2022, un evento de escala global que pone a Portoviejo en los ojos del mundo. La gala fi nal se realizará en el parque Las Vegas, el próximo 6 de agosto a las 19h00.


El Manaba Diario

DIRECTOR: Lic. Tulio Muñoz Figueroa COORDINADOR: LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA PAGINACIÓN: JAIME RODRIGUEZ MERO DIRECCION; PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno
JUEVES 28 DE JULIO DEL 2022 El Manaba 3 Más de 600 productores de Manabí beneficiados con títulos de propiedad de sus tierras
El presidente de la República, Guillermo Lasso, y el ministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Manzano, entregaron los documentos.
Olmedo Manabí.- Productores de la mitad de la provincia de Manabí recibieron 625 títulos de propiedad de tierras. Del acto participaron el Presidente de la República Guillermo Lasso; el ministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Manzano, y autoridades locales. Los productores pertenecen a los siguientes cantones: Chone, Tosagua, Flavio Alfaro, El Carmen, Pedernales, Sucre, Olmedo, Bolívar, Jipijapa, Rocafuerte y Pichincha.

Hasta el momento en el país se han entregado cerca de 20.000 títulos. El presidente Lasso afi rmó que en los 4 años de Gobierno serán 130.000 títulos en todo a nivel nacional.
El Mandatario manifestó que esto se traduce en más producción, más empleo, más bienestar para las familias. Pidió unir esfuerzos para cumplir la misión de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, en especial de quienes más apoyo necesitan.
Ratifi co mi voluntad de trabajar hombro a hombro en benefi cio de los 18 millones de ecuatorianos”, enfatizó el presidente Lasso.
El ministro Bernardo Manzano expresó que se llega a todos los rincones de la Patria, entregando títulos de tierra a los pequeños y medianos productores agropecuarios. “El objetivo es que tengan un patrimonio, seguridad para sembrar y puedan acceder a benefi cios del Estado”.
El Ministro, recordó que los trámites de legalización de tierra son completamente gratuitos. Hizo un llamado a que denuncien si algún funcionario de esta institución está cobrando por algún trámite. Aseguró que en ese caso, el funcionario será separado de la institución en forma inmediata y se le realizará un proceso administrativo y, si el caso lo requiere, será judicial.
Jorge Mieles Moreira, habitante del sector La Clemencia del cantón Olmedo, agradeció a las autoridades en nombre de todos los benefi ciarios. Resaltó que sin la ayuda de las instituciones públicas esto no se habría concretado. “Ahora ya podemos producir; ya podemos cultivar la tierra con mayor confi anza”, señaló.




La ciudad de Manta, será anfi triona a partir de hoy 28 hasta el 31 de julio de más de 200 radiodifusores del resto del país que asistirán a la Asamblea General extraordinaria de la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión en la que trataran temas trascendentales relacionados con su derechos adquiridos, principalmente la defensa de la libertad de expresión y del conocimiento, estrategias para aplicarlas en la tecnología de punta en las comunicaciones. También esta Asamblea elegirá al nuevo Comité Ejecutivo nacional de A.E.R en la persona de su presidente Economista Kléber José chica Zambrano, que será relecto para el periodo 2022 -2024 y Doctor Luis Barrera Cabrera, Primer vicepresidente, Licenciado Vicente Arroba Dito, segundo vicepresidente, Economista Nuria Chávez Morillo, secretaria, Economista Karina Von, señor Tulio Muñoz, coordinador general y demás radiodifusores que conformaran este Comité Ejecutivo Nacional.
Llegaran en calidad de invitados especiales, la Ministra de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Doctora Vianna Maino, Presidente de la Asamblea Nacional Doctor Virgilio Saquicela, Abogado Andrés Jácome, Director Ejecutivo de ARCOTEL, Economista Nilton Díaz, Gerente Zonal 4 BanEcuador entre otras personalidades.
