
1 minute read
Destacada participación del camarón ecuatoriano en feria de EE. UU.
Bajo el distintivo “Ecuador First Class Shrimp”, 19 empresas ecuatorianas participaron en la edición #41 de Seafood Expo North America, la exposición de productos del mar más grande del norte del continente, que contó con la participación de 49 países. El evento se realizó del 12 al 14 de marzo en Boston, Massachusetts.
Cofimar, Crimasa, Edpacif, Excamecor, Expalsa, Exportquilsa, Frigolandia, Grupo Almar, Langosmar, Natluk, Nirsa, Omarsa, Procamaronex, Proexpo, Promarosa, Songa, Sustainable Shrimp Partnership, Total Seafood y Winrep, fueron los establecimientos exportadores que buscaron nuevas oportunidades de generar negocios con compradores norteamericanos interesados en el camarón ecuatoriano.
Advertisement
Estados Unidos es el segundo destino de exportación de producto y representa el 19% de su exportación total, según cifras 2022 de la Cámara Nacional de Acuacultura.
Seafood Expo North America 2023 amplió un 41% su dimensión, cubriendo más 417.665 m2 en su feria comercial, en la que 1,141 compañías fueron expositoras. En su congreso se realizaron 30 sesiones de conferencias a cargo de expertos internacionales. El evento contó con la asistencia de aproximadamente 20.000 personas, de diferentes nacionalidades.
Este año, La Cámara Nacional de Acuacultura coordinará la participación del sector en Seafood Expo Global de Barcelona (25 al 27 de abril);
Shanghai International Fisheries and Seafood Exhibition en China (23 al 25 de agosto); Seafood Expo Asia en Singapur (11 al 13 de septiembre);
CONXEMAR Vigo (3 al 5 de octubre); y, China Fisheries & Seafood Expo en Qingdao (25 al 27 de octubre).

Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a una vida digna. Desde la Función Judicial velamos para que esto se cumpla y por ello, desde el 06 hasta el 12 de marzo de 2023, a escala nacional, se realizaron 1236 audiencias relacionadas con el pago de pensiones de alimentos.
Como resultado, las y los jueces que conocen estos casos emitieron, en el mismo periodo, 1073 boletas de apremio contra personas que, pese a estar obligadas a pagar pensión de alimentos, incumplen con esa responsabilidad.
La mayoría de audiencias se realizaron en Pichincha (217) y Guayas (153), seguidas de provincias como Santo Domingo de los Tsáchilas (94), Manabí (90), Cotopaxi (67), El Oro (63), Loja (58), Tungurahua (53) y Santa Elena (52). El resto de audiencias corresponde a las otras provincias, siendo Pastaza y Galápagos las que menor número registraron (5 y 3, respectivamente).
En un marco de verdad y transparencia, el Consejo de la Judicatura trabaja para garantizar el interés superior de niñas, niños y adolescentes.
