6 minute read

Decora con limón y/o apio

Senador Dahm presenta una legislación para garantizar que a los estudiantes de Oklahoma se les enseñe sobre las atrocidades del comunismo

OKLAHOMA CITY –El senador Nathan Dahm, republicano de Broken Arrow, ha presentado una legislación para asegurarse de que a los estudiantes de Oklahoma se les enseñe sobre la supresión del habla, la pobreza, el hambre, la migración y la violencia letal sistémica contra civiles que ha ocurrido bajo regímenes comunistas en todo el mundo.

Dahm dijo que desde 2017, el presidente ha emitido una proclamación anual declarando el 7 de noviembre como el Día de las Víctimas del Comunismo. La lección obligatoria se impartiría en esa fecha o alrededor de esa fecha.

"Han pasado más de 100 años desde la Revolución Bolchevique en Rusia y la formación de Lenin del primer gobierno comunista", dijo Dahm. "Desde entonces, los regímenes comunistas de todo el mundo han asesinado a más de 100 millones de personas y han sometido a innumerables más a atrocidades impensables. Debemos asegurarnos de que nuestros ciudadanos entiendan la brutalidad de estos regímenes y el peligro real que representan para nuestras libertades y vidas".

El proyecto de ley 1102 del Senado requeriría que los cursos de estudios sociales de Oklahoma incluyan al menos 45 minutos de instrucción en el Día de las Víctimas del Comunismo, a partir del año escolar 2022-2023.

"A través de falsas promesas de igualdad y liberación, los regímenes comunistas de todo el mundo han robado sistemáticamente a sus propios ciudadanos sus derechos fundamentales de religión, expresión y asociación", dijo Dahm. "Aquellos que hablaron enfrentaron persecución como presos políticos, y muchos fueron asesinados en purgas patrocinadas por el estado. Todos estamos familiarizados con el dicho de que aquellos que no recuerdan el pasado están condenados a repetirlo. Si ignoramos esta lección, arriesgamos nuestra propia república".

La sesión legislativa ordinaria se reúne el 7 de febrero de 2022.

November 7th Victims of

Communism Day Sen. Dahm files legislation to ensure Oklahoma students are taught about the atrocities of communism OKLAHOMA CITY –Sen.

Nathan Dahm, R-Broken Arrow, has filed legislation to make sure Oklahoma students are taught about the suppression of speech, poverty, starvation, migration, and systemic lethal violence against civilians that has occurred under communist regimes worldwide.

Dahm said that since 2017, the president has issued an annual proclamation declaring November 7 as Victims of Communism Day. The mandatory lesson would be taught on or around that date.

“It’s been more than 100 years since the Bolshevik Revolution in Russia, and Lenin’s formation of the first communist government,” Dahm said. “Since that time, communist regimes throughout the world have murdered more than 100 million people and subjected countless more to unthinkable atrocities. We must ensure our citizens understand the brutality of these regimes and the real danger they pose to our freedoms and lives.” Senate Bill 1102 would require Oklahoma social studies courses to include at least 45 minutes of instruction on Victims of Communism Day, beginning in the 2022Nathan Dahm 2023 school year. Member of the Oklahoma Senate “Through false promises of equality and liberation, communist regimes throughout the world have systematically robbed their own citizens of their fundamental rights of religion, speech and association,” Dahm said. “Those who spoke out faced persecution as political prisoners, and many were killed in state-sponsored purges. We’re all familiar with the saying that those who do not remember the past are condemned to repeat it. If we ignore this lesson, we risk our very republic.” The regular legislative session convenes on Feb. 7, 2022.

Investigador de la Facultad de Medicina de la OU descubre proteína en el desarrollo de la miopía

Oklahoma.-Millones de personas se ven afectadas por la miopía, en la que pueden ver claramente los objetos cercanos, pero la visión a distancia es borrosa. Las gafas, las lentes de contacto o la cirugía refractiva pueden mejorar la visión, pero no solucionan el problema subyacente en sí. Pero, ¿qué pasaría si hubiera una manera de abordar la causa real de la miopía?

Investigadora de la Facultad de Medicina de la OU Jody Summers, Ph.D. , profesor en el Departamento de Biología Celular, descubrió recientemente que uno de los reguladores de la inflamación del cuerpo, una proteína llamada Interleucina-6 (IL-6), desempeña un papel en el desarrollo de la miopía, convirtiéndose así en un objetivo potencial para prevenir o retrasar la afección. Summers publicó sus hallazgos en la influyente revista eLife. "La prevalencia de la miopía está aumentando y se prevé que afecte a la mitad de la población mundial para 2050", dijo Summers. "Con ese aumento, hay una mayor probabilidad de que la miopía ocurra en personas a una edad más temprana. En algunos casos, la miopía aumenta el riesgo de otras afecciones oculares graves como desprendimiento de retina, glaucoma y degeneración macular. Nuestro estudio sugiere que si pudiéramos apuntar a la IL-6, podría ser un medio para controlar la vista".

La miopía generalmente ocurre cuando la esclerótica (la parte blanca del ojo) se expande, lo que hace que el ojo sea más largo de lo normal. Como resultado, la luz que entra en el ojo se enfoca frente a la retina, en lugar de en la retina, lo que resulta en una visión borrosa a distancia. Ese "desenfoque" también ocurre cuando las personas usan anteojos o lentes de contacto para corregir la miopía, pero tienen visión borrosa cuando se los quitan.

El enfoque principal de Summers para el estudio fue en la coroides, la capa vascular entre la retina y la esclerótica, porque las moléculas que podrían afectar el crecimiento escleral probablemente se sintetizan en la coroides o pasan a través de ella en su camino hacia la esclerótica. Descubrió que justo en el momento del "desenfoque", había un rápido aumento de IL-6 en la coroides.

"El aumento de IL-6 está desencadenando una cascada de eventos que hacen que el ojo intente corregir su tamaño para que sea el tamaño adecuado para su enfoque", dijo. "Nuestra hipóteDr. Jody Summers sis es que la IL-6 está desempeñando un papel positivo en el que detecta cuando el ojo es demasiado largo y luego estimula los cambios posteriores en un esfuerzo por lograr que el ojo deje de crecer". El hallazgo es importante porque una vez que se ha identificado una acción como la de la IL-6, los investigadores pueden ser capaces de atacarla con un medicamento en un esfuerzo por controlar la vista. Summers es el primer investigador en demostrar la asociación entre la IL-6 y el tamaño de los ojos. La IL-6 es una citoquina, un tipo de proteína que regula la inflamación en el cuerpo. Es liberado por las células musculares durante el ejercicio, cuando las personas tienen fiebre o se lesionan, y, más recientemente, en aquellos que están luchando contra la "tormenta de citoquinas" involucrada en COVID-19.

"Los investigadores no habían estado pensando en la miopía como un proceso inflamatorio; pensamos en ello más como un proceso neuronal", dijo Summers. "Pero en este caso, IL-6 parece estar desempeñando un papel".

Summers también hizo un hallazgo auxiliar con respecto a la atropina, el medicamento utilizado para dilatar las pupilas. La atropina se está estudiando en todo el mundo como un tratamiento potencial para la miopía. Cuando Summers usó atropina en sus investigaciones, la IL-6 volvió a aumentar, lo que sugiere que el efecto positivo de la atropina en la desaceleración del crecimiento ocular se debió al aumento de la IL-6 en la coroides.

Si bien sus hallazgos son prometedores, hay mucho más trabajo por hacer, dijo Summers. Ella planea continuar replicando sus hallazgos y desarrollar una forma de controlar la IL-6 directamente en sus experimentos.

"Esto es emocionante porque puede darnos una nueva forma de abordar la miopía", dijo.

Summers recibió una subvención puente de la Fundación de Salud Presbiteriana con sede en Oklahoma City, que le permitió ganar el premio de los Institutos Nacionales de Salud que financió este proyecto.