
4 minute read
Legisladores Democratas Piden a Biden anular las nuevas restricciones de asilo
Un grupo de legisladores demócratas de ambas cámaras del Congreso estadounidense pidió este jueves al presidente, Joe Biden, que anule las nuevas restricciones al asilo aplicadas en la frontera con México y que reconsidere su política migratoria.
La misiva, firmada por casi 80 congresistas y encabezada por Robert Menéndez, Alexandria Ocasio-Cortez y Greg Casar, critica en concreto que la ampliación del programa de permisos a inmigrantes de Cuba, Nicaragua y Haití se haga a expensas del derecho de solicitar asilo en la frontera sur.
Advertisement
"En lugar de emitir una nueva prohibición de trán- sito de asilo y expandir el Título 42, alentamos a su Administración a mantener su compromiso de restaurar y proteger los derechos de los solicitantes de asilo y refugiados", apunta ese texto.
Estados Unidos anunció el pasado 5 de enero que aceptará a más de 30.000 migrantes al mes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití , expandiendo así un programa por el que desde octubre concede permisos humanitarios a venezolanos.
Sin embargo, se expulsará "de inmediato" a México a los migrantes de esos países que intenten cruzar a su territorio de manera irregular. Quienes sean deportados no podrán acceder a los permisos humanitarios, ni tampoco podrán solicitarlos aquellos que lleguen "ilegalmente" a Panamá y México.
"Primero necesitamos una reforma migratoria integral, pero hasta ese momento necesitamos más permisos y apoyar a las comunidades que están sufriendo por toda Latinoamérica. No queremos que la gente tenga que huir, pero para la que sí llega necesitamos más recursos para que no tenga que esperar años en su caso de asilo", añadió hoy Casar ante la prensa.
La Administración argumentó este mes que sus nuevas medidas están motivadas por el "nuevo patrón migratorio" que se está dan- do en la frontera, ya que "la inestabilidad política, económica y política en todo el mundo está alimentando algunos de los mayores niveles de migración", no vistos desde la Segunda Guerra Mundial.
Los legisladores demócratas, no obstante, consideran que Biden está cediendo a la presión mediática y de la extrema derecha.
"Reconocemos que Estados Unidos está experimentando un difícil desafío migratorio en la frontera sur. Pero como funcionarios electos, tenemos el deber de proponer soluciones legales que protejan a los solicitantes de asilo y al mismo tiempo garanticen la expul- sión segura de los migrantes que no tienen derecho legal a quedarse", sostuvo Menéndez.
Hacerlo "mejor" que el expresidente republicano Donald Trump (2017-2021) no es suficiente, advirtieron en esa carta.
El Titulo 42 es una polémica norma sanitaria que permite las expulsiones inmediatas y que fue impuesta por Trump. La actual Administración la ha mantenido por orden de los tribunales, pero las últimas decisiones gubernamentales, según criticaron los legisladores, no contribuye a solucionar el problema y va más allá de los fijado por la justicia. EFE
NuevoInformeDestacaLas Oportunidades Para Expandir LaEnergíaGeotérmicaLimpiaYAsequible ReporteDel DOEIndicaQueLaEnergíaGeotérmicaPodríaSuplir ElectricidadAMás De65Millones DeHogares Estadounidenses
WASHINGTON, D.C.— El Departamento de Energía de EE. UU. (DOE, por sus siglas en inglés) publicó hoy un nuevo reporte que cuantifica el potencial de los Sistemas Geotérmicos Mejorados (EGS, por sus siglas en inglés) como una opción generalizada de energía renovable en los Estados Unidos. Preparado por el Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) del DOE, el Reporte del Earthshot Geotermico Mejorado para la Oficina de Tecnologías Geotérmicas encuentra que el objetivo de expandir significativamente el despliegue de EGS reduciendo los costos en un 90% hasta $45 dólares por megavatio-hora hacia el año 2035 es ambicioso, pero alcanzable, con avances tecnológicos.

El Earthshot Geotermico Mejorado tiene como objetivo desbloquear los casi inagotables recursos de calor de nuestro planeta para proporcionar energía limpia y confiable para las comunidades de EE. UU. y hacer crecer una industria geotérmica nacional sólida. En los Estados Unidos existen más de cinco teravatios en los recursos de calor, suficientes para suplir las necesidades de electricidad de todo el mundo. El Reporte del Earthshot Geotérmico Mejorado concluye que Estados Unidos podría capturar suficientes de estos recursos de calor de manera asequible para proveer energía al equivalente de más de 65 millones de hogares estadounidenses.
“Estados Unidos tiene vastos recursos de energía geotérmica justo debajo de nuestros pies, y este estudio muestra que podemos lograr que sea asequible traer esa energía a la superficie y a los hogares y negocios de EE. UU.”, dijo Alejandro Moreno, Subsecretario interino de Eficiencia Energética y Energías Renovables. “Nuestros esfuerzos agresivos de investigación, desarrollo y demostración reducirán los costos y harán avanzar la tecnología EGS, abriendo nuevas opciones de energía en el país y ayudando a las comunidades y los trabajadores a hacer la transición hacia un futuro de energía limpia”.

La energía geotérmica actualmente genera alrededor de 3.7 gigavatios de electricidad en los Estados Unidos. El uso de EGS podría aumentar significativamente esta cantidad aprovechando la energía a la que no se puede acceder con la tecnología actual. Los sistemas geotérmicos naturales existen en la presencia de calor, permeabilidad y fluidos subterráneos. En los sistemas geotérmicos tradicionales, pequeñas vías subterráneas conducen fluidos a través del subsuelo y transportan energía en forma de calor a la superficie terrestre, donde se puede capturar para impulsar turbinas y generar electricidad. Cuando las condiciones no son adecuadas para llevar esa energía a la superficie, específicamente, cuando las rocas están calientes, pero no son muy permeables o contienen poca agua, la creación de reservorios artificiales mediante la inyección cuidadosa de fluido en las rocas calientes puede mejorar el tamaño y la conectividad de las vías de fluido al crear o reabrir fracturas. Una vez creado, este reservorio, que es un EGS, funciona igual que un sistema geotérmico tradicional.



El Earthshot Geotermico Mejorado se basa en el histórico informe GeoVision de 2019 del DOE, que proporcionó estimados innovadores sobre el potencial futuro de la energía geotérmica. El nuevo informe incluye suposiciones de modelos que reflejan los avances tecnológicos recientes y utiliza estimaciones actualizadas del potencial de recursos de EGS. Los hallazgos indican que, para 2050, la cantidad total de capacidad geotérmica doméstica instalada podría alcanzar los 90 gigavatios eléctricos (GWe). El análisis también indica el potencial para el despliegue de EGS en todo el oeste de EE. UU., así como en varios estados al este del río Mississippi, incluidos Mississippi, Virginia Occidental, Virginia y Pensilvania, hacia el año 2050. Como se confirmó en GeoVision, desbloquear los recursos de EGS también apoyará el despliegue generalizado de calefacción y refrigeración geotérmica, que ayudará a descarbonizar hogares, edificios y comunidades.
La semana pasada, la Oficina de Ciencias del DOE también anunció $200 millones para que los laboratorios nacionales del DOE realicen investigaciones de Energy Earthshots, incluidos tres temas de EGS.
Mujer Sin Limite
By/Por: Maria Marin, motivadora, autora y figura radial. Visite:www.MariaMarin.com
Motivational speaker, radio personality, and bestselling author. Visit: www.MariaMarin.com • Siguela en Twitter: @maria_marin
