
1 minute read
7. GARZA BLANCA
7. Garza Blanca – Ardea Alba
Un ave limícola alta, blanca y majestuosa que habita en aguas calmas. Es común en especial en el sur, si bien puede desviarse muy al norte al final del verano.
Advertisement
La especie es parcialmente migratoria, ya que las poblaciones de las zonas templadas del hemisferio norte se trasladan al sur para pasar el invierno en lugares en los que las aguas permanecen abiertas. Luego de la temporada de reproducción, a menudo vaga hacia el norte al final del verano. En cambio, las poblaciones que viven en las regiones tropicales y subtropicales de América, África, Asia y Oceanía son sedentarias. Es una de las garzas más ampliamente distribuidas por el mundo, ya que ocupa todos los continentes salvo la Antártida. En México, esta garza ha sido observada en todos los estados del país. Se alimenta en aguas poco profundas, o hábitats más secos, principalmente de peces, ranas, pequeños mamíferos y ocasionalmente de aves pequeñas y reptiles, atrapándolos con su pico largo y afilado.
Estuvo a punto de desaparecer en E.U a fines del siglo XIX, cuando se buscaban sus plumas para utilizarlas como ornamento en la vestimenta. En 1953 la garceta grande en vuelo fue elegida como símbolo de la National Audubon Society, que había formado parte de las campañas para evitar las matanzas de garzas por sus plumas.
Promedio de vida: 15 años Número de huevos: 3 o 4, a veces entre 1 y 6 Longitud: Entre 80 y 104 cm Envergadura del ala: 131 y 170 cm Estado de conservación: Preocupación Menor Masa Corporal: Entre 700 y 1,500 g Familia: Garzas Ardeidae. Habitad: Todo tipo de humedales de regiones templadas y tropicales.

