
2 minute read
ESTILOS DE LUCHAS
from Lucha Libre
by Eliothlio
LUCHA LIBRE:
La lucha libre profesional (Pro Wrestling en inglés o Catch en España) es un deporte en forma de performance que combina disciplinas de combate y artes escénicas, basándose en ellas para representar combates cuerpo a cuerpo, por lo general con historias y rivalidades que enfrentan a los heel (o rudos) y a los face (o técnicos), siendo los primeros quienes representan al villano/a, y los segundos al héroe/heroína. Quienes escriben las rivalidades y planean los combates son denominados bookers, y a pesar de ser los que desarrollan prácticamente todo el show, la coreografía de combate no es hecha por ellos, sino por los mismos luchadores.
Advertisement
ORIGENES:
Sus orígenes datan de los carnavales y music halls del siglo XIX, en los que tenían lugar demostraciones de forma física y fuerza. La lucha libre profesional moderna usualmente posee rasgos de agarre y acrobacias aéreas, así como varios estilos de artes marciales. Durante la mayor parte del siglo, los promotores y participantes de la lucha libre argumentaban que la competición era completamente real. Cualquier pretensión de competición fue abandonada al final de la década de 1990, cuando la World Wrestling Federation de Vince McMahon comenzó a describir sus eventos como solo "entretenimiento deportivo", junto a un cambio formal de nombre hacia World Wrestling Entertainment. La lucha libre profesional es especialmente famosa en Japón, Estados Unidos y México. Desde su florecimiento en estos países, la lucha libre ha evolucionado de forma diferente en cada uno de ellos, creándose disciplinas análogas, llamadas puroresu en Japón y lucha libre mexicana en México.
EMPRESAS:
Actualmente, la mayor empresa de lucha libre profesional es la World Wrestling Entertainment (WWE), con base en los Estados Unidos.Esta empresa es famosa por haber absorbido compañías más pequeñas, como las extintas World Championship Wrestling y Extreme Championship Wrestling. Otras empresas populares son Major League Wrestling (MLW), Impact Wrestling, Ring of Honor (ROH) y All Elite Wrestling (AEW). Por su parte, en México destacan el Consejo Mundial de Lucha Libre y Lucha Libre AAA Worldwide que, con la Introducción de Lucha Underground y Lucha Libre World Cup, se ha convertido en una de las empresas más grandes e imponentes del mundo actual; mientras que en Japón lo hacen la New Japan Pro-Wrestling, All Japan Pro Wrestling, Pro Wrestling NOAH, Dragon Gate, DDT Pro-Wrestling y World Wonder Ring Stardom.
ALGUNAS NORMAS:
FORMAS DE GANAS: PINFALL; Para ganar por pinfall, un luchador debe colocar los hombros de su oponente en la lona y mantenerlo en esa posición mientras el árbitro golpea la lona tres veces.
Sumisión: Para ganar por rendición, el luchador debe hacer que su oponente diga "Give Up" ("Me Rindo"), normalmente, pero no necesariamente, aplicándole una llave de rendición.