1 minute read

para la Agroindustria Sustentable UNELLEZ Cojedes

Objetivo venezolanos, buscan a través del Instituto para la Agroindustria Sustentable (IAS), generar investigaciones, proyectos y saberes en general en el área de la agroindustria, ingeniería, producción y desarrollo sustentable, entre otros; para atender las demandas sociales de la actualidad.

Orientar la producción de saberes desde la transdisciplinariedad, permitiendo desde este enfoque conocer la complejidad de las interrelaciones que existen entre las dimensiones sociales, ambientales, económicas, generando conocimientos a través de diferentes disciplinas; así como promover y fomentar las actividades de investigación científica para garantizar la construcción de un modelo productivo.

Advertisement

Gestionar los derechos de propiedad intelectual, las capacidades de autogestión, sustentabilidad y sostenibilidad, e intercambio interinstitucional de recursos intelectuales de la UNELLEZ relativos al desarrollo de la agro producción en Venezuela y a nivel internacional.

Liderar la promoción de las Ciencias para el desarrollo Agroindustrial, Agrícola y Ambiental, socialmente sustentable través de prácticas innovadoras, formación e investigación aplicada de avanzada y sostenible para el mejoramiento de procesos tecnológicos, productivos a nivel nacional e internacional.

De esta forma, dicho instituto contará con tres

Centros de Creación Intelectual dedicados a las exploraciones de tipo agrarias para la soberanía alimentaria, gestión ambiental y desarrollo industrial. Estos ambientes, estarán conformados por grupos internos que llevarán a cabo los estudios de forma segmentada.

Laboratorio de Ingeniería y Tecnología

Laboratorio de Ingeniería y Tecnología de los Alimentos cuenta con instrumentos de tecnología de primera y con un capital humano altamente calificado, se elaboran productos alimenticios como el pan, alimento indispensable y tradicional de la mesa del venezolano.

Se pudo conocer, que próximamente se pondrá en marcha la línea de cárnicos y embutidos, lo que permitirá a los trabajadores y al punto y círculo, la adquisición de productos de primera a costos accesibles, tal y como lo ha solicitado el rector Dr. José Alfredo Ureña y el vicerrector de área Dr.

Gustavo Jaime, demostrando el compromiso con seguir Forjando el Futuro de Cojedes.

This article is from: