5 minute read

Una luz en el camino

¿Te has preguntado alguna vez qué te trajo hoy aquí? A este momento, sentado, o de pie, con esta publicación en la mano, quizá buscando un recurso, o por mera casualidad. Pero, ¿la casualidad existe? Cuando niña no me imaginé vivir fuera de mi país. Es verdad que a medida que crecía, mis horizontes se expandían, quería salir de mi casa, pero no sinceramente convertirme en inmigrante.

Lo que sí sabía es que quería que las cosas fueran mejor de lo que fueron para mis padres. Buscaba conocer más, experimentar más, encontrar mi propio camino, y llegó el día. Quemé las naves y me convertí en inmigrante, con todos los temores, retos, desafíos culturales y pérdidas emocionales que conlleva serlo. Un camino que sigo andando, como muchos que dejamos todos, a veces luminoso y claro, otras veces con una densa neblina y oscuridad que apenas nos permiten dar el siguiente paso.

Nos hacemos valientes involuntarios, e insistimos. Por algo estamos aquí, nos decimos. Y luego llegan ellos, nuestros hijos, nuestros maestros de vida. No necesitamos saber todos los porqués, sin embargo nos queda claro que el lugar correcto donde debemos estar es aquí, y ahora. Que nada es casualidad, y que todo es parte de un plan superior.

Deseamos que este Directorio de Supervivencia sea una pequeña luz que te acompañe en los momentos en que el sol parezca ocultarse. Siempre habrá un nuevo amanecer, una mano extendida en este, nuestro hogar.

Nancy Águila Editora El Informante de Memphis

En la Fundación SchoolSeed, reconocemos el increíble valor y la resiliencia que implica arraigarse en un lugar nuevo, crear raíces en un ambiente desconocido y construir un futuro más brillante para ustedes y sus familias. Entendemos que navegar por los sistemas e instituciones de una nueva ciudad puede ser desalentador, y queremos extender una mano amiga.

Por eso, nos complace anunciar la producción de un directorio específicamente diseñado para familias inmigrantes como la suya. Este directorio tiene como objetivo proporcionarles información esencial para ayudarles a identificar y navegar diversas instituciones en Memphis, desde recursos educativos hasta servicios de atención médica, desde apoyo gubernamental hasta organizaciones comunitarias, y más allá.

Entendemos que el acceso a la información es clave para el empoderamiento, y nuestro objetivo es equiparlos con el conocimiento y los recursos necesarios para prosperar en su nuevo hogar. Ya sea que estén buscando ayuda para inscribir a sus hijos en la escuela, encontrar un proveedor de atención médica que comprenda sus necesidades o conectarse con grupos comunitarios locales que compartan su cultura e idioma, nuestro directorio será una herramienta valiosa para ayudarlos en cada paso del camino.

Queremos que sepan que no están solos en este viaje. Memphis es una ciudad rica en diversidad y oportunidades, y estamos comprometidos a apoyarlos mientras navegan por este nuevo capítulo en sus vidas. Creemos que al unirnos como comunidad, podemos superar cualquier desafío y lograr grandes cosas.

Los invitamos a comunicarse con nosotros si tienen alguna pregunta o inquietud. Nuestro equipo está aquí para ayudarles en todo lo que podamos, y esperamos poder ayudarles a acceder a los recursos y el apoyo que necesitan para prosperar en Memphis.

Gracias por su coraje, su resiliencia y su compromiso con la construcción de un futuro mejor para ustedes y sus familias. Juntos, podemos crear una comunidad más fuerte y inclusiva para todos.

Atentamente,

Vincent J. McCaskill Presidente y CEO Fundación SchoolSeed

El NFORMANTE Infografía desarrollada por El Informante de Memphis. Con información de TIRRC y UnitedWeDream.

TENNESSEE ES NUESTRO HOGAR ¡Tienes Derechos!

TENNESSEE IS OUR HOME

La Ley HB2124/SB2576, firmada por el gobernador de Tennessee Bill Lee, con vigencia a partir del 1 de Julio 2024, requiere a las fuerzas del orden público colaborar con ICE. Esto podría incluir el compartir información sobre individuos que creen, se encuentran indocumentados.

Recuerda que sin importar tu estatus migratorio y esta ley, tú tienes derechos garantizados bajo la Constitución de los Estados Unidos.

Cuando manejes

• Antes de manejar haz una revisión de tu vehículo, para verificar que no haya ninguna razón por la que un agente de la policía local pueda detenerte por una infracción menor.

• Checa que no tengas luces fundidas, vidrios delanteros polarizados o placas vencidas.

• Respeta los límites de velocidad y los señalamientos viales.

• No manejes en estado de ebriedad ni bajo la influencia de ninguna sustancia.

Si te detiene la policía

• Puede que sea requerido el identificarte.

• Tienes derecho a guardar silencio. Puedes decir “I exercise my right to remain silent under the 5th amendment” (“Ejerzo mi derecho a permanecer callado bajo la 5ta. Enmienda)

• No des información falsa. No tienes que proveer información de tu estatus migratorio.

• Si llegas a ser detenido por un agente local, tienes el derecho a un abogado proveído por el gobierno.

• Si llegas a ser detenido por un agente de inmigración, tienes el derecho a consultar a un abogado, más ellos no están obligados a proveerlo.

• No firmes nada sin la presencia de un abogado.

Haz un plan

• Es importante que tengas documentos que prueben tu estadía en los Estados Unidos por los últimos dos años. Ejemplo: Impuestos, recibos de utilidades, récords médicos, récords de la escuela de tus hijos, etc.

• Si Inmigración detiene a un ser querido, busca a un abogado de confianza, ten un plan para ti y tu familia. Infórmate de tus derechos y educa a tu comunidad.

El número de inmigrantes que viven en la zona metropolitana de Memphis en 2015 es de 69,787*

This article is from: