1 minute read

Qué es un ecosistema?

Next Article
Glosario

Glosario

Ya hablamos de naturaleza, pero ¿sabes qué es un ecosistema? Tal vez sí, pero por si las moscas platicaremos un poquito del tema. Los ecosistemas son la unidad básica de estudio de la ecología. Se conforman por un conjunto de seres vivos (plantas, animales, insectos, hongos, bacterias etc.) y el medio (suelo, agua, aire) en el que ellos viven e interactúan. Una característica muy importante de un ecosistema es que existen interconexiones (como las cadenas tróficas) entre todos sus componentes, vivos y no vivos.

Cada componente se ve influenciado por los otros y son estas relaciones las que permiten el mantenimiento de la vida en la tierra.

Advertisement

*¿Quién es quién? ordena los dibujos para darle sentido a la cadena alimenticia e identifica qué tipo de organismo es cada uno.

¿Qué es la cadena trófica?

Una cadena trófica o cadena alimenticia es una red por medio de la cual se transfiere la energía de un organismo a otro. Una cadena trófica se compone por organismos productores como las plantas, después vienen los consumidores primarios o animales herbívoros, luego los consumidores secundarios o animales carnívoros y al final los consumidores terciarios, animales carnívoros que se comen a otros carnívoros, como las águilas. Las cadenas tróficas son super importantes! No es solo cuestión de quién se come a quien. Como iremos viendo, las interconexiones que existen entre organismos son más complejas de lo que creemos. Los ecosistemas se organizan de manera geográfica, según su posición en el planeta y de acuerdo al tipo de vegetación que impera en la zona.

Hay muchas clasificaciones de ecosistemas terrestres y marinos, unas más específicas que otras. Por ejemplo, una clasificación puede hablarnos de los bosques templados de manera general y otra puede dividir esta categoría en varias: bosque de coníferas, bosque de encino, bosque de pino encino, bosques de oyamel. Lo que cambia aquí es el detalle con que se explican las características del bosque y su localización geográfica.

This article is from: