
1 minute read
2. META-ATENCIÓN
2. META-ATENCIÓN.
Se refiere al hecho de tener consciencia sobre como funciona nuestra propia atención y la manera en la que podemos tener control sobre ella. Por ejemplo, darnos cuenta en que momento comenzamos a distraernos, que podemos hacer para volver a focalizar nuestra atención en donde lo deseamos, conocer que estrategias nos funcionan mejor para lograrlo, etc. Se trata de saber como optimizar nuestra atención en cada momento en que sea necesario.
Advertisement
La meta-atencion es el control consciente y voluntario que el alumno puede realizar sobre su propio proceso de atender cuando esta realizando una tarea. Ello exige que los niños se den cuenta de que se distraen y que eso afecta negativamente a la actividad que están realizando. Para alcanzar tal concienciacion deben ponerse en funcionamiento estrategias de control de la atención. Entre las estrategias para atender mejor están: La conducta del rastreo visual; la focalización visual y auditiva; Las conductas visuales comparativas; Las autoinstrucciones (hablarse a sí mismo); La revisión-corrección de las tareas.
Encontrar las diferencias
Se le presentan dos imágenes muy parecidas entre sí. El niño deberá marcar las diferencias de formas y colores que encuentre. Sopa de letras Se le presenta al niño una serie de dibujos cuyos nombres deberá encontrar y señalar en una sopa de letras. Este juego también trabaja la memoria visual y la asociativa.