4 minute read

EL CABALLO Y EL ASNO. FÁBULA SOBRE

La Solidaridad

Un caballo y un asno vivían en una granja y compartían, durante años, el mismo establo, comida y trabajo que consistía en llevar fardos de heno al mercado de la ciudad. Todos los días practicaban la misma rutina y seguían por una carretera de tierra llevados por su dueño hasta la ciudad.

Advertisement

Un día, sin darse cuenta, el dueño puso más carga a la espalda del asno que a la espalda del caballo. En las primeras horas nadie se dio cuenta del error del dueño, pero con el pasar del tiempo, el asno empezó a sentirse muy cansado y agotado. El asno empezó a sudar, a sentirse mareado, y sus patas empezaban a temblar.

Cuando el asno ya no podía más, se paró y pidió a su amigo caballo:

- Amigo, creo que nuestro dueño se equivocó y puso más carga a mi espalda que en la tuya. Estoyagotado y ya no puedo seguir, ¿será que podrías ayudarme a llevar algo de mi carga?

El caballo haciéndose el sordo no dijo nada al asno. Le miró y siguió por la carretera como si nada hubiera pasado.

Minutos más tarde, el asno, con cara de pánico y visiblemente decaído, se desplomó al suelo, víctima de una tremenda fatiga, y acabó muriéndose allí mismo.

El dueño, apenado y disgustado por lo que había pasado con su asno, tomó una decisión. Echó toda la carga que llevaba el asno encima del caballo. Y el caballo, profundamente arrepentido y suspirando, dijo:

- ¡Qué mala suerte tengo! ¡Por no haber querido cargar con un ligero fardo ahora tengo que cargar con todo!

MORALEJA: Cada vez que no tienes tu mano para ayudar a tu prójimo que honestamente te lo pide, sin que lo notes en ese momento, en realidad te estás perjudicando a ti mismo.

Fabiana Manuela Dominguez Macario

Había un niño china llamado Kun con una admiración e imaginación sobre los dinosauros. Le encantaba sus ojos y el cuerpo grande que tienen. Estaba encantado de ver las representaciones de estas increíbles criaturas cuando rugían o sometían a todos los enemigos que enfrentaban.

Su admiración por los dinosauros era tal que él conocía cada historia sobre ellos. Incluso tenía dinosaurios gigantes pintados en las paredes y techos de su casa. Un verdadero templo dedicado a los dragones.

Una noche, una cabeza de dinosaurio asomó por una de las ventanas de su casa. Sin darle tiempo a Kun para reaccionar, comenzó a rugir desde sus mandíbulas, obligando al niño a correr y gritar por toda la casa. Huyó, completamente sorprendido por el susto.

Moraleja: Amar la realidad y no a la que formamos en nuestra mente

Clara Dolores Ajanel Xir N

El Perro Y El Gato

Lucas es un perrito que vive en la casa de Juanito un niño muy listo cariñoso y amante de los animales, Juanito y Lucas son mejores amigos van todos todos los domingos al campo de la localidad como es costumbre en su pueblo que los domingos son días de paseos en familia con mascotas y visitar los campos los parques y los ríos, un domingo muy casual, Juanito y Lucas estaban de paseo en una de las quebradas más cercanas de su casa, de pronto escucharon unos maullidos, miau miau, era un gatito perdido, Juanito como ha sido amante de los animales decidió cargarlo y llevarlo a casa, le dio abrigo, comida y un nombre, lo nombro Bruno, Juanito encantado con su nueva mascota, olvido un poco a su antigua mascota Lucas, y esto ocasiono que él se sintiera algo celoso y le diera envidia como su mejor amigo pasara tiempo con Bruno, así que Lucas empezó a demostrarle su enojo a bruno con acciones poco amistosas.

Lucas pensando: El plato de comida de bruno aún está lleno me lo comeré para que él se quede hambriento.

Bruno: que ha pasado porque no está mi comida.

Lucas: yo me la he comido porque aquí no hay espacio para los dos, solo para mí.

Bruno: Lucas porque dices eso, estas molesto porque me han adoptado en este hogar

Lucas: claro que sí, tú quieres quitarme a mi mejor amigo.

Bruno: oh no Lucas estas equivocado yo no quiero quitarte a tu amigo yo solo anhelo un lugar donde vivir.

Lucas: no importa lo que digas yo sé que estas mintiendo.

Lucas pensando: tengo que hacer un plan para que bruno se vaya de esta casa y así Juanito y yo volvamos a ser los mejores amigos como lo hemos sido siempre.

Lucas pensando: ya se perderé a Bruno en el bosque que está cerca del campo donde vamos a jugar los domingos.

Lucas: oye Bruno estaba pensando que tal s vamos a dar un paseo muy cerca de aquí.

Bruno: claro que si vamos y así sirve para que limemos las perezas y seamos amigos también.

Bruno y Lucas salen juntos de casa, y al llegar al bosque empiezan a caminar bosque adentro, en un descuido de Bruno, Lucas se desaparece de la vista de Bruno, y decide irse y dejara Bruno solo en el bosque. Pero de tanto que hayan caminado Lucas no recordaba el camino para salir del bosque, y en cambio Bruno al verse solo decidió buscar la salida y volvió a casa, al llegar se dio cuenta que Lucas no había vuelto y pensó

Bruno: no importa que Lucas haya sido malo conmigo, o que me haya dejado solo en el bosque yo no guardare rencor en mi corazón he iré a buscarlo.

Lucas pensando en el bosque: creo que me he perdido mi intención era perder a Bruno y el que ahora está perdido soy yo, porque me ha pasado esto a mí, creo que no debo ser malo ni desearles el mal a mis amigos porque lo que le deseo a otros se me regresa a mí.

Voz distante de Bruno: Lucas Lucas, donde estas; Lucas, soy yo Bruno, donde estas

Lucas: Bruno, aquí estoy, ven acércate, estoy aquí.

Se reencuentran.

Lucas: volviste a buscarme Bruno.

Bruno: claro que si Lucas, no te iba a dejar solo en este bosque.

Lucas: porque lo has hecho si yo te dejé solo para que te perdieras, y fui malo contigo

Bruno: eso no importa yo quiero que seamos amigos y compartamos un hogar y un amo.

Lucas: claro que, si Bruno vamos a ser amigos, perdóname por lo malo que te hice te prometo que, de ahora en adelante, nos cuidaremos el uno al otro y seremos buenos amigos.

Bruno: te perdono Lucas, volvamos a casa, yo conozco el camino.

Lucas y Bruno volvieron a casa y de ahí en adelante, se llevaron muy bien, y ambos disfrutaban el tiempo en casa y de los paseos en domingo con Juanito.

Moraleja: No hayque odiar ni desearle el mal a nadie, en esta vida lo que das vuelve.

Valor del perdón: El perdón es una decisión voluntaria y consciente, que nos libera de sentimientos negativos, como el rencor, resentimiento, enojo, dolor. Como actitud, implica estar dispuesto a aceptar la responsabilidad de las propias percepciones, comprendiendo que son opciones, no hechos objetivos.

This article is from: