
3 minute read
EL ABC DE LAS TENDENCIAS BACK TO SCHOOL
MÁS QUE UN CAPRICHO, UN NUEVO COMIENZO EN EL CUAL LA MODA ES EL VEHÍCULO PARA REINVENTARSE Y PODER EXPRESAR SU PERSONALIDAD, INDIVIDUALIDAD Y ESTILO ten telas súper cálidas que no son gruesas y otras resistentes a los climas calurosos. Lo que se necesita más que nada es el sentido común.
Pero lo que marca un parteaguas siempre en la gran industria de la moda es el regreso a clases. En cada ciclo escolar debido a una combinación de factores sociales, culturales, psicológicos y económicos que afectan a los estudiantes y a su entorno, surgen nuevas tendencias bajo el cobijo del famoso “back to school” .
Lo M S Trendy
TE VOY A DAR UN PEQUEÑO ACORDEÓN DE LO QUE VIENE DE MODA PARA ESTE REGRESO A CLASES:
AILEDD MENDUET EDITORA
DANIELA ZAMBRANO COEDITORA
BRENDA JAET COLABORADORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
GUSTAVO ORTÍZ ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE
DANIELA SAADE VENTAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de
En la industria de la moda generalmente se dividen las temporadas en primavera-verano y otoño-invierno, con micro tendencias insertadas entre estos básicos, como “resort”, “cruise”, etc. Esto se alinea básicamente con los cambios climáticos, y por lo tanto cada una tiene su propia atmósfera y estilos característicos. Solían existir reglas de colores o materiales que no eran apropiados para llevar en una u otra temporada, pero eso ya quedó en el pasado, con el cambio climático en donde puedes tener todas las estaciones del año en un sólo día y también con las nuevas tecnologías en materiales en donde exis-
ILUSTRACIÓN: IVAN BARRERA l Faldas de mezclilla maxi. l Total look de mezclilla. No tiene que ser igual el tono. l Pantalones parachute. l Skorts (shorts/falda) l Jeans y pantalones de cintura baja y pierna ancha. l Vestidos de tela deportiva. l Seguimos con el athleisure a todo lo que da (leggings, sudaderas, sneakers). l Vestidos y faldas midi (debajo de la rodilla). l Zapatos puntiagudos. l Tacón mini. l Los colores tierra regresan con todo.
No es un capricho millonario que los estudiantes quieran estrenar, el nuevo ciclo marca una oportunidad para un nuevo comienzo, para reinventarse, y el vehículo puede ser la moda. También la influencia de los compañeros y grupos sociales es muy importante. Es una etapa de la vida en donde el deseo de encajar y ser aceptado a veces puede ser también mediante la adopción de las tendencias populares en ese momento de su círculo social. No debemos olvidar la influencia que hoy tienen las redes sociales en ellos, pues juegan un papel importante en la difusión de tendencias. Los influencers establecen pautas de moda que los estudiantes quieren imitar, son sus modelos a seguir. Querido lector, durante los años escolares, los estudiantes están en un proceso de búsqueda de identidad y autodescubrimiento. La moda y el estilo son formas en las que pueden expresar su personalidad, su individualidad. Es lo que puede hacerlos únicos e irrepetibles. Pueden darse a notar fácilmente y expresarse. Siempre y cuando estas propuestas no sean escandalosas ni falten al respeto y moral de la institución, creo que es una forma fácil y divertida de dejarlos descubrirse. Hoy las normas culturales y sociales han cambiado y eso influye sobre lo que se considera cool o no. Recuerda también que el verte bien está íntimamente relacionado con cómo te sientes y si a tu hijo (a) no le interesa puede ser una alerta de un problema emocional, así que pon mucha atención.
REALMENTE ES MÁS
CREATIVA LA QUE SE PONE LO MISMO MUCHAS VECES Y SE SIGUE VIENDO DIFERENTE”.
ROCÍO ASTUDILLO FUNDADORA REBONITA
Sus Servicios
REPARACIÓN l Composturas básicas y renovaciones en diversas telas para que tus prendas se vean como nuevas.

CREACIONES NUEVAS l Toman una prenda o accesorio para convertirla en otra y se aprovecha cada pedazo de tela.

#MODAECOLÓGICA