4 minute read

presenta 6.44 por ciento, en tanto

#EXPERTOS

Evalúan salud de la palmera

LAS AUTORIDADES PLANTEAN INFORMAR LA PRÓXIMA SEMANA SOBRE SUS CONDICIONES

POR C. STETTIN Y C. NAVARRO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México y los expertos en la materia plantean informar la próxima semana sobre el estatus de la palmera de la Glorieta de la Palma, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Esto, en respuesta a la publicación de El Heraldo de México, en su edición impresa, donde se describe el estado actual de este ejemplar.

“No te vamos a dar la primicia, vamos a hacer una presen-

ANÁLISIS DE PALMA

l Las autoridades toman muestras de suelo, raíz, tallo y hojas.

l Eso, con el fin de identificar el agente causal de la declinación y posible muerte. tación con todos los expertos que han estado evaluando a las palmas, las palmeras de la Ciudad, y particularmente la palma que está en la Glorieta de la Palma, yo creo que la próxima semana, lunes o martes lo informamos con todos los expertos, para que conozcan todos los detalles”, dijo en conferencia de prensa la mandataria capitalina. "¿No está en peligro la palma?" se le cuestionó, a lo que respondió “ya se los vamos a informar”.

En la edición impresa de esta casa editorial, Francisco Arjona, ingeniero ambiental y quien cursa una maestría en Ciencias Forestales en la Universidad de Chapingo, advirtió que al visitarla pudo constatar que “la copa se ve seca”.

Recordó que ya hay un pre-

FOTO: CUARTOSCURO

l ENFERMA. Hay un notorio declive en la salud de la palmera, dijo un experto.

cedente sobre la muerte de este tipo de especies en otras alcaldías, como Miguel Hidalgo, principalmente, en avenida Paseo de las Palmas.

El especialista detalló que “se empieza a notar que las hojas más bajas comienzan a caer y que ya sólo sobresalen tres o

12

MIL 400 PALMERAS SERÁN ANALIZADAS. cuatro; cuando en una copa sana de este tipo de especies seguiría completamente parada, erecta”.

“Ahí es cuando es notorio que hay un declive en la condición de salud de la palmera”, refirió.

Hace unos días inició un proyecto para determinar la salud de las palmeras en la CDMX.

MARTES 12 / 04 / 2022

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

TODOS A VIAJAR EN MÉXICO

1

● El turismo esperado por la IP, ya se observa superior a 2019. 2

● La Semana Santa es importante para hoteleros y empleados. 3

● Con estas semanas de turismo, el sector se recupera. 4

● Se estima el arribo de 10.2 millones de turistas nacionales.

78.5

● POR CIENTO, VA A SER LA OCUPACIÓN EN PUERTO VALLARTA.

76.5

● POR CIERTO SE ESTIMA EL USO DE HOTELES EN LOS CABOS.

Apesar de los incrementos en los precios de servicios turísticos, el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) anticipó que la actividad de los viajes en Semana Santa va a ser la mejor desde que hay registro, pues va a ser mejor que, incluso, la observada en 2019, antes de la pandemia.

“La Semana Santa va a ser positiva sobre todo para los destinos de playa; va a estar por encima de 2019”, destacó Braulio Arsuaga, presidente del CNET, en entrevista con El Heraldo de México.

A la par, la Secretaría de Turismo (Sectur) también estima incrementos en el flujo de turistas en la actual temporada alta de Semana Santa.

Para el periodo comprendido del sábado 9 al domingo 24 de abril, la dependencia que encabeza Miguel Torruco Marqués estimó el arribo de 10.2 millones de turistas nacionales.

De esa cantidad, cuatro millones 24 mil se van a hospedar en hoteles y seis millones 190 mil en casa de familiares y amigos, así como en segundas residencias.

En tanto, el consumo total por concepto de hospedaje y otros

#HOTELEROS POSITIVA SEMANA

BRAULIO ARSUAGA PRESIDENTE DEL CNET

● EL TEMA DE LA TURBOSINA, LOS COMBUSTIBLES Y LAS GASOLINAS PONE PRESIÓN A LA GENTE EN SUS BOLSILLOS”.

SECTUR PROYECTA QUE LOS DESTINOS DE

PLAYA VAN A TENER MAYOR OCUPACIÓN: VALLARTA, CANCÚN Y LOS CABOS POR EVERARDO MARTÍNEZ servicios turísticos, se considera alcance 169 mil 742 millones de pesos, así como una ocupación hotelera promedio a nivel nacional estimada de 53.4 por ciento,

SANTA: CNET Puerto Vallarta, 78.5 por ciento; Los Cabos, 76.5; Cancún, 75.9; y Acapulco, con 70.5 por ciento. En las ciudades, donde se espera más turismo son Aguascalientes con 68 por ciento de ocupación hotelera; Tijuana 61.4; 75.9 ● Mexicali, 58; San Cristóbal de las Casas, 57; Querétaro, 55.9; Puebla, 55; y Ciudad de México con 51.3 por ciento, estimó la Sectur. ● POR La temporada de Semana Santa CIENTO DE es importante para los hoteleros RESERVA- y empleados turísticos. CIONES EN Uno de los riesgos que obser-

CANCÚN, va Arsuaga es el precio de la tur-

ESTIMA bosina que continúa aumentando

SECTUR. es decir, 16.7 puntos porcentuales y también la inflación en otros por arriba de lo registrado en el sectores como los alimentos. mismo periodo de 2021. “La turbosina, los combustiEntre los destinos turísticos bles y gasolinas pone presión a con mayor ocupación estarán: la gente en sus bolsillos”.

INDICADORES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

TASAS DE INTERÉS ÍNDICES BURSÁTILES PUNTOS VAR.%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ BOVESPA 54,463.83 -0.41 1,124.55 -0.48 34,308.08 -1.19 13,411.96 -2.18 116,952.85 -1.16

TIPO DE CAMBIO

PESOS VAR.%

DÓLAR AL MENUDEO 20.5400 0.00 DÓLAR AL MAYOREO 19.9199 -0.57 DÓLAR FIX 20.0093 -0.55 EURO 21.7150 -0.44 LIBRA 25.9990 -1.11

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO EMISORA VAR.%

GANADORAS VASCONI * 3.59 GICSA B 3.05 GCARSO A1 2.78 PERDEDORAS CMR B -16.09 UNIFIN A -12.98 SPORTS S -8.03

This article is from: