
1 minute read
TURISMO
Turismo De Naturaleza
Estar en contacto con la tierra, descubrir pequeños pueblos en medio de la nada y las actividades de bienestar encabezan las tendencias a las que los turistas se están acercando. El ecoturismo y turismo de aventura, así como el rural, llevarán la batuta este 2023, por lo que el reto será ofrecer experiencias auténticas.
Gesti N De Destinos
La recuperación del turismo trajo consigo la afluencia de miles de turistas, lo que ha provocado que, otra vez, algunos sitios estén saturados, lo cual lejos de aportar experiencias inolvidables, más bien son poco agradables, por lo que gestionar los accesos no sólo protegerá el lugar sino al viajero.
Una aventura a través de la exuberante biodiversidad de Chiapas revela la belleza del mundo natural cuando se deja en libertad
Con 73 mil kilómetros cuadrados de selvas, ríos, cascadas, cañadas, manantiales y litorales, Chiapas se desdobla como una postal del paraíso. El tercer estado más biodiverso de México –superado, únicamente, por Oaxaca y Veracruz– y el más rico en variedad de aves y mamíferos, es un refugio para los amantes de la naturaleza que a cada metro recorrido entre nubes, caminado entre árboles o navegado revela una nueva forma de relacionarnos con el planeta.
Uno de los enclaves más biodiversos en el país, la selva invita a los viajeros a explorar –e, incluso, acampar– entre 114 especies diferentes de mamíferos, 345 de aves, 84 de reptiles y más de 3,400 variedades de plantas.
El Triunfo
FUE DECRETADA RESERVA DE LA BIÓSFERA EN 1990.
Resguardada por la Sierra Madre del Sur, la reserva de la biósfera alberga una red de senderos caminables, fincas cafetaleras, especies animales y vegetales endémicas y sobrecogedores paisajes nubosos.
MISOL-HA
SE ENCUENTRA A 20 KILÓMETROS DE PALENQUE.
Con más de 30 metros de caída, la cascada de Misol-Ha está al centro de una aventura en la naturaleza que incluye paseos que parten de la vegetación para adentrarse en una profunda gruta, y un complejo turístico.


A menos de 100 kilómetros de San Cristóbal de las Casas y en las inmediaciones de Tuxtla Gutiérrez, las monumentales paredes de roca que se levantan a ambos costados del río Grijalva revelan la magnífica escala que caracteriza a la naturaleza chiapaneca.