
4 minute read
NATURALEZA
Santuarios Naturales
De acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), los santuarios son todas aquellas áreas que han sido reconocidas y consideradas con una riqueza de flora o fauna excepcional, además de la presencia de especies o algún hábitat único. Pueden ser cañadas, grutas, cavernas, cenotes, caletas u otras unidades geográficas que requieran ser protegidas.
Playa R A Lagartos En Yucat N
SANTUARIO DE TORTUGAS MARINAS.
Todas las playas que se encuentran dentro de esta reserva ambiental recientemente fueron decretadas como Áreas Naturales Protegidas en su categoría de Santuario de Tortugas Marinas, con el único objetivo de salvaguardar sus zonas de anidación y reproducción. Con una extensión de 827 mil hectáreas, sus playas se han convertido en centros de anidación muy relevantes para todo el país.
Playa De La Bah A De Chacahua
MÁS DE 14 MIL HECTÁREAS LO CONFORMAN.
RESERVA DE LA BIÓSFERA EL TRIUNFO
Ubicada en la parte central de la Sierra Madre de Chiapas, se encuentra este sitio decretado reserva en 1990. Abarcando más de 119 mil hectáreas, la Reserva de la Biosfera El Triunfo protege a 10 tipos de vegetación, de los 19 con que cuenta el estado, entre ellos el bosque de niebla, que es uno de los de mayor diversidad de árboles en Norteamérica y Centroamérica, y el bosque lluvioso.
Otro paraíso para la vida marina es este destino, en las inmediaciones del Río Verde y muy cerca de Puerto Escondido y Huatulco, en Oaxaca. Aquí cada año llegan a desovar tortugas laúd, carey, verde y golfina. Sus manglares, además, son hogar de más de 150 especies de aves acuáticas y terrestres, así como patos agujas, garzas y cigüeñas. Es también Parque Nacional desde 1937.

RESERVA DE LA BIOSFERA DE SIAN KA’AN

HOGAR DE MÁS DE 100 MAMÍFEROS.
Su nombre en maya significa donde nace el cielo. Esta reserva, en las costas de Quintana Roo es hogar de 800 tipos de flores, plantas y 101 mamíferos, además de 346 especies de pájaros, que conviven entre selva, arrecifes, corales y manglares. Su extensión es de 652 hectáreas y en ellas viven delfines, cocodrilos, monos, flamencos y tortugas. También ahí han encontrado 23 sitios arqueológicos.

EN NUESTRO PAÍS, LOS GRANDES FENÓMENOS NATURALES SIGUEN LA HUELLA DE LOS ANIMALES.
1
Lluvia De Fuego
Entre octubre y febrero, El Capitán, una formación rocosa de granito en el Parque Nacional Yosemite, en California –uno de los destinos de escalada más famosos en el continente– atrae a miles de fotógrafos cuando el sol pega en la cara oriental de la cascada produciendo un efecto de “lluvia de fuego”.

Fuego Azul
Viajar a un volcán activo es una aventura reservada para los viajeros más arriesgados, pero en este caso, la recompensa, sin duda, lo justifica: al caer la noche, el cráter Kawah Ijen, en el este de Java, Indonesia, resplandece bajo el llamativo fulgor azul eléctrico causado por la combustión de gases sulfúricos emitidos por el volcán.
Aire L Quido
En invierno, cuando el popular lago Abraham, en el extremo occidental de la provincia de Alberta, Canadá, famoso por su color azul lechoso, producto de los sedimentos rocosos que flotan en sus aguas, se congela, millones de burbujas de metano quedan atrapadas, produciendo un efecto visual surrealista.

COSTAS DE BAJA CALIFORNIA, BAJA CALIFORNIA SUR, SINALOA, COLIMA Y NAYARIT.
¿CUÁNDO?
ENTRE OCTUBRE Y MARZO.
Ballenas
JOROBADAS ¿EN DÓNDE?
Ver a estos enormes mamíferos en su hábitat natural es un espectáculo memorable para toda la familia.

8 5
MARIPOSAS MONARCA ¿EN DÓNDE?
RESERVAS DE LA BIÓSFERA EN MICHOACÁN Y ESTADO DE MÉXICO.
¿CUÁNDO? DE NOVIEMBRE A MARZO.
Como parte de su ciclo, miles de mariposas monarca se reúnen en los bosques de Michoacán y el Estado de México.
TORTUGAS LAÚD, PRIETA Y CAREY ¿EN DÓNDE?
PLAYAS DE CHACAHUA Y MAZUNTE, OAXACA.
¿CUÁNDO?
Grandes cantidades de tortugas marinas llegan a las playas del sur de Oaxaca para desovar.
2 6
MÉXICO SALVAJE A
¿EN DÓNDE?
SÓTANO DE LAS GOLONDRINAS, SAN LUIS POTOSÍ.
¿CUÁNDO?
Vencejos Y Cotorras
Al amanecer y al anochecer, miles de aves vuelan desde y hacia un abismo natural, de 60 metros de diámetro.
El Color De La Tierra Conquistar La Marea
En invierno, olas gigantes –algunas de hasta más de 30 metros– golpean la costa de la pequeña ciudad portuguesa de Nazaré, produciendo un dramático espectáculo entre la vehemencia del océano, la resistencia de las rocas y la destreza de los surfistas que las desafían.

Desde la temporada de azafrán, en marzo, al florecimiento de los famosos tulipanes que usualmente se extiende hasta mediados de mayo, los paisajes de los Países Bajos se transforman en una extravagancia multicolor tapizada por jardines, como el Keukenhof, que cuenta con más de siete millones de estas flores.

Pintarse De Colores
También conocido como el “Río de los Cinco Colores”, Caño Cristales es un afluente en el municipio colombiano de La Macarena que presenta una variedad de colores vibrantes, que incluyen morado, rojo, rosa, verde y amarillo, provocados por la macarenia clavigera, una planta acuática que crece en el lecho del río.
7
Cielo En Movimiento
Un fenómeno que se puede apreciar a lo largo del Hemisferio Norte –normalmente entre julio y agosto–, las perseidas es una de las lluvias de estrellas más espectaculares, produciendo hasta 60-70 meteoros por hora en su punto máximo. Este año se estima que su punto máximo sucederá el 13 de agosto.

POR
DOMINGO ÁLVAREZ
FOTOS: SHUTTERSTOCK
Las maravillas naturales que presiden algunos de los lugares más sorprendentes sugieren que nuestro planeta es infinito: detrás de cada cascada, por encima de cada árbol y bajo cada ola del mar se esconde la posibilidad de un nuevo espectáculo único e inolvidable.
Migraciones, fenómenos astronómicos y paisajes que se transforman con las estaciones… alrededor del mundo existen sitios en donde, durante ciertos momentos del año, la naturaleza se confunde con la fantasía y la magia adquiere la certeza
Pasos Expertos
VISITA ESTOS
DESTINOS EN COMPAÑÍA DE UN GUÍA CERTIFICADO de lo científico. Viajar para ver algunos de los fenómenos naturales más impresionantes del mundo –en donde la belleza del medio ambiente se encuentra con las tradiciones y mitologías de un lugar para dar sentido a la identidad cultural de un destino– puede resultar en una experiencia verdaderamente impresionante y transformadora. Por eso, presentamos esta lista con algunos de los eventos naturales alrededor de los que vale la pena organizar una aventura que nos revele la cara más impresionante de la Tierra.