
3 minute read
COLUMNISTA INVITADO
ANTONIO MEZA ESTRADA* en la universidad; formó en ellos el orgullo de ser tijuanense y de la identidad de los fronterizos. Pudo haber cruzado la línea e instalarse en una glamorosa universidad norteamericana y cobrar en dólares, defendió el bastión californiano, llevó literatura y la cultura nacional.

Vizca No
*COLABORADOR
YERBANIS33@GMAIL.COM
Fue el maestro de innumerables generaciones de tijuanenses; formó en ellos el orgullo de ser de ese estado y de la identidad de los fronterizos
• NOS NARRABA LA EPOPEYA DE VASCONCELOS: SER LECTOR EN UN PAÍS DE GOBERNANTES ANALFABETAS, EN UNA NACIÓN DONDE LOS MILITARES SE APROPIARON DE LA REVOLUCIÓN
Allá por los años sesentas, en medio de la leyenda negra de Tijuana, estuvo la figura señera de Rubén Vizcaíno Valencia. Fue el maestro de innumerables generaciones de tijuanenses en la preparatoria y luego
Y es que Tijuana era la sede de los matrimonios rápidos, los medicamentos prohibidos en EU, los abortos y el licor alegre en emblemáticas cantinas que ornaban la calle de las 24 horas: la Revolución. En contraste, Vizcaíno congregaba a los jóvenes de entonces a leer poemas de Neruda y Benedetti; escuchar la protesta musical de Ángel y Violeta Parra y acercarnos a la emergente trova cubana de Silvio y de Pablo.
Como buen colimense, fue un acendrado vasconcelista y rememoraba la hazaña cultural del primer rector de la nueva Universidad y fundador de la Secretaría de Educación. Nos narraba la epopeya de Vasconcelos: ser lector en un país de gobernantes analfabetas y civilistas en una nación donde los militares se apropiaron de la revolución donde el pueblo puso los muertos y ellos los héroes.
El gran mérito de Rubén fue su juventud, que no menguaba con el paso de los años. Rodeado siempre de sus alumnos que a todas las partes le buscaban en busca de una sugerencia de lectura o un consejo de hombre a hombre. Se inició como docente cuando la universidad era solo un rótulo en un edificio y se daban clases de prepa. Rubén llegó a Mexicali, pero el clima lo empujó a la mediterránea Tijuana, donde el buen vino, las olivas y la brisa relajada ornaban sus tertulias de jueves por la tarde. Rubén era el eje de las veladas en el Hotel Nelson en pleno centro de la vieja Tijuana. Degustación obligada de clamatos con ensalada césar. A veces llegaba el paisano Alan con sus bellos poemas a Tijuana –mal querida pero buscada-. Ruben se fue cuando Tijuana se volvió una ciudad bonita y respetada; cuando la universidad dejó de ser un rótulo y llegaron los postgrados y las facultades, pero, sobre todo, cuando los jóvenes irredentos se volvieron pensantes y se cortaron el pelo largo e incursionaron por los partidos políticos.
Cuentan Vida De Juanga
● La directora María José Cuevas será la encargada de dirigir el documental de Juan Gabriel que producirá Netflix, luego de llegar a un acuerdo con el heredero del cantante, Iván Aguilera "Estamos seguros de que podremos trabajar cercanamente con el equipo que hemos formado para darle vida a su verdadera historia", mencionó Iván en el comunicado REDACCIÓN
Prepara Regreso
COMIENZA LA ERA DEL JIMMY LOZANO ANTE HONDURAS, CON DUDAS POR EL DESEMPEÑO DEL TRI
La Selección Mexicana entra a escena en la Copa Oro, contra Honduras. Hay muchas dudas en el equipo, tras el golpe de timón en la dirección técnica y con ausencias importantes, además de la necesidad recuperar el título.
Jaime Lozano inicia su interinato con el Tricolor, con la esperanza de quedarse en el banquillo, de la mano de un plantel que no escogió para hacer frente a este torneo, pero con 11 jugadores que dirigió en la obtención del bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

“Los veo bien, con sed de revancha”, dijo el técnico sobre sus jugadores y, aunque aclaró que no piensa más allá de la Copa Oro, mostró interés por seguir en el combinado verde. “Me encantaría. Mi sueño es dirigir el Mundial, pero mi cabeza está en sacar adelante al equipo y que la gente esté orgullosa”, dijo.
Por su parte, Guillermo Ochoa le dio su voto de confianza al Jimmy , al considerarlo “un entrenador que cree en el talento mexicano; él sabe cómo se trabaja en Selección Nacional, conoce los tiempos y los procesos, hay que ir paso a paso, pero, por supuesto, que no se le puede descartar para el futuro”.
El Tricolor sufrió la baja por lesión de Sebastián Córdova, máximo anotador en la etapa de Lozano en la Sub 23 , y en su lugar fue llamado Diego Lainez. Otros marginados a considerar son César Montes y Gerardo Arteaga, debido a suspensiones.
En Copa Oro, México tiene balance positivo ante Honduras, con cuatro victorias, dos empates y una derrota. El triunfo y buen desempeño lucen obligatorios, para que se estabilice su andar y piense en un proceso sin más turbulencias de cara al futuro
TÍTULOS SUMA MÉXICO EN LA COPA ORO. ESTRELLAS EN EL TORNEO TIENE MEMO OCHOA.
MUNDIALISTAS EN QATAR ESTÁN EN EL CERTAMEN.
