
2 minute read
HALLAN EN FOSAS 31 CADÁVERES
● AL MENOS LA MITAD DE RESTOS LOCALIZADOS ESTÁ PREIDENTIFICADO, AFIRMA FISCAL
POR MAYELI MARISCAL
l menos 31
Acuerpos ha sido localizados en d os fosas clandestinas, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, en Jalisco, estado que ocupa el sexto lugar a nivel nacional con más homicidios dolosos, de acuerdo con datos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Crisis De Seguridad
tenemos que esperar a que los cuerpos estén plenamente identificados”, explicó el fiscal estatal, Luis Joaquín Méndez.
Los restos humanos que se extrajeron estaban en 85 bolsas de plástico, de acuerdo con la Fiscalía jalisciense.
Méndez indicó que hay elementos para identificar aproximadamente a la mitad de las personas exhumadas, para que éstas sean entregadas a sus familiares.
Mejoran La Atenci N
1Personas de 110 países han entrado en los últimos 4 años
2El Centro se hará en el predio El Chorizo, de 7 mil metros cuadrados

#FRONTERASUR ALISTAN CENTRO MIGRANTE
● MIL 604 VÍCTIMAS, LA MEDIA NACIONAL.
● MIL 570
3 7 23
HOMICIDIOS, EN LA CAPITAL.
● En 2022, se hallaron 301 cadáveres en 41 fosas ilegales.
Personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) trabaja en la revisión de los restos hallados en el interior de las fosas, ubicadas en un lugar conocido como Los Ocotes, en la comunidad de San Isidro Mazatepec.
“Llevamos 31 víctimas contabilizadas ya con el procesamiento que realiza el instituto (de ciencias forenses). Es un proceso un poco detallado y
● Durante 2020 fueron 544 víctimas, en 27 sitios.
● MIL 383 ASESINATOS TIENE JALISCO.
“Poquito más de 50 por ciento de las víctimas localizadas, es de 15 víctimas, 15 o 16, pero son las personas que ya tenemos preidentificadas, con algunos datos, para entrega de sus familiares”, indicó, sin detallar el procedimiento para establecer dichas identidades.
La zona, es extensa y en una superficie irregular dentro del Bosque de La Primavera y aún se trabaja en este predio.
La primera fosa se localizó en el ejido de San Agustín, donde se iniciaron los trabajos el pasado 26 de enero; contenía nueve cuerpos.
Tras varios días de trabajo, en los que las autoridades comenzaron a extraer bolsas con restos humanos, se localizó la segunda fosa. “Se está trabajando, se tuvo que dividir al personal porque se localizaron dos puntos (de inhumación)”, explicó el fiscal.
El Gobierno de Chiapas entregó a la Secretaría de Gobernación (Segob), el predio donde será construido el nuevo Centro de Atención a Migrantes, de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
● Cuatro municipios concentran 75% de delitos graves.
● Guadalajara es la ciudad con más homicidios dolosos.
El mandatario estatal, Rutilio Escandón, junto con el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Segob, Alejandro Encinas y el titular de la Comar en México, Andrés Ramírez, colocaron la primera piedra del proyecto Alejandro Encinas indicó que los migrantes llegan a Tapachula en busqueda de refugio ante la necesidad de huir de sus países para salvar su vida o porque las condiciones no son las óptimas para el sustento familiar. JOSÉ TORRES
#YUCATÁN