3 minute read

COLUMNISTA INVITADO

Next Article
CÁLIDO HOMENAJE

CÁLIDO HOMENAJE

● Luis Felipe García Morales aseguró que todo está en orden.

● García espera reabrir el teatro este mismo año, así lo quería su tía.

Don Miguel

*COLABORADOR YERBANIS33@GMAIL.COM

“Irma Serrano no le tenía miedo a la muerte, temía sufrirla”, recordó su sobrino nieto Luis Felipe García Morales, por eso, pese al dolor que sentía por su partida, estaba tranquilo, porque "La Tigresa", como también era conocida, falleció de un infarto fulminante.

“No sufrió, una de las ventajas de la enfermedad del corazón es que no hay agonía ni dolor. Y claro, es espantoso que se te vaya

#INDUSTRIA ARCELIA RAMÍREZ TRIUNFA CON LA CIVIL

SERRANO ADQUIRIÓ EL RECINTO DE DONCELES. INICIÓ LA REMODELACIÓN DEL LUGAR.

Lyn May no pudo contener las lágrimas al escuchar al mariachi que interpretó varios de los éxitos que cantó Irma Serrano en sus mejores años.

2017

● Señaló que ninguna institución lo buscó para reconocer a la actriz.

Siendo funcionario federal o legislador nacional, la verdad es que nunca llega uno realmente a conocer todo el país

• ESOS RECORRIDOS SON UNA ESCUELA; EL TRATO CON LA GENTE ES INDISCUTIBLE Y SE RENUEVA LA ESPERANZA EN LAS COMUNIDADES

Tres veces lo traté en mi vida. Cuando fue candidato y me tocó presentarle una propuesta educativa para BC en Mexicali en las sesiones de Planeación del antiguo IEPES. Serían los primeros meses de su campaña -noviembre de 1981- y eso motivó, que varios años después le pidiera yo en corto, reflexiones sobre su campaña.

Luego, cuando a fines de los noventas él encabezó el Fondo de Cultura Económica y yo la Comisión del Libro de Texto. Dos veces me invitó a desayunar en el extraordinario jardín de las instalaciones del Fondo en el Ajusco.

En esos entonces el Fondo empezó a incursionar en la edición y distribución de literatura infantil y la Comisión se volvió uno de sus clientes en la proveeduría para programa de libros de aula.

Oiga, don Miguel, le inquirí: ¿qué experiencias le dejaron esas campañas presidenciales tan largas como la suya? Sonriendo y probando el café me dijo, en confianza, pero con cierta sonrisa. Sabe, eran necesarias. Siendo funcionario federal o legislador nacional, la verdad es que nunca llega uno realmente a conocer todo el país.

Esos recorridos son una escuela y el trato con la gente es algo insustituible. Se renueva la esperanza y hay casos en que las comunidades veían en los candidatos a resolvedores de todos los problemas.

Yo procuraba atender dos o tres reuniones públicas y hacer mucho trabajo interno con grupos locales. Eso también me daba la pauta para más adelante regresar con propuestas o aproximaciones más minuciosas a los asuntos locales.

De allí nació el Programa Cultural de las Fronteras -donde usted participó-. O acciones de trabajo regional con varias conurbaciones o entidades.

Sabe, los norteamericanos no tienen eso. Ya para entonces don Miguel había encendido su tabaco. Ellos tienen campañas electorales muy cortas y se explica, porque siempre están en campaña. Cada dos años hay elecciones y pues tienen que estar cuidando y atendiendo su electorado.

● Los Premios Canacine reconocieron el trabajo de Arcelia Ramírez en la cinta La Civil, dándole el galardon a Mejor Actriz. Bardo ganó Mejor actor, para Daniel Giménez Cacho, y película. La ceremonia fue el viernes en Guadalajara. REDACCIÓN

Yo creo que, cuidando el gasto, las campañas deberían ser como lo eran antes, no solo un “baño de pueblo”, sino un buen motivo para la reflexión nacional.

Y yo, para entonces me di cuenta que cometí un error: no me tomé la foto con Don Miguel de la Madrid en esas ocasiones y ahora lo lamento.

Esto viene a cuento porque, en tiempos de corcholatas, se percibe la posibilidad de volver a las largas campañas del antiguo partido hegemónico.

EN UNA MALA NOCHE, AMÉRICA ES SUPERADO POR EL PACHUCA, Y CONOCE LA DERROTA EN EL CAMPEONATO

Pasaron 22 juegos sin que el América conociera la derrota en el Estadio Azteca. El último equipo en ganarle fue el mismo que ayer le rompió la buena racha: el Pachuca, con un 0-3 que también terminó con el invicto azulcrema en el Clausura 2023.

De los últimos seis enfrentamientos entre estos dos equipos, las Águilas sólo pudieron ganar uno (0-3 en el Hidalgo, el torneo pasado). Los Tuzos regresaron el agravio, para cerrar la estadística a su favor, con tres victorias y dos empates.

El resultado fue producto de tantos en el primer tiempo, dos de ellos en menos de 10 minutos: Javier López (3’), Jesús Hernández (9’) y Roberto de la Rosa (29’). Los abucheos cayeron sobre Miguel Layún (con colaboración en el segundo gol), y el portero Oscar Jiménez (dio rebote en el tercero). Henry Martín, por su parte, vio finalizada una racha de ocho encuentros al hilo asistiendo o anotando.

Las Águilas respondieron tras los dos primeros goles de la visita, pero el VAR los anuló: el de La Bomba por una falta (16’) y el de Diego Valdes por fuera de juego (21’).

América no recibía tres tantos desde hace 15 partidos, cuando empató por dicho número contra Santos. El próximo fin de semana visita a Tigres, que, junto a Toluca, tiene la segunda mejor diferencia de goles (+10).

Por su parte, los Tuzos enfrentan al líder Monterrey

This article is from: