4 minute read

UNA JORNADA EN EL JARDÍN

Next Article
DUERO

DUERO

Lejos de ser únicamente sitios fotogénicos animados por el color de los cientos de flores y plantas que albergan, los jardines botánicos son auténticos museos naturales que, además de acercarnos a la exuberante diversidad natural de una región, se dedican a preservarla y estudiarla para garantizar su sobrevivencia.

Para los viajeros, representan una oportunidad única para profundizar nuestra comprensión de los diferentes ecosistemas que se extienden a todo lo largo del planeta: desde el extremo norte de Europa hasta los paisajes tropicales de Singapur, caminar las exhibiciones cuidadosamente curadas de un jardín botánico revela la historia y el significado cultural de las diferentes plantas, así como sus funciones ecológicas.

Jard N Bot Nico De Singapur

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

MARCO FRAGOSO FOTOARTE

AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS

Jardines De M Xico

A menos de dos horas desde CDMX, el colosal complejo que presume ser “el parque temático de jardines florales más grande del mundo” es casa de cinco espacios temáticos –italiano, japonés, tropical, de cactáceas y de cuatro primaveras–además de un laberinto sensorial y un área para menores. jardinesdemexico.com.

Diario El Heraldo de México.

Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR MIÉRCOLES

Es un santuario ultramoderno de más de 820 mil metros cuadrados, que resguarda más de 10 mil especies de plantas. Entre sus espacios más reconocidos se encuentran un expansivo Jardín Nacional de Orquídeas y una recreación de la selva tropical. nparks.gov.sg

CAMINA LA CAPITAL

Mérida es el punto de inicio. La capital se fundó en 1542 y su centro histórico custodia la historia de esta región. Caminar por el primer cuadro es sinónimo de encontrarse con casonas de estilo colonial con influencia europea y de estilo francés. También de templos sagrados como la Catedral de San Ildefonso, una de las más antiguas de América Latina, edificada en la segunda mitad del siglo XVI, luego de la autorización del Papa Pío IV y de la petición del rey Felipe II. Otros imperdibles en el centro son la Casa de Montejo y el Pasaje de la Revolución.

Saborea Sus Tradiciones

La comida es una de las razones que despierta el entusiasmo entre quienes visitan Yucatán. Su cochinita pibil, salbutes, panuchos y sopa de lima son el ejemplo perfecto para disfrutar del auténtico sabor de esta zona del país. El mercado Santiago fue uno de los primeros en fundarse y es una opción para degustar los sabores del estado. Aquí, recintos como Taquería “La Lupita” han despachado por más de 50 años los que muchos llaman, los mejores tacos de cochinita pibil de la capital. También ofrecen lechón, relleno negro y pavo en escabeche.

Iii

1 4

5 Maneras De Vivir

RUEDA SUS PUEBLOS

Yucatán cuenta con cuatro pueblos mágicos, recorrerlos y conocer su historia en cuatrimoto es una gran experiencia. El lugar perfecto para esta aventura es Izamal, ubicado a 75 km de Mérida. Conocido como la "ciudad de las tres culturas", porque en el convergen tres periodos históricos, el prehispánico, el colonial y el actual, todos conviviendo en un ritmo visual armonioso de un solo color: el amarillo. La ruta incluye un guía que narra la historia de cada punto, como el convento de San Antonio de Padua y la pirámide “Kinich Kak Moo”.

2 5

Sum Rgete En Su Naturaleza

3

Los cenotes impresionan a cualquiera que los visite. Estos pozos naturales de agua cristalina eran considerados sagrados para los mayas ya que representaban la puerta al inframundo. El municipio de Homún, al sureste de la capital, es conocido por sus actividades en estos cuerpos de agua como snorkel, rappel y la observación de la flora y fauna. En esta localidad se encuentra el parque turístico “Santa Bárbara”, aquí puedes visitar tres de ellos. Cenote cascabel de tipo cerrado, el chascinkín semiabierto y Xooch’, a cielo abierto.

Y Zonas Arqueol Gicas

Yucatán es un destino de grandes atractivos naturales, turísticos y culturales que se ha posicionado como favorito entre los viajeros nacionales e internacionales.

Si bien, sus zonas arqueológicas son Patrimonio de la Humanidad y parte de las Siete Maravillas Modernas del Mundo Moderno, en conjunto con su gastronomía milenaria se han convertido en todo un referente en nuestro país, ya que aquí existen un sinfín de actividades que conforman su amplio abanico de productos turísticos por explorar.

Explora Su Arqueolog A

El estado cuenta con un enorme legado histórico. Dedica un día entero para conocer alguna de sus 18 zonas arqueológicas que fueron edificadas en diferentes épocas y que son el símbolo de la herencia de una de las más grandes civilizaciones en el mundo, la gran cultura Maya. Los imperdibles en esta aventura son Chichén Itzá y la Ruta Puuc, donde puedes conocer seis sitios arqueológicos y dos grutas: Uxmal, Kabah, Sayil, X-Lapak, Labná, Oxkintok, llas grutas de Calcehtok y Loltún.

RIQUEZA

TRES DESTINOS QUE NO TE PUEDES PERDER EN UN VIAJE A LO LARGO DEL RÍO DUERO.

AL NATURAL

SE ENCUENTRA EN EL NORESTE DE PORTUGAL. La Reserva de la Biosfera Meseta Ibérica es la más grande en toda la península.

BRAGANÇA

Esta monumental ciudad portuguesa, fronteriza con España por el río Douro, tiene 900 años de antigüedad. Alberga el Palacio de los Duques de Bragança del siglo XV, catalogado como Patrimonio Cultural por la UNESCO. A su gran legado arquitectónico hay que sumar la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica donde se avistan cientos de especies de aves, ciervos y lobos.

LA MIRADA DEL RÍO

La ciudad fue bautizada como Ocellum Duri, o "los ojos del Duero", por los romanos.

This article is from: