
17 minute read
El señor búho y la serpiente
from Fábulas del VIII A
EL SEÑOR BÚHO Y LA SERPIENTE
Autora: Maryelis Moreno
Advertisement
Una mañana la serpiente iba caminando por el bosque, y se encontró con el Señor Búho.
La serpiente notó algo raro en el Señor Búho, solo se le veían los ojos. La serpiente confundida le pregunta: ¿Qué trae puesto? El Señor Búho le contesto: una mascarilla y tú porque no traes una puesta. Ella responde por qué debo tener una puesta. El Señor Búho le contesto: no sabes lo que está pasando. Ella confundida le dice: que tengo que saber. Él responde hay una enfermedad muy peligrosa en la selva y hay muchos casos y muertos en la selva. ¡Ay si! ¿cómo se llama y qué debemos hacer para protegernos? Él dijo: se llama COVID-19 y debemos lavarnos nuestras manos, usar mascarilla, el distanciamiento social y entre mucho más. Pero a ella le dio igual De toda manera el Señor Búho le dio un consejo: protégete, eres joven y tienes mucho por vivir. La serpiente sonrió y sin más se marcho. Pasaron algunas semanas cuando la serpiente se contagió, estuvo algunos días en el hospital pero se recuperó. Moraleja: El que escucha consejos, llega a viejo

ZARSI Y SUS AMIGOS CONTRA EL COVID
Autora: Luz Gómez
La pequeña Zarsi era una perrita viajera que le gusta sentirse libre y feliz.
Un día decidió viajar a España y estando allá se encontró con un aterrador enemigo llamado coronavirus; viendo las noticias se dio cuenta de que este virus estaba azotando el mundo entero y era muy peligroso y mortal, pero ella no le tomo importancia y salía de su casa sin las medidas de prevención; al pasar de los días Zarsi se sintió muy mal, con tos congestión, fiebre y debilidad, ella decidió ir al hospital, y estando haya los doctores decidieron hacerle la prueba del virus y lastimosamente el resultado salió positivo.
El gatito Grislye era un Dr. Residente que tomó la decisión de internarla durante 15 días. Zarsi fue mejorando poco a poco…
Días después dieron de alta a Zarsi ya que se había recuperado del Covid, pero antes de que se fuera el Dr. Grislye habló con ella y le presentó unos grandes amigos, que lo ayudan día a día en su trabajo: el Sr. Gel, la Sra. Mascarilla, el Sr. Jabón y la Sra. Agua. Ellos también hablaron con Zarsi Y le explicaron su gran función para combatir el Covid, luego ella tomó conciencia y se dío cuenta que estaba actuando mal porque estaba arriesgando su vida y la de los demás y decidió irse a casa he invitar a sus nuevos amigos….




Moraleja: Debemos cuidarnos protegernos por nosotros y por todas las personas que viven con nosotros especialmente por nuestros adultos mayores. Zarsi aprendió que debe cuidarse y seguir las normas de las autoridades utilizar la Sra. Mascarilla, el Sr. Gel, la Sra. Agua y el Sr. Jabón porque es por su bien y por el de las demás personas.
LAS HORMIGAS Y EL COVID-19
Autor: Diego Saldaña
virus. Había una vez una hormiguita que se enfermó de un malvado
La hormiga se fue al hormiguero donde vivía y al día siguiente había más hormigas enfermas, de una enfermedad que no conocían y le llamaron coronavirus porque vieron que parecía tener una corona.
El malvado virus decía que se iba a propagar a todas las hormigas y luego por todo el mundo. Muchas hormigas se enfermaron y se pusieron a trabajar muy duro para hallar una cura para el malvado virus.
Descubrieron que con medidas de bioseguridad como: usar mascarillas, hacer distanciamiento social y lavarse las manos podían reducir su propagación también descubrieron una vacuna que mataba al malvado virus. Y así las hormigas vencieron al malvado coronavirus y siguieron viviendo felices y sanas.
Moraleja:
Si trabajamos juntos y cumplimos las medidas de bioseguridad podemos vencer al covid-19

MURCI, EL INVISIBLE ATACANTE
Autor(a): Lorianis Miranda.
Había una vez, un virus que se llamaba Murci, que surgió de repente y provoca diversos síntomas como: dolor de cabeza, mareos, fiebre, dolor en el cuerpo otros, nadie iba a pensar que ese virus es tan contagioso y un día de la nada se propagó en diversos países del mundo, ocasionando la muerte a muchos, sin respetar su condición social, raza o religión. Murci nos cambió la vida donde hemos tenido que mantenernos en casa calmados, orando y con mucha fortaleza para seguir adelante. A pesar de que se ha inventado una vacuna contra Murci no significa que debemos olvidar practicar las medidas de bioseguridad y cuidarnos para continuar adelante con nuestras vidas.
Esta pandemia nos ha enseñado a valorar la naturaleza, la vida, la familia y amigos.
MORALEJA: Aprende que las cosas materiales no son importantes, que la libertad es esencial y que hay que ser agradecidos todos los días de nuestras vidas.

COVID-19 EL TERROR MUNDIAL
Autor: Dayker De León
Un día en un laboratorio de China, se hacía un experimento, del cual se escapó un virus llamado COVID-19, y empezó a contaminar a los animales del bosque. Ese año todos los animales tenían miedo de contagiarse, por eso un día un búho bueno que quería ayudar al mundo ideo las mascarillas, esto era para prevenir el contagio de la enfermedad y fueron ideando más cosas para la prevención.
Más adelante empezaron a cerrar los países, también los aeropuerto y eso fue en vano porque más subían los casos y los animales que lo padecían la ponían en cuarentena por quince días o hasta que se le quitara la enfermedad y como cerraron los aeropuerto fueron cerrando todo, que ya casi nadie tenía trabajo para llevar el sustento o la comida a su hogar . Desde ese entonces muchas familias se reinventaron ósea que crearon su propio trabajo, pero cuando el gobierno vio que no todos corrían con la misma suerte empezó a ayudar a las familias más necesitadas
Con el pasar del tiempo los búhos científicos estaban investigando sobre la cura de la enfermedad crearon muchas vacunas, pero, no todas funcionaron siguieron intentado hasta que después de unos meses salió una vacuna que sí combatía el virus y fueron saliendo más y más.
Abrieron los locales pensando que ya con la vacuna lista y todos vacunados creían que no se contaminarían más y hasta el día de hoy todavía hay casos de coronavirus.
Moraleja: La moraleja de esta fábula es que en la vida sea por lo que estemos pasando no nos debemos rendir más bien unirnos como hermanos para luchar con lo que sea y ganar la guerra…


LA INMUNIDAD DE CARLOS
Autor(a): Neftalí Samudio
Había una vez un gato llamado Carlos que vivía en las calles de Panamá. Un día Carlos salió a buscar trabajo con el señor zorro su mejor amigo, ese día el gato Carlos y el señor zorro consiguieron trabajo de delivery llevando mercancías a los compradores. Al pasar de las semanas el gato Carlos empezó a sentirse mal con fiebre y dolor de cabeza. El señor zorro le dijo que fuera al médico ya que también tenía tos. Carlos le dijo que no se preocupara que tal vez sólo era un simple resfriado.
Pasaron los días trabajando y trabajando para ganar más dinero, después el señor zorro empezó a tener los mismos síntomas que Carlos, al siguiente día Carlos fue llevado al hospital porque tenía dificultad para respirar y fue entubado junto con él señor zorro. El señor zorro tenía muy mala defensa no comía bien saludable y no descansaba lo suficiente y a los tres días falleció Carlos estaba en el hospital mejorando ya que tenía buena salud y era joven pasó un mes y le dieron de alta en las noticias dijeron que se tenía que cuidar ya que era un virus muy contagioso, usar mascarillas, salir lo menos posible, lavarse las manos, usar alcohol o gel alcoholado y unas semanas después Carlos se recuperó y dio su plasma para ayudar a los demás y así ayudaba a su comunidad y país.
MORALEJA:

Debemos cuidarnos, salir lo menos posible de casa para no contagiar a los adultos mayores y nuestros familiares para tener un mejor futuro

EL INICIO DE UN VIRUS LETAL
Autor: Isaac Madrid
Inicio como un murciélago en Wuhan al cual cocinaron, eso desencadeno una ola de problemas, pronto empezó la pandemia de hoy.
La pandemia se hizo mundial, fueron recomendados objetos como las mascarillas y botellas de alcohol para desinfectar objetos cercanos o contaminados por el peligroso virus llamado: Covid-19.
Empezaron a investigar el virus, pronto empezaron con la vacuna. En el transcurso de la pandemia, muchas plantas y animales que habían desaparecido brotaron en la ciudad recibiendo el lugar que les pertenecía, ya que las ciudades fueron aisladas debido al miedo y temor de infectarse.
Moraleja: Aprecia y protege a los que amas, ya que nunca se sabe que pueda pasar en el futuro.

EL ÁGUILA Y LA SERPIENTE
Autor(a): Emily Araúz
En un lugar muy lejano vivía el águila y la serpiente. Las dos se llevaban muy bien, eran amigas, sin duda una amistad muy insólita, además las dos eran vecinas.
Un día llegó la pandemia del Covid-19 y el águila estaba muy preocupada, porque no había conseguido nada de comida, ya que no podía salir de su casa. Un día la serpiente saludó a el águila desde la ventana de su casa:
- ¡Hola, amiga! ¿Cómo estás? - No muy bien, no he podido conseguir comida.
Al águila se le ocurrió una mala idea: comerse a su amiga, ya que tenía mucha hambre. Unos segundos después, el águila se abalanzó contra la serpiente y se pusieron a pelear. El águila ganó, ya que tenía ventaja por ser más grande y fuerte y así se logró comer a la serpiente.
Moraleja: Cuando el que es más débil lleva las de perder.

EL COVID INVASOR
AUTOR: Ricaurte Pitti VIII A
Había una vez un pueblo llamado ‘El Valle’, ahí vivían un león y una leona. En ese lugar había mucha abundancia de comida, pero llegó la sequía y tuvieron que irse, caminaron 2 días seguidos hasta que llegaron a un lugar donde vieron antílopes y otros animales y se alegraron mucho, comieron hasta quedar muy satisfechos; pero no sabían dónde dormir, sin embargo, encontraron una cueva muy cómoda.
Al día siguiente la leona se puso muy mal y no sabían que podía ser, pero vieron a un mono y corrieron hacia él y le preguntaron si sabía por qué se había enfermado la leona y les respondió que era algo que le decían ‘el COVID invasor’, un animal que apenas se veía, pero que había matado casi todos los animales de ahí, y les dijo que se decía que el COVID invasor moría si se mojaba, y ellos no podían transportar el agua porque no tenían con qué, pero ese día en la noche se desbordó el río así se inundó todo y murió el COVID invasor.

MORALEJA: No desesperes, cálmate y luego las cosas se verán de otra forma.
ROSITAS CONTRA EL CORONAVIRUS

Hola: me llamo Rosa, me gusta jugar mucho con mis amigos en el parque. ¿Sabías que hay un virus super fuerte, del que nos tenemos que proteger? claro unos más fuertes que otros. Yo tuve fiebre, mucha fiebre, cansancio, y no tenía hambre; pero en unos días se me pasó y pude volver a jugar con mis amiguitos en ese tiempo estaba mi familia que cuidó muy bien de mí. Hace mucho ha llegado un virus nuevo que le gusta mucho viajar, es un enemigo muy silencioso y fuerte se llama coronavirus. Papá y mamá leen mucho sobre noticias y hacen que me preocupe Pero me han explicado cómo protegernos ¿tú sabes cómo?, si no sabes te explico

1-Lávate las manos correctamente 3-No tocarnos los ojitos ni la nariz y mucho menos la boca
2-Tapémonos con el codo al toser o estornudar

4-Sin tocar o dar abrazos a otras personas
5-Y no menos importante, seguir los consejos de los adultos





Echo un poco de menos a mi familia, tíos, primos y más, solo sé que pronto acabara todo esto y los volveré a ver nuevamente *celebra*. Para matar tiempo hago oficios, bailo, canto, soy repostera jejeje, gracias a los profesionales que siguen en búsqueda de una vacuna más eficiente. No todo está en manos de los médicos, tú también pon de tu parte y no salgas de casa a menos que sea necesario, y con todas las medidas de bioseguridad.
¡Cuidémonos y verás que juntos lo lograremos!
Autor(a): Sugeylis Sanjur UNA PANDEMIA EN LA GRANJA
Había una vez una familia formada por la mamá gallina, el papá gallo y dos pollitos que vivían en un Corral en una granja. Uno de los pollitos era más astuto y vivo; el otro hermanito un poco moguito y apegado a sus padres. Una vez salieron a buscar comida afuera de la granja y ese día había llovido por ello había varios charcos de lodo dentro tenían pequeñas lombrices, las cuales le sirvió de alimento a toda la familia de los pollitos comieron felizmente el papa gallo, la mamá gallina ,el hermanito pollito que se llamaba Totito, porque era el hermano más mansito y un poquito mogo, el otro hermano no conforme con su comida quiso agarrar otra lombriz más grande y se alejó un poco más de la granja afuera el pollito se llamaba Brillito porque era más astuto que el otro pollito y ese día parece que él se quedó buscando lombrices pero su familia ya iba a casa y cuando llegaron a su corral ya felices no notaron que hacía falta Brillito de repente hay un anuncio que vieron qué decían que iba a haber cuarentena en toda la granja y que no podían salir por un buen tiempo por una pandemia mundial qué le llamaron covid-19.

Después de eso, ellos asustados buscaron a Brillito, porque notaron que no estaba y Brillito también se enteró de eso porque un pajarito se lo dijo. Él estaba angustiado quería volver a su casa, pero ya habían cerrado la puerta de la granja o sea que había cuarentena y no podía pasar el pollito chillaba aterrado con miedo decía pío, pío, pío y la familia lo vio detrás del gran portón y la mamá lloraba no sabían cómo hacerlo pasar para el otro lado aunque no moriría de hambre ni de sed, pero tenían miedo de que algo le pasara; porque estaba desprotegido. El pollito encontró refugio y se protegió, después quitaron la cuarentena por un tiempo pero tenían que usar algunos elementos para poder protegerse del virus y salir de donde estaban el pollito feliz puedo entrar a la granja y de ahí prometió no apartarse más de su familia ni querer grandes cosas y no ser conforme y de ahí la familia se protegió de la pandemia que duró prácticamente 2 años y de ahí fueron felices para siempre.

Moraleja: Debemos aprender a ser conformes con lo que tenemos en la vida sea mucho o sea poco, no ser ambiciosos, obedecer a nuestros padres cuando nos advierten o nos dicen algo y debemos tener más cuidado .
LAS CONSECUENCIAS DEL COVID 19, POR NO DECIR LA VERDAD

Autor (a) : Heizel Beitia
Un amanecer en lo profundo de bosque sweetwater se encontraban dos amigos el lobo Libardo y el león Jean Carlos . Estaban caminando hacia su escuela secundaria en el camino iban estudiando para su examen final del semestre cuando de repente se encontraron en la puerta de la escuela secundaria a su amiga murciélago Covid – 19 y les dijo a sus amigos oigan será que durante el examem me pueden ayudar es que anoche entré a las redes sociales y cuando me percaté, ya era de madrugada y tenía tanto sueño que no estudié nada, me podrían ayudar durante el exa man es que en serio tengo que aprobar para subir mis calificasiones.
El lobo Libardo y el león Jean Carlosindecisos terminaron aceptando ayudarle a su amiga murciélago Covid -19 . Cuando fue la hora del examen el lobo Libardo y el león Jean Carlos como habían estudiado terminaron el examem rápidamente , mientras su amiga Covid - 19 no entendía nada , en un abrir y cerrar de ojos el lobo Libardo le pasó las primeras 5 respuesras del examem en un borrador sin que la maestra búho sospechara. Luego el león Jean Carlos estaba por pasarle en un papel las últimas respuestas del examen cuando la maestra búho los vio a los dos junto con el lobo Libardo mirándolos , de inmediatamente, les quitó los exámenes a los 3 luego los llevó a detención por estar pasando respuestas y los tres reprobaron el
examem .
Moraleja : Es mejor decir siempre la verdad a que por tus errores pagen las demás personas .

FRANK CONOCE EL CORONAVIRUS
Autora: Ariadne Gaitán 8°A
Había una vez un monito llamado Frank. Él era muy juguetón y le gustaba salir a jugar con los demás monitos, vivía en América con su madre y con su padre. Un día por la tarde salió a jugar como acostumbraba, pero cuando salió no había nadie.
De repente, Frank oye a su madre llamándolo él corrió dentro de su casa y le preguntó a su madre que por qué lo había llamado; resulta que la madre estaba escuchando las noticias y el Ministerio de Salud había anunciado un nuevo virus, el cual tenía por nombre coronavirus era uno de los virus más peligrosos y horribles que hubiera existido. Los padres de Frank le dijeron que no saliera, ya que el virus era muy peligroso, entonces se fue a su cama para dormir.
Al siguiente día el padre de Frank tenía que irse a trabajar, Frank se quedó solo con su madre la cual estaba muy preocupada por lo que le había dicho a Frank la tarde anterior.
Frank, muy curioso le preguntó a su madre ¿Qué podemos hacer para evitar el Covid-19?, a lo cual la madre le respondió: el covid-19 se puede evitar quedándonos en casa, lavándonos las manos diarias, usando cubre bocas, manteniendo la distancia.
Cuando llega el padre de Frank del trabajo inmediatamente entro a la ducha, lavó su ropa y desinfectó todo lo que traía. Y así lo hizo toda la comunidad y poco a poco se acabó el virus
Moraleja: Si todos trabajamos juntos como lo hizo Frank, los padres y la comunidad el virus se acabará pronto.


