6 minute read

Opinión DESPEJAR MISAEL TAMAYO NÚÑEZ

Como se esperaba, los aliados de Va por México (PRI-PANPRD), culparon al partido Movimiento Ciudadano por su derrota en el Estado de México. Los dirigentes de los tres institutos políticos le espetaron al partido naranja que le hicieron el caldo gordo a los morenistas y que fue por ello que pudieron ganar el Edomex.

En tratando de curarse en salud, tomaron la victoria en Coahuila como “prueba” de que su alianza es exitosa, y que no dejarán de luchar por recuperar la “democracia” en México.

Advertisement

De verdad que esos tres hombrecillos dan vergüenza. Pretenden forzar a otro partido que no comulga con ese tipo de alianzas -sobre todo que no está de acuerdo en una alianza con el PRI-, a forzar su plataforma electoral, renunciar a su derecho a caminar solo (porque más vale solo que mal acompañado, reza un refrán), so riesgo de que se le sean imputadas sus derrotas.

Recordemos que Movimiento Ciudadano sí fue en alianza con el PAN y el PRD en 2018, y apoyaron al candidatura de Ricardo Anaya Cortés. Incluso en Guerrero esa alianza se replicó, con excelentes resultados, pues a la gente no le causó prurito.

Lectura Política

Noé Mondragón Norato

la oferta de sumarse a la alianza y le dio un ultimátum, porque en caso de no estar, los abanderados naranjas no serán tomados en cuenta en el proceso interno de selección del candidato presidencial.

Bastante congruente, pese a su pesado carácter, Dante Delgado reiteró ayer que no se subirá al “Titanic” llamado Va por México, previendo que van directo al naufragio, aunque por ahora se sientan invencibles.

Asimismo, Delgado dijo que hará caso omiso sobre el “ultimátum” que le hizo el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, para que Movimiento Ciudadano se una a ese bloque opositor y dejar de lado “intereses partidistas”.

“Esto es importante precisarlo, porque hay quienes luego de traspié, tras traspié, siguen insistiendo en que el camino correcto es la equivocación que ellos han seguido ininterrumpidamente durante 23 fracasos, donde la sociedad ha dicho no al proyecto que ellos han querido imaginar”, declaró el legislador durante una conferencia de prensa. ¿Qué tal?

Marcelo: negociar, no irse

El Morena gobernará por primera vez el Estado de México. El PRI llevaba 94 años al frente del mismo. Evaluaba alcanzar y cumplir el centenario. Pero fracasó. Y Coahuila fue retenida por los tricolores. Tal y como se anticipó. Así como estaban planchados los acuerdos de poder. La elección de ayer domingo fue de mero trámite. Y desde luego, el resultado impacta de frente en la próxima elección presidencial del 7 de julio de 2024. Con este triunfo en el Estado de México, Morena acumula 23 gobiernos estatales de 32. Y se perfila no sólo como la primera fuerza partidista nacional, sino como el seguro ganador de esa contienda presidencial a realizarse dentro de un año. Pero se abren también otros escenarios.

Dise O Gr Fico Y Redes Sociales

Antonio Gonzalez

Producci N Y Taller

Antonio Gonzalez

Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca

NO

Pero cuando impulsados por líderes empresariales comenzó a gestarse la reedición del acuerdo legislativo de 2012-2018, mal llamado “Pacto por México”, incluyendo al tricolor (en Guerrero el principal impulsor de esta alianza fue el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero), el dirigente naranja se salió de la ecuación y dio al blanco, pues además de Jalisco, estado que logró ganar en plena efervescencia lópezobradorista, en 2021 sumó Nuevo León, con lo cual el MC gobierna las dos entidades más ricas y populosas, después de la Ciudad de México y el Edomex.

Dante Delgado lo ha dicho muy claramente, que no cargará su partido con el descrédito del tricolor, y ya giró instrucciones para que el partido se reconstruya y diseñe una plataforma que le permita postular a un candidato competitivo para 2024, con lo cual amenaza con colocarse en el partido más votado después de Morena, desplazando incluso al PAN, y por supuesto al PRI y al PRD.

Entre los aliados, al tricolor solamente le quedan gobiernos en dos entidades: Coahuila y Durango. Al PAN 5, y al PRD ninguna.

Bastante perversona la postura de Marko, Alito y Jesús Zambrano, pues lejos de responsabilizarse y corregir los problema de su alianza, pretenden desde ahora endosar al único partido que no se les ha sometido, su cantada derrota en la elección presidencial de 2024, aunque ellos insistan en que están en posibilidades de ganar los comicios.

Y están tomando a Coahuila, como lo advertí en este espacio, como el modelo a seguir para replicarlo en el plano nacional.

“Nuestro triunfo, hoy, le manda un fuerte mensaje a Palacio Nacional: que cuando nos ponemos a trabajar unidos y todos hacemos lo que nos toca y ponemos por delante el bien superior de México, se puede lograr y a partir de ahora comienza la carrera para ir con todo. Vamos con todo para ganar en 2024”, enfatizó el dirigente panista.

Cosa que por supuesto nadie se traga, porque entonces podemos preguntar: si tanto les funcionó su estrategia en ese estado norteño, ¿porqué no les funcionó en el Estado de México?

Marquelia Gro. Col. ISSTE

El MC gobierna en dos, el Verde en San Luis Potosí y el PES en Morelos. El resto del país está pintado de guinda. Y aunque en 2024 el mapa puede modificarse, por ahora el país es mayoritariamente morenista y, sobre todo, lópezobradorista.

Los aliados son tan soberbios, que habiendo ofendido al MC, le hizo

Y mientras ellos sueñan, Dante Delgado reconstruye su partido arrebatándoles a ellos importantes figuras políticas en todos los niveles: perredistas, priístas, panistas, ya están en Morena, y podemos afirmar que será el partido que más crecerá en la siguiente elección en Guerrero, pues por tanta competencia Morena tendrá que cerrarse so riesgo de colapsar, como sucedió en la elección de 2021, donde en un solo municipio había hasta más de 20 aspirantes. Al tiempo.

MARCELO: SOMETERSE. – En los hechos, la elección de ayer lleva implícito el mensaje: de no quedar como candidato presidencial del Morena en septiembre próximo, el canciller Marcelo Ebrard está obligado a someterse a la rigurosa negociación interna. Porque no es un político de rupturas. En la elección de 2012 se sometió a AMLO cediéndole el paso en la candidatura por el PRD. Se entiende que esta vez no buscaría la candidatura por la alianza PRIPAN-PRD. No al menos, con los resultados electorales recientes. Y las variables políticas al respecto son obvias: 1.- La oposición partidista al Morena suma nueve gubernaturas. Una estructura que no le alcanza a la alianza PRI-PAN-PRD para ganar la elección presidencial. En este punto, el destino político de Marcelo, de perder como eventual candidato de ella, será incierto. El excandidato del PRI José Antonio Meade Kuribreña no se quedó al garete. Tras perder la elección presidencial de 2018, encontró acomodo en el Consejo de Administración del Grupo Alfa donde cobraba anualmente 17 Centenarios. Cada moneda de oro puro de 50 pesos tiene un valor aproximado de 32 mil 250 pesos. Sumaba 548 mil 250 pesos por año. 45 mil 687 pesos mensuales. Luego y gracias a su perfil como doctorado en economía por la Universidad de Yale, fue nombrado director no Ejecutivo independiente del Consejo de Administración del banco HSBC. Le pagan 229 mil pesos al mes. El doble de lo que presumiblemente gana AMLO como presidente. El perfil de Marcelo Ebrard, sin embargo, es más limitado. Tiene apenas una licenciatura en Relaciones Internacionales por el Colegio de México. Y una especialidad en Administración Pública por la École Nationale d'administration (ÉNA) de

París, Francia. No tiene mucho currículo académico como para buscar un empleo parecido al del priista Meade Kuribreña. Su opción más visible es quedarse en el Morena. Y negociar. Porque de perder se quedaría inevitablemente, en el desempleo político. Y cobijado por las sombras. Así como el excandidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya Cortés. 2.-La elección del Estado de México fortaleció ampliamente a la actual jefa de gobierno capitalino Claudia Sheinbaum Pardo, en su carrera por la candidatura presidencial del Morena. En el punto crítico y final, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López cerrará filas con ella. Para dejar solo a Marcelo Ebrard. Es la bisagra política de AMLO. Pero Claudia tiene enfrente dos retos políticos abiertos y colosales: como eventual sustituta de AMLO no incluir dentro de su gabinete al actual gobernador priista, Alfredo del Mazo Maza —con quien admite, una “muy buena relación metropolitana” y se ha filtrado que “lo adoptará” en el próximo sexenio—. Y, por otro lado, esculcarle los bolsillos a los últimos exgobernadores mexiquenses que han formado parte del llamado Grupo Atlacomulco, de donde emergió el propio expresidente tricolor del país Enrique Peña Nieto. Ese grupo político emana olores putrefactos. Hasta hoy, AMLO no ha tocado a ningún corrupto importante del pasado. Se la he llevado afirmando su ataque en el discurso, pero dejando pasar en los hechos. El asunto es que toda esa corrupción del pasado podría acorralar a Claudia desde el principio de su eventual administración hasta dejarla inutilizada para proceder contra todos ellos. Y así ninguna transformación será exitosa. Con Sheinbaum podría generarse el impulso real a la 4T. O su declive político y electoral irremediable en la elección presidencial de 2030. El reloj ya está corriendo.

HOJEADAS DE PÁGINAS…Con

el control político del partido Movimiento Ciudadano (MC) por parte del exgobernador priista Héctor Astudillo, resulta hasta cierto punto absurdo que el exdirigente estatal de ese partido, Adrián Wences Carrasco, se queje de una “traición” operada por el actual dirigente Julián López Galeana, quien recibe órdenes e instrucciones políticas directas del exmandatario tricolor. El abrupto deceso del empresario Luis Walton desprotegió de algún modo, a Wences Carrasco. Y ya no contará con mucha pista para moverse en la próxima elección federal de 2024. Son ahora los nuevos dueños del MC los que mandan.

This article is from: