
5 minute read
¿Sabías que...?
... Huellas únicas
Al igual que las huellas dactilares, y que los aromas, la lengua de cada persona también es una marca de identidad. De hecho, tiene huellas únicas e irrepetibles.
Advertisement
... La lengua nunca descansa
La lengua se está moviendo todo el día. Se expande, se contrae, se aplana, se vuelve a contraer. Al final del día, lo más probable es que la lengua haya hecho varios miles de movimientos.
... Tienes más papilas gustativas de lo que imaginas
Específicamente, alrededor de 3000. Sí, tres mil. Cada una de ellas permite identificar distintos sabores: amargo, salado, agrio, dulce y picante.
Y son después de todo las que nos ayudan a comprender cuándo algo que comemos es delicioso. Aunque no todo el mundo tiene la misma cantidad, y eso explica por qué algunas personas parecen sentir más sabor que otras.
... Curiosidades sobre los elefantes Los elefantes son maravillosos y a nuestros ojos, parecen gigantes. Sin embargo, pesan menos que la lengua de una ballena azul.
6: Un hombre entra en una panadería…
-¿Tiene usted pan de ayer?
-Sí
-Pues no haber hecho tanto, tonto.
…Y se va
7: Una pera esperando el autobús. Llega una manzana y le pregunta:
- ¿Hace mucho que espera?
- Toda la vida.

8: - Papá, papá ¿vendrás a mi graduación?
- No, hijo. Cuando llegues a casa ya me enseñarás tus gafas nuevas.
9: - Que significa WHY en inglés?
- Por qué.
- Por saberlo
Introducción y consumo de postres con marihuana moviliza a autoridades
Muere bebe en choque frontal entre dos urvans de Atliaca
Hay 31 heridos, 12 de ellos de gravedad
VÍCTOR MATEO/AGN TIXTLA, GRO.
Un bebé murió y 31 personas resultaron heridas, 12 de ellas de gravedad, luego de un aparatoso choque frontal entre dos urvans del servicio público, una de la ruta Atliaca-Chilpancingo contra una de la ruta Atliaca-Tixtla.
El fatal percance se reportó a las autoridades alrededor de las 4 de la tarde rumbo a Atliaca, pasando la colonia San Miguel, en la salida de Tixtla.

Tras caso de intoxicación, se realiza reunión urgente en secundaria de Chilpancingo
Autoridades y padres de familia reconocen la necesidad de cerrar filas
Admiten que no es posible aplicar el “mochila segura”
JESÚS DORANTES/SNI CHILPANCINGO, GRO.
La confirmación de que varios estudiantes de segundo grado de la Escuela Secundaria Antonio I. Delgado sufrieron un cuadro de intoxicación a partir del consumo de postres elaborados con marihuana, propició una reunión urgente de autoridades educativas, del ámbito de la Seguridad Pública y del sector Salud con docentes, padres de familia y los alumnos del plantel, ubicado en el centro de la capital del estado.
El pasado viernes 2 de junio del año, varios menores de edad resultaron intoxicados y sufrieron cuadros de vómito por el consumo de postres con marihuana, los que se conoció, fueron comprados a través de Internet e ingresados a la escuela por alumnos de tercer año.
Los alumnos afectados fueron de segundo grado, mismos que se canalizaron de urgencia a la delegación de la Cruz Roja Mexicana, que tiene sus instalaciones a escasos metros del plantel en mención, lo que ayudó en mucho en evitar complicaciones.
Por tratarse de estudiantes menores de edad, la información sobre el hecho fue escasa, aunque el titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña confirmó la introducción de los pastelillos y reconoció lo preocupante del hecho.
Autoridades
Para la mañana del lunes 5 de junio, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) encabezó una reunión dentro de la secundaria de referencia, en la que participaron funcionarios de la Secretaría de Salud (SSG) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal.
La reacción sirvió para llevar la estrategia nacional denominada “Si te drogas te dañas”, además del titular de la SEG, participó el subsecretario de Previsión y Operación Policial de la SSP, Irving Jiménez Sánchez, quien tuvo el espacio para hablar con los jefes de familia presentes.
El secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, admitió lo complicado del problema, pero aseguró que no son muchas las escuelas donde se ha reportado la introducción de ese tipo de drogas, pero reconoció la necesidad de atender el tema.
Respecto a la efectividad de la campaña “Si te drogas te dañas”, destacó que son las acciones que se pueden impulsar por parte de la SEG y que ayudan en mucho a contener el problema.
Respecto a la posibilidad de implementar mecanismos para vigilar lo que la comunidad estudiantil introduce a los planteles, reconoció que es muy complicado, particularmente por el hecho de que en 2019, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) determinó que el operativo Mochila Segura violentaba los derechos humanos de los alumnos, pues invadía su intimidad y particularmente de las alumnas.
“Hay una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos al secretario de educación para que no se revisen las mochilas, sobre todo las de las niñas porque traen objetos personales”, indicó.
Por lo que hizo un llamado a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), para que también tome parte en el área que le compete, para que ayuden a evitar que las drogas lleguen a los alumnos.

Elementos de Protección Civil del Estado en coordinación con Protección Civil del municipio de Tixtla y Apango, trasladaron a 32 heridos al hospital básico de Tixtla, donde lamentablemente falleció una bebé de 5 meses; 12 de ellos gravemente heridos fueron trasladados al Hospital General de Chilpancingo, mientras que 19 más se encuentran policontundidos siendo valorados por personal médico en Tixtla.
En el lugar, agentes de Tránsito Estatal se encargaron de realizar los peritajes correspondientes; por último se ordenó que ambas urvans fueran remolcadas a un corralón en lo que se deslindan responsabilidades.
Rogelio Cendejasquadrat N Guerrero
Un perrito de la raza Husky siberiano fue quemado con aceite hirviendo en la colonia Centro de esta ciudad, y atraviesa una dolorosa recuperación que le dejará secuelas de por vida.
El hecho lo compartió en Facebook la usuaria Patricia Arellanes Mancilla el pasado sábado, donde publicó fotografías del animal quemado, y aseguró que fue un vecino el presunto responsable del ataque.
“Nosotros no nos habíamos percatado que el terreno que divide los locales de nuestros vecinos había una abertura en donde se pasan dos de mis perritos, un perro raza chica y el Lobo. Hace casi ya dos semanas el Lobo se pasó y uno de mis vecinos le aventó aceite hirviendo a mi perro para correrlo de ahí”, aseguró.
El ataque se viralizó en redes sociales y causó indignación en- tre los zihuatanejenses, quienes exigieron justicia para el perrito llamado Lobo Lobito de 10 meses de edad, mismo que presenta quemaduras de tercer grado en la mayor parte de su cuerpo.
Como informó Quadratín Guerrero, recientemente un policía de Ciudad de México arrojó a un perrito a un cazo con aceite hirviendo en Estado de México, hecho que conmocionó a la población ante el maltrato animal que es muy común en el país.

Dejan cuerpo desmembrado en la carretera a Iguala
JOSÉ MOLINA/RÉPLICA CHILPANCINGO, GRO.
Los restos de un cuerpo desmembrado fueron dejados la mañana de este lunes a orilla de la carretera federal Chilpancingo-Iguala, a la altura del poblado de Mezcala, municipio de Eduardo Neri. Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, pero de acuerdo con información de las autoridades, es del sexo masculino y parte de sus extremidades se encontraban dentro se bolsas negras de plástico.

El hallazgo ocurrió alrededor de las 7 de la mañana a orilla de dicha vía federal, lo que provocó asombro entre pobladores y automovilistas.
Al lugar acudieron las autoridades correspondientes, donde también fue localizada una cartulina con un mensaje del crimen organizado.