3 minute read

Anuncian caravana a El Charco, a 25 años de la masacre

El obispo Raúl Vera, los activistas Erika Zamora y Efrén Cortés, entre los participantes

ROGELIO AGUSTÍN AYUTLA, GRO.

Advertisement

El obispo Raúl Vera López encabezará una caravana que partirá de Acapulco hacia la comunidad del Charco, municipio de Ayutla de los Libres, para conmemorar el 25 aniversario de la masacre de 11 indígenas mixtecos en la Sierra de la Concordia, en la Costa Chica de la entidad.

La caravana es anunciada por la Red Solidaria Década Contra la Impunidad Asociación Civil (RSDCIAC), que representan Ericka Zamora Pardo y Efrén Cortés Chávez, sobrevivientes a dicha masacre y presos políticos durante varios años.

En la convocatoria que comenzó a circular este jueves, se señala que entre las víctimas mortales del 7 de junio de 1998 estuvo Ricardo Zavala Tapia, estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Además del obispo Vera, Erika Zamora y Efrén Cortés, participarán en la caravana familiares de Ricardo Zavala y activistas de diferentes organizaciones sociales.

La caravana saldrá de Acapulco durante las primeras horas del 7 de junio en Acapulco, para llegar al Charco y particu-

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ JUCHITÁN, GRO.

Derivado del programa de mantenimiento del circuito que suministra energía eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció un corte de electricidad en algunas comunidades de tres municipios de la Costa Chica.

Estos trabajos se llevarán a cabo el próximo domingo 4 de junio, en un horario de 5:00 de la mañana a 01:00 de la tarde, en comunidades de Juchitán, Ometepec y Cuajinicuilapa.

En esta ocasión, la interrupción de energía eléctrica se deberá a trabajos de larmente a la primaria Caritino Madonado Pérez, donde se suscitó el ataque por parte de elementos del Ejército Mexicano.

A 25 años de distancia, los sobrevivientes señalan que pasaron la nmoche en las instalaciones de la primaria, porque participarían en una asamblea comunitaria, en ella se tratarían temas como el impulso de proyectos productivos y educativos.

“Esa madrugada del 7 de junio, integrantes del ejército mexicano rodearon la primaria, dispararon y lanzaron dos granadas de fragmentación, ejecutando a 10 indígenas y al universitario Ricardo Zavala Tapia”, refiere un texto que acompaña la comvocatoria.

Continúa: “Detuvieron a indígenas y la universitaria Erika Zamora Pardo junto con el activista social Efrén Cortés Chávez, trasladándolos a todos a cuartel militar, donde Ericka y Efrén fueron torturados por militares, entre ellos han señalado a Juan Alfredo Oropeza Garnica y Luis Humberto López Portillo Leal, posteriormente fueron procesados, trasladados al penal de alta seguridad y es hasta el 30 de mayo de 2002 que ambos fueron absueltos”.

Tras la masacre del Charco, salió a la luz la existencia del Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI), una escisión del Ejército Popular Revolucionario (EPR), las últimas organizaciones guerrilleras de las que se tiene información en Guerrero.

Colonia

mantenimiento de la paraestatal, ante los últimos apagones que se han registrado en esta zona de la región Costa Chica.

Es importante señalar que últimamente se han agudizado los cortes de energía eléctrica en diversos municipios de la Costa Chica, lo que mantiene muy molesta a la ciudadanía de la región.

Lo anterior ha provocado a los usuarios domésticos que se les echen a perder sus alimentos y medicinas, además de sufrir daños en sus aparatos electrodomésticos.

En tanto, a los empresarios les ha generado pérdidas económicas y mala imagen para los prestadores de servicios turísticos de la región.

Amenazaron con bloquear el ac- ceso al tanque elevado ubicado en esta colonia, hasta que el alcalde les dé una solución a esta problemática

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ MARQUELIA, GRO.

Vecinos de la colonia 18 de Octubre, de Marquelia, denunciaron que llevan 15 días sin el servicio de agua potable, por lo que señalaron que tomarán las instalaciones del tanque de agua, hasta que el alcalde, Lincer Casiano Clemente, les dé la cara y les dé una solución a esta problemática.

Al lugar de los hechos se apersonó la persona encargada de echar el agua, quien les expresó que existe una falla en el sistema eléctrico, lo que ha impedido que se distribuya el vital líquido de manera regular.

Una de las denunciantes indicó que llevan 15 días sin el servicio del agua potable, a pesar de que el tanque elevado se encuentra ubicado en este asentamiento humano, por lo que amenazaron con tomar el tanque.

A final de cuentas, expresaron que esperarían el tiempo prudente para que el Gobierno Municipal reparé esta falla, sin embargo, subrayaron que en caso de que incumplan con este acuerdo, no les quedaría otra solución que bloquear el acceso al tanque elevado, hasta que el alcalde les resuelva esta problemática.

This article is from: