
1 minute read
etapa consultiva a comunidades indígenas
es firme el compromiso de la LXIII Legislatura con los pueblos originarios para garantizar su derecho a opinar y avalar toda iniciativa o reforma de ley que impacte en la esfera de sus derechos y territorio.
Informó que fueron semanas de intenso trabajo, recorriendo el estado para llevar a cabo asambleas tanto informativas como consultivas, y recabar las diferentes voces y opiniones que permitan enriquecer la reforma en materia electoral, salvaguardando prioritariamente los derechos políticos de los pueblos originarios.
Advertisement
Por su parte, el consejero presidente de la Comisión de Sistemas Normativos Internos del IEPC, Edmar León García, destacó que la consulta es un mecanismo de comunicación entre las comunidades, las autoridades comunitarias y las instituciones.
Destacó, además, que de manera histórica hoy los pueblos pueden incidir en la construcción de una ley o lineamientos que tengan impacto en sus comunidades.
A su vez, el encargado de la Coordinación de Sistemas Normativos Pluriculturales del IEPC, Zenaido Ortiz Añorve, refrendó el compromiso del Congreso y del instituto electoral, como organismo imparcial, de escuchar y recopilar sus opiniones, adelantando que una vez aprobada la reforma será necesario un proceso de información para los pueblos originarios.