4 minute read

Lincer dará banderazo de obras en comunidades de Marquelia

Informó que en la cabecera municipal se cambiarán 700 tapas de drenaje

PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.

Advertisement

El presidente de Marquelia, Lincer Casiano Clemente, informó que dará el banderazo de obras pendientes en las comunidades, conforme avanzan en el listado de las obras programadas para este Ejercicio Discal. De acuerdo a la programación para el mes de junio, con una inversión de un millón y medio, se dará el banderazo de los trabajos del techado del Tele Bachillerato en la comunidad de Zoyatlán:

“Además, en la comunidad de Capulín Chocolate, donde le explicamos a los pobladores el proyecto del puente vado que ellos solicitaron, será en esta semana cuando se dará el banderazo de la pavimentación de calle, en la colonia 18 de octubre”.

También dio a conocer que en Las Peñitas se hará un techado para la comisaría municipal, mientras que en la cabecera municipal se han empezado a cambiar 700 tapas de drenaje.

Indicó que los banderazos de las obras se están haciendo cada mes, conforme llega el recurso del Ramo 33, el cual se entrega en 10 tandas, y cada vez que llega una tanda se inicia alguna obra.

Obras inauguradas

Entre las obras que ya ha inaugurado, en compañía del cabildo, mencionó: “Los baños del mercado municipal; en benefi- cio de las familias de la calle Zapata, que carecían de agua, se hizo una obra de conexión de tubería para mejorar el servicio; también se inauguró la segunda etapa del sistema de agua potable en La Finca; en La Ceniza están en proceso los puentes vados, que fue un compromiso con el director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) para iniciar la pavimentación de esa carretera”.

En cuanto a los caminos saca cosecha, mencionó: “Pagamos lo que se ha hecho desde el mes de noviembre, enero y diciembre, lo que corresponde a los caminos saca cosecha, hemos hecho pagos de coinversión con el estado”.

Temporada de lluvias

Al ser cuestionado sobre la temporada de lluvias, informó que inició el mantenimiento de los canales pluviales: “Estamos quitando la maleza, haciéndole camino al agua pluvial para que el agua fluya mejor”.

También se están cambiando las tapas de drenaje que están quebradas. “Se cambiarán unas 700 tapas, aproximadamente, de la cabecera municipal y de algunas colonias”, anunció.

Agua potable

Finalmente, aseguró que el servicio de agua potable está funcionando al 100 por ciento. “Ante la temporada de calor que estamos viviendo, se cree que el sistema de agua no está funcionando al 100 por ciento cuando si lo está haciendo; en esta época la ciudadanía requiere de más agua, el gasto es mayor en esta temporada, les pedi- mos que cuiden mucho el líquido”.

Continuó: “El pozo de la cabecera municipal no tiene escasez, pero lo cierto es que no tarda en tener escases de agua, entonces, hay que cuidar el agua, aunque actualmente el servicio no ha parado”.

_En la parte baja de la cabecera municipal, está la queja de la población, han detectado que vecinos llenan sus pozos artesanos con agua potable, ¿tiene conoci- miento del tema?

_Es lamentable que se use el agua entubada de Marquelia, que es un agua de calidad, para reforzar sus posos, eso es criminal diría yo. Lo otro es que se permita que en los baños, en las mangueras, existan fugas, ahí se va mucha agua. Lo último que no se debe hacer con el agua es usarla para regar el jardín o el concreto, no estamos para desperdiciarla”.

Reportan foco de infección en terreno baldío de Marquelia

Vecinos aseguran que se ha con- vertido en un criadero de marranos

PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.

Habitantes de la colonia La Noria, en Marquelia, hacen un llamado a la Dirección de Salud Municipal, a la Jurisdicción Sanitaria 06 con sede en Ometepec, así como a las autoridades ejidales, de un terreno que se encuentra baldío y se ha convertido en un foco de infección al ser un criadero de marranos.

Los quejosos explicaron que por años el predio ha estado abandonado: “Estamos cansados de que cada temporada de lluvias sufrimos los que colindamos con este predio, en lluvias el olor, los sancudos, los animales, no se soporta, y es un problema que ya hemos avisado a las autoridades pero no nos hacen caso”.

“El terreno, por años ha estado solo, se ha convertido en un criadero de marranos, chicos, grandes encuentran aquí y usted lo está viendo, para quienes somos vecinos de este lugar ya es un problema al grado de convertirse en un foco de infección”, explicaron.

Las heces fecales de los animales y el lodo, son los principales factores de infección: “Mire, hay un vecino que de su dinero ha tenido que comprar cal para echarle a toda esa mierda, porque en verdad es un olor insoportable, este lugar es un foco de infección”.

_¿Han intentado hablar con el propietario para que atienda el problema?

_Nadie lo conoce, sabemos que los dueños viven en Morelos, pero no sabemos exactamente quiénes son, sin embargo, sí pedimos a la mesa ejidal, que encabeza Adolfo García Montes, actuar, y de ser posible, que el ejido recoja este terreno que ha estado abandonado por años, porque nosotros como vecinos ya no queremos tener este problema en estas aguas.

_¿Cuál es su petición a las autoridades?

_Pedimos al Centro de Salud, a la regidora de Salud, la directora, a la Jurisdicción Sanitaria 06 de Ometepec, para que intervengan en este problema, pedimos que ya no haya un solo cochino en este terreno.

A las autoridades ejidales, que el ejido recoja ese terreno, es un predio que no está ni cercado, prácticamente está olvidado, los supuestos propietarios no están aquí, entonces, que ese terreno lo agarre el ejido para una obra que beneficie a Marquelia, y eso se debe hacer con todo aquel terreno que está baldío.

This article is from: